sábado 5 julio 2025 / 5:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Kozak: Poner a El Aissami frente a Petróleos de Venezuela es como poner a un pirata frente a las fuerzas navales

RO Por RO
21/02/2020
en Economía, Finanzas y Negocios, Destacada, Venezuela
Kozak: Poner a El Aissami frente a Petróleos de Venezuela es como poner a un pirata frente a las fuerzas navales


Los cambios realizados por Maduro en la industria petrolera indican que no tiene gente capacitada ni confía en la mayoría de los integrantes de su equipo. El año pasado intervino a la empresa en el área fiscal

El Político

Michael Kozak, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, criticó que Nicolás Maduro haya designado a Tareck El Aissami como líder de un proceso de reestructuración de Pdvsa.
«Poner a Tareck El Aissami, uno de los más buscados de la justicia estadounidense, al frente de la reestructuración de la industria petrolera de Venezuela, es como poner a un pirata a cargo de las fuerzas navales nacionales», cuestionó.
Sobre El Aissami pesa una orden de captura internacional. En 2019 el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense lo incluyó en la lista de los diez hombres más buscados por narcotráfico.
Por ello, «se necesita más presión internacional para liberar al pueblo venezolano del narco-Estado de Maduro», advirtió Kozak.
Pdvsa.

Resultado de imagen para remigio lopez padrino
Maduro le da mas poder a los militares, hasta ahora estaban fuera del negocio petrolero

Dos militares, un abogado y un hermano de Chávez no pueden recatar la industria petrolera


El pasado 19 de febrero, Nicolás Maduro declaró la situación de emergencia en Pdvsa, por lo que ordenó la creación de una comisión de reestructuración de la industria petrolera.
Para tal fin designó a El Aissami como el líder de dicha comisión. Además, también estará integrada por Asdrúbal Chávez, Manuel Quevedo, Vladimir Padrino López y Remigio Ceballos.

Grupo de PDVSA en Abu Davi

La intervención fiscal de la empresa apetrolera no fue suficiente.

El jefe de gobierno Nicolás Maduro ya había ordenado la intervención fiscal de la empresa petrolera. El embajador de Venezuela en Abu Dhabi, Dr. Samir Al Attrach ; el Contralor Auditor de Pdvsa, Didalco Alejandro Bolívar Rivas, y el director del Despacho de la Contraloría, Johan Castro, han denunciado la apropiación ilegal de activos de la industria petrolera

Gaceta Oficial N° 41.706: Se interviene la Dirección Ejecutiva de Auditoría Fiscal de PDVSA y se designa a Didalco Alejandro Bolívar Rivas, hijo de Didalco Bolívar, exgobernador de Aragua, como Interventor, en calidad de Encargado

En Gaceta Oficial N° 41.706, de fecha 30 de agosto de 2019, fue publicada una Resolución de la

Contraloría General de la República mediante la cual se interviene la Dirección Ejecutiva de Auditoría Fiscal de la empresa del Estado Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA); y se designa al ciudadano Didalco Alejandro Bolívar Rivas, como Interventor, en calidad de Encargado, de ese Organismo.

RESOLUCIÓN

PRIMERO: Intervenir la Dirección Ejecutiva de Auditoría Fiscal de la empresa del Estado Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).

SEGUNDO: Suspender de manera inmediata al Director Ejecutivo de Auditoría Fiscal de la empresa del Estado Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), ciudadano MIGUEL HUNG PERDOMO, titular dela cédula de identidad N.° V- 3.228.178, cuya designación se hizo pública mediante Aviso de fecha 27 de noviembre de 2015, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N.° 40.800 de fecha 1° de diciembre 2015.

TERCERO: Instar al Presidente de la empresa del Estado Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), para que proceda a realizar los trámites ante el órgano estatutario competente, destinados a materializar la destitución del ciudadano MIGUEL HUNG PERDOMO, titular de la cédula de identidad N.° V-3.228.178, del cargo de Director Ejecutivo de Auditoría Fiscal.

CUARTO: Designar al ciudadano DIDALCO ALEJANDRO BOLÍVAR RIVAS, titular de la cédula de identidad N.° V-17.365.900, como Interventor, en calidad de encargado, de la Dirección Ejecutiva de Auditoría Fiscal de la empresa del Estado Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), a partir de la fecha de su notificación.

QUINTO: El Interventor tendrá las atribuciones y deberes establecidos en la Constitución de la

República Bolivariana de Venezuela, las normas legales y reglamentarias que regulan el control fiscal, las que se le atribuyen a los Órganos de Control Fiscal Interno y aquellas que le asigne el Contralor General de la República en virtud de la rectoría que ejerce sobre el Sistema Nacional de Control Fiscal. El Interventor debe presentar al Contralor General de la República informe mensual de su gestión.

SEXTO: El ciudadano DIDALCO ALEJANDRO BOLÍVAR RIVAS, antes identificado, estará facultado para realizar auditorías, inspecciones, fiscalizaciones, exámenes, estudios, análisis, investigaciones cualquier otro tipo de acciones fiscales, en Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).

Una nueva intervención que involucra a los rusos

«Declaro la emergencia energética de la industria de hidrocarburos a los fines de adoptar medidas urgentes y necesarias para garantizar la seguridad energética nacional y proteger a la industria de la agresión imperialista», manifestó.

Asimismo, anunció la creación de la comisión presidencial «Alí Rodríguez Araque» para la defensa y transformación de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) que estará presida por el vicepresidente para el área Económica, Tareck El Aissami.

Maduro, agregó el ministro para la defensa, General Vladimir Padrino López, y el Jefe del comando estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Remigio Ceballos, también formarán parte del equipo de trabajo.

Además, de los ministros de justicia, petróleo, transporte, ciencia y tecnología, proceso social de trabajo y siete trabajadores de la estatal PDVSA.

El Mandatario ordenó reunión inmediata para iniciar un proceso de revisión y recuperación de los derechos de los trabajadores de la empresa de hidrocarburos en el país.

Maduro llamó a movilizarse en defensa de la estatal Petróleos de Venezuela.

Suben los precios del petróleo por sanciones a Rofnef

Los precios del petróleo Brent se sostenían cerca de máximos de un mes este jueves 20 de febrero, apoyados por los esfuerzos de China para impulsar su economía, por un descenso en la cifra de nuevos casos de coronavirus, las últimas sanciones de EE UU a Rosneft y por dudas sobre el suministro en Venezuela y Libia.
En la mañana, el referencial internacional Brent ganaba 7 centavos, a 59,19 dólares el barril, luego de trepar a los 59,71 dólares más temprano en el día. El West Texas Intermediate (WTI) subía 17 centavos, y se cotizaba en 53,46 dólares el barril.
China rebajó el jueves la tasa referencial de préstamo, en un intento de las autoridades por reducir los costos de financiación de las empresas y respaldar a su economía afectada por el coronavirus. El país es el segundo mayor consumidor de crudo del mundo y el principal importador.
El gobierno de Donald Trump sancionó esta semana a una unidad de la petrolera rusa Rosneft por sus lazos con la estatal venezolana Pdvsa, decisión que podría reducir más las exportaciones de crudo del país sudamericano, miembro de la Opep.

Tags: intervenciónkosakpetróleo
Newsletter


Contenido relacionado

Bolivia: Gobierno interviene el Banco Fassil y detiene a 4 de sus ejecutivos

Bolivia: Gobierno interviene el Banco Fassil y detiene a 4 de sus ejecutivos

28/04/2023
¿Escándalos del Credit Suisse harán que Suiza sancione a los banqueros?

Credit Suisse es demandado por accionistas en Estados Unidos

18/03/2023
Putin juega con fuego al atacar una central nuclear en Ucrania

Polonia anuncia que planea construir su primera central nuclear con ayuda de EE.UU.

30/10/2022
Catar se enriquece con Europa…reemplaza al petróleo ruso

Temores de recesión tumban precios del gas y petróleo en Europa

26/10/2022
Biden busca seducir a líderes del Pacífico

Republicanos critican decisión de Biden de liberar petróleo de la reserva ¿Por qué?

20/10/2022
Biden las cantó claras: "Trump y republicanos de MAGA son un peligro para la democracia"

Para bajar costos de la gasolina: Biden libera otros 15 millones de barriles de crudo de la reserva

19/10/2022
Proximo Post
El Grupo de Lima se fortalece con la incorporación de cuatro nuevos países e insiste en elecciones presidenciales en Venezuela

El Grupo de Lima se fortalece con la incorporación de cuatro nuevos países e insiste en elecciones presidenciales en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.