miércoles 12 noviembre 2025 / 22:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Kuczynski pidió justicia para militares que rescataron a rehenes en 1997

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
19/04/2017
en Perú
Perú: Kuczynski descarta pedir cuestión de confianza para evitar censura a ministro

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, pidió el miércoles "justicia" y que se terminen rápidamente los procesos judiciales abiertos contra militares que participaron en 1997 en la operación de rescate de rehenes del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en la residencia del embajador japonés en Lima.

Redacción El Político

"Queremos terminar con los procesos, la justicia debe ser justa, pero debe ser rápida, no puede durar un proceso 20 años, tenemos que terminar con eso. Justicia ahora, terminemos con eso", remarcó Kuczynski durante una ceremonia celebrada en el Palacio de Gobierno, reseña EFE.

El gobernante condecoró hoy al estandarte de la operación militar "Chavín de Huántar", que el próximo sábado conmemorará los 20 años de un hecho que, según indicó, puso fin al terrorismo en el Perú.

PPK: Se tiene que colgar a los ladrones

"Ustedes no solo liberaron a los 72 rehenes secuestrados durante 126 días en la residencia de la embajada de Japón. Ustedes, con arrojo y valor, liberaron, sobre todo, a los 24 millones de peruanos que, hace 20 años, también fuimos rehenes del terror", aseguró dirigiéndose a los militares que participaron en la operación.

Kuczynski agregó que "con la operación se puso fin al terror", que "durante esos días puso a prueba al Perú y no se rindió."

"El temple de los rehenes fue un ejemplo de ese carácter que se fue forjando a pesar de las amenazas de día a día", remarcó antes de recordar que estos se sobrepusieron a "enormes presiones" psicológicas, al vivir esa etapa bajo permanente amenaza y en la incertidumbre de poder ser asesinados.

"Nos toca rendirles el justo homenaje que la nación os debe", afirmó Kuczynski, quien hizo mención especial al magistrado Carlos Giusti, el coronel Juan Valer y el capitán Raúl Jiménez, quienes murieron durante la operación.

Tags: Movimiento Revolucionario Tupac AmaruPedro Pablo Kuczynski
Newsletter


Contenido relacionado

Fiscalía peruana ordenó investigación contra Alan García

La muerte de Alan García: culminación de una catástrofe anunciada

18/04/2019
Martín Vizcarra mantendrá decisión de marginar a Maduro de la Cumbre

Martín Vizcarra mantendrá decisión de marginar a Maduro de la Cumbre

27/03/2018
Nuevo presidente de Perú no pretende invitar a Maduro a la Cumbre

Nuevo presidente de Perú no pretende invitar a Maduro a la Cumbre

26/03/2018
Allanan en Perú dos propiedades de Pero Pablo Kuczynski

Allanan en Perú dos propiedades de Pero Pablo Kuczynski

24/03/2018
Congreso de Perú aceptó la renuncia de Kuczynski (Foto)

Congreso de Perú aceptó la renuncia de Kuczynski (Foto)

23/03/2018
Maduro llamó corrupto a Kuczynski e insistió en que irá a la Cumbre

Maduro llamó corrupto a Kuczynski e insistió en que irá a la Cumbre

22/03/2018
Proximo Post
Paramilitares asesinan a dos personas en manifestaciones opositoras en Venezuela

Paramilitares asesinan a dos personas en manifestaciones opositoras en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.