sábado 17 mayo 2025 / 6:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Kuczynski: Odebrecht se tiene que ir de Perú

ep_admin Por ep_admin
24/01/2017
en Perú
PPK presenta nuevos planes de infraestructuras para "acortar distancias" en Perú

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó hoy que la empresa brasileña Odebrecht "se tiene que ir" de su país, luego de revelarse que entregó sobornos a funcionarios peruanos entre 2004 y 2015.

"Tienen que irse, se acabó", declaró Kuczynski en la emisora RPP Noticias tras señalar que a pesar de estar a cargo de grandes obras, Odebrecht, "lamentablemente tiene esta tara (defecto) de la corrupción."
El gobernante consideró que antes de vender su participación en los diferentes proyectos que ejecuta en el país, Odebrecht tiene "que llegar a un acuerdo con la Fiscalía", que investiga las denuncias de corrupción.

Aseguró, además, que la empresa brasileña tiene muchos de sus grandes proyectos en Perú y, sin embargo, hasta el momento solo se le ha impuesto "una multita" de unos diez millones de dólares.

"Qué vergüenza", enfatizó al comparar esa suma con los cientos de millones de dólares que la empresa ha aceptado pagar en Estados Unidos, a pesar de que ahí solo manejaba pocas obras.

LEA TAMBIÉN: Exfuncionario peruano sobre caso Odebrecht: “Voy a decir toda la verdad”

"Aquí nosotros somos las víctimas de esto", remarcó antes de señalar que, para intentar una compensación, ordenó que se ejecute el cobro de 262 millones de dólares establecido en el contrato firmado con el consorcio encargado de construir el Gasoducto Sur Peruano, que encabezó la brasileña Odebrecht, por incumplir con esa obra.

El consorcio a cargo del proyecto está formado por la brasileña Odebrecht, implicada en un gigantesco escándalo de corrupción internacional, la española Enagás y la peruana Graña y Montero.

"Con eso hemos salvaguardado nuestro intereses, porque, de otra manera, los 262 (millones) dios sabe dónde se iban a ir y nos íbamos a quedar sin nada. Con esto se podrá continuar la obra", remarcó.

El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, anunció el lunes que el Gobierno de Perú había resuelto terminar la concesión debido a que el consorcio encargado no cumplió con demostrar que tiene la financiación necesaria para terminar la obra.

LEA TAMBIÉN: Supremo de Brasil retomará trámites en caso Odebrecht

En un breve comunicado, Odebrecht confirmó hoy "la decisión del Gobierno peruano de realizar el finiquito del contrato de concesión del Gasoducto Sur Peruano."

"La empresa seguirá dirigiendo sus esfuerzos, junto con las autoridades respectivas, para que dicho proceso se realice de forma adecuada, respetando el contrato firmado y mitigando los impactos para la Macro Región Sur del país", agregó la empresa.

Kuczynski también declaró hoy que en Perú se tiene "poca experiencia" para afrontar grandes casos de corrupción internacional, aunque consideró que las multas y sanciones deben estar a cargo de la Fiscalía.

En Perú, Odebrecht pagó 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios entre 2005 y 2014, años que comprenden los Gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016), según se desprende del acuerdo firmado por la compañía con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Con información de EFE

Tags: OdebrechtPerúPPK
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia: Fiscalía imputa a 55 nuevos individuos dentro del caso Odebrecht

Colombia: Fiscalía imputa a 55 nuevos individuos dentro del caso Odebrecht

17/08/2023
EEUU solicita mayor documentación de Perú para capturar a Toledo

Juicio en Perú: Alejandro Toledo rechaza cualquier “colaboración especial”

27/04/2023
Toledo ingresa a la cárcel junto a otros dos ex presidentes peruanos

Toledo ingresa a la cárcel junto a otros dos ex presidentes peruanos

24/04/2023
Tribunal de California ordena a Alejando Toledo entregarse para su extradición

Tribunal de California ordena a Alejando Toledo entregarse para su extradición

20/04/2023
El expresidente peruano, Alejandro Toledo, ya ha hecho tres movimientos legales, para evitar su extradición.

Expresidente Alejandro Toledo demanda al Departamento de Estado de EEUU

11/03/2023
Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

09/11/2022
Proximo Post
Empresarios en El Salvador celebraron salida de EEUU del TPP

Empresarios en El Salvador celebraron salida de EEUU del TPP

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.