sábado 5 julio 2025 / 3:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La alianza nada santa de Xi Jinping y Vladimir Putin contra Estados Unidos

P D Por P D
23/12/2022
en Estados Unidos, Europa, Mundo, Rusia, Ucrania
Para Xi Jinping, su relación con el Kremlin y el coronavirus, le están pasando factura.

Para Xi Jinping, su relación con el Kremlin y el coronavirus, le están pasando factura.

China y Rusia "se apoyan mutuamente" contra lo que Xi calificó de "amenazas a la seguridad regional" y a la "estabilidad estratégica internacional", aunque no mencionaron explícitamente a Estados Unidos.

El Político

Moscú y Pekín se han acercado aún más desde la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, y los gobernantes Vladimir Putin y Xi Jinping consideran la cooperación entre sus países como la más estrecha de todas las asociaciones posibles.

Contenidos relacionados

  1. Kim Jon Un quiere más armas nucleares
  2. Moscú amenaza con recortar el suministro de petróleo en el 2023
  3. Putin pide ayuda a Xi Jinping y lo invita a Rusia en 2023
  4. Rusia da un nuevo ultimátum a Ucrania

¿Por qué es importante?

Si China y Rusia realizan maniobras conjuntas en torno a las costas de Taiwán y Japón, todas las sirenas de alarma de las democracias de Asia Oriental empiezan a sonar.

Esto no puede ocultarse por el hecho de que Xi aseguró al canciller alemán, durante su visita a Pekín, que China está en contra del uso de armas nucleares en Ucrania.

Este mínimo consenso entre las naciones civilizadas no implica en modo alguno un distanciamiento de Moscú, lo que ahora vuelve a demostrar la maniobra conjunta, reportó DW.

Alexander Görlach, columnista de DW, señaló que "aunque la República Popular China nunca ha admitido oficialmente su apoyo militar a Rusia, es posible que la tecnología armamentística haya llegado al frente de la Ucrania ocupada a través de Corea del Norte. Putin y Xi son defensores del régimen norcoreano de Kim Jong Un (al igual que están estrechamente alineados con el régimen de Teherán)".

Según el diario New York Times, a lo largo de 2022, Corea del Norte ha realizado 23 pruebas de armamento en lo que va de año, con un total de 43 misiles balísticos y de crucero.

Esta situación ha puesto en alerta a los ejércitos de ambos países (y a las tropas estadounidenses destacadas en ambos países como aliados).

También existe consenso en la opinión de que Corea del Norte es ahora capaz de fabricar misiles que pueden llevar cabezas nucleares.

“Pionyang se ha lanzado a una carrera vertiginosa para construir un arsenal que contiene el tipo de capacidades avanzadas que se pueden encontrar en Estados Unidos o Rusia”, dijo Adam Mount, miembro principal de la Federación de Científicos Estadounidenses.

“Pero, en su mayor parte, han sido demostraciones de un solo uso: Pionyang prueba el sistema una vez y luego pasa al siguiente. No está tan claro si completarán las pruebas o llevarán a cabo el despliegue de alguno o todos estos sistemas”.

En contexto

China se centra en Taiwán. Por su parte, Pekín disparó misiles que cayeron frente a la costa de Taiwán en su bloqueo naval en agosto. Fue la represalia de Xi por la visita de la política estadounidense Nancy Pelosi a la isla. Pekín afirma que Taiwán pertenece a la República Popular.

En realidad, sin embargo, el Partido Comunista nunca ha gobernado esta isla, que ahora es una próspera democracia.

Moscú y Pekín están empeñados en una escalada en el Pacífico Occidental, y su maniobra de ahora no pretende en absoluto suavizar las aguas agitadas en los últimos meses.

Görlach sostiene que la ambición de Pekín es transformar brutalmente aguas internacionales en nacionales. Para ello, las milicias chinas ya han ocupado islas pertenecientes a Filipinas.

Además, la República Popular ha creado islas artificiales y las ha militarizado. El objetivo final es expulsar del Pacífico a Estados Unidos, socio de Filipinas, Taiwán, Japón y Corea del Sur, para dominar de manera militar y económicamente a los países de la región como nueva potencia hegemónica.

Que Pekín piensa en ambas cosas a la vez ha quedado meridianamente claro en el pasado: desde 2010, según un informe de la revista Foreign Affairs, China ha intentado en 123 casos imponer políticamente su ideología a través de la presión económica.

En conclusión

Rusia, según el columnista de DW, se une aquí a China, porque el enemigo común de los dos gobernantes, Putin y Xi, es Estados Unidos.

Sin embargo, es China y no Moscú quien mueve los hilos en este asunto. En octubre, Vladimir Putin tuvo que presentarse ante el "líder supremo" chino al margen de la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghai y responder a "preguntas e inquietudes" sobre la guerra de Ucrania.

El Kremlin puede verse a sí mismo como un socio igualitario junto a Pekín. En realidad,, la República Popular China es un actor mucho más poderoso que la Rusia de Putin.

El número de intentos exitosos de intimidación económica demuestra por sí solo que China está más profundamente integrada en la economía mundial y que ningún país del mundo puede ignorarla como lugar de producción y mercado de ventas.

La maniobra que se está realizando entre Rusia y China se inscribe en el contexto de la modernización del ejército chino, que debe concluir en 2027, año del centenario de la fundación del llamado "Ejército Popular de Liberación".

En esto, el ejército ruso está entrenando a su socio chino en materias como la toma de tierras, guerra urbana y guerra de guerrillas.

Xi Jinping ha anunciado que también podría atacar y ocupar Taiwán. Para ello, necesitaría precisamente estas capacidades.

Sin embargo, el ejército ruso carecía precisamente de estas capacidades, gracias a Dios, en su campaña bélica en Ucrania. Es probablemente por esa razón que Putin fue citado al despacho de Xi, y no porque Xi esté preocupado por la paz mundial.

Xi Jinping ha anunciado que también podría querer atacar y ocupar Taiwán. Para ello, necesitaría precisamente estas capacidades.

En cualquier caso, el mundo no tiene nada bueno que esperar de la profundización de la cooperación entre China y Rusia en la ya tensa atmósfera del Pacífico Occidental.

Está previsto que la maniobra dure toda la Navidad y finalice el 27 de diciembre. Putin tampoco quiere dejar que descansen las armas en Ucrania en Navidad. El objetivo de Xi y Putin es desgastar al mundo libre. Por tanto, para la libertad y la democracia, este año ni siquiera habrá alto el fuego en Navidad.

 

 

Tags: AlianzaChinaGuerra en UcraniarusiaVladímir PutinXi Jinping
Newsletter


Contenido relacionado

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

06/06/2025
Proximo Post
Publicado inquietante informe final sobre el asalto al Capitolio

Publicado inquietante informe final sobre el asalto al Capitolio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.