viernes 18 julio 2025 / 5:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La angustia de los indocumentados en la universidad se multiplica con Trump

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
16/06/2017
en Estados Unidos
La angustia de los indocumentados en la universidad se multiplica con Trump

Immigration Illinois

Fue aceptado en prestigiosas universidades de Estados Unidos, pero optó por una más pequeña para no mudarse y alejarse de sus familiares, que como él son indocumentados: su miedo a ser deportado se multiplicó desde que Donald Trump llegó al poder.

Redacción AFP

Fotografías Archivo 
Cada carta de aceptación, oferta de beca inflaba de orgullo a su madre, que lo trajo de México de seis meses para que sus abuelos lo cuidaran hasta que ella cruzó definitivamente la frontera, 10 años después.

Y la realidad de este chico de 18 años, que pidió no ser identificado, ha sido siempre la misma: indocumentado y con la angustia de caer en manos de las autoridades migratorias, que recibieron más poder cuando Trump asumió la presidencia en enero.

estudaintes deportados 3

"Veo a compañeros yendo a escuelas increíbles, grandes universidades, recibiendo cientos de miles de dólares en becas y yo sentado aquí. Por mi estatus migratorio, mis opciones son muy limitadas", explicó este joven, de nombre ficticio Pedro, que estudiará criminología.

Universidades en los estados de Washington, Nueva York, Illinois y California dijeron que sí a este muchacho que sueña con convertirse en un agente del FBI, aunque hay que ser ciudadano estadounidense para trabajar en esa agencia federal.

Entre el temor y la incertidumbre que desató la llegada de Trump -que prometió deportar a los 11 millones de indocumentados que hay en el país-, su familia se sentó, discutió y decidió que lo mejor era que por ahora no se separaran.

estudiantes deportados 2

"Si le pasa algo, no tendría los recursos para viajar, no sé qué haría", dijo entre lágrimas la madre, vive de reparar y revender muebles viejos.

La mayoría de las universidades no preguntan estatus migratorio y según el instituto Pew hay más de 200.000 estudiantes indocumentados en Estados Unidos.

– "No hay mucha esperanza" –

Antes de Trump ya era difícil ser indocumentado universitario: no pueden optar a financiamiento público federal -aunque algunos estados como California financian- sino a becas privadas. Y está el hecho de que al graduarse, seguirán ilegales y no podrán trabajar en su área.

A menos que sean DACA, el decreto del expresidente Barack Obama que regulariza desde 2012 a los niños traídos por sus padres ilegalmente a Estados Unidos, conocidos como "dreamers".
Más de 600 universidades -incluidas Columbia, Harvard y Yale- solicitaron a Trump que no elimine esta medida como prometió en su campaña.

estudiantes deportados 1

Hasta ahora no lo hizo, pero este jueves se anunció la cancelación de la política similar conocida como DAPA (Acción Diferida para Padres de Estadounidenses y Residentes permanentes Legales), que protege a las familias con hijos nacidos en Estados Unidos.

Y la zozobra no deja de aumentar entre los 750.000 ‘dreamers’.
Algunos incluso optan por no postular al DACA para evitar entrar en el radar de la agencia migratoria. "Igualmente es arriesgado (…), no salgo a la calle si veo un policía", dijo Pedro.

Ese condimento de miedo es, para analistas, lo que hace más difícil la vida de estos muchachos.

Tags: EEUUinmigrantesunviersitarios
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
Proximo Post
Hasta abril EEUU vendió a Cuba alimentos y productos de salud

Hasta abril EEUU vendió a Cuba alimentos y productos de salud

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.