miércoles 16 julio 2025 / 20:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La Armada española liderará operaciones militares de la OTAN en el Mediterráneo y el Mar Negro

RO Por RO
12/05/2020
en Destacada, España, Europa
La Armada española liderará operaciones militares de la OTAN en el Mediterráneo y el Mar Negro

Durante un año estará en las operaciones en los mares Mediterráneo y Negro. La zona de este último es cada vez más disputada por los intereses de Rusia en la región

El Político

España liderará durante un año el grupo naval de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) en el mar Mediterráneo, el denominado SNMG-2 (Grupo Marítimo Permanente) cuyas operaciones también abarcan la zona del mar Negro, cada vez más disputada por los intereses de Rusia en la región.

La Fragata Alvro Bazan entrará en acción

De este modo, el Ministerio de Defensa dará cumplimiento a su compromiso con la Alianza Atlántica para 2020, a pesar de la crisis del coronavirus, tal y como ha acontecido con el envío de seis cazas F-18 y 137 militares a Lituania durante cuatro meses, de mayo a agosto, y la propia misión permanente con carros de combate y 350 efectivos en Letonia que no se ha visto alterada como otras (Malí, Afganistán, Líbano o Irak).

Será a finales de junio cuando la fragata Álvaro de Bazán (F-101) releve a la italiana Virginio Fasan clase FREMM (navíos diseñados  para operar en misiones antiaéreas, antisubmarinas y antibuques en distintas versiones, y ser capaces de llevar a cabo ataques en profundidad contra objetivos en tierra) como buque de mando de la Standing Nato Maritime Group 2 (SNMG-2).

Un grupo naval al que se suelen unir buques de Grecia, Turquía, Alemania, Canadá, Italia y Reino Unido, en función del planeamiento.

Un gran compromiso internacional

Planes navales de España

La Armada Española tiene planeado liderar esa aportación de la OTAN a la seguridad marítima del Mediterráneo durante un año, hasta junio de 2021 con el liderazgo adicional de otras dos fragatas, la Cristóbal Colón (F-105) y la Méndez Núñez (F-104).

Durante ese tiempo se desarrollarán maniobras militares internacionales y se interactuará con el otro grupo naval que la OTAN suele desplegar en el mediterráneo con barcos cazaminas. Otros dos grupos similares se despliegan en la zona del Mar del Norte y el mar Báltico de modo permanente.

“Sin duda será una de las principales aportaciones que España hará a la OTAN durante ese año en el ámbito de la defensa marítima del flanco sur”, explican fuentes militares. No hay que obviar tampoco la situación de inestabilidad frente a las costas de Libia aunque la Alianza Atlántica no tenga ninguna misión concreta en ese sitio.

Foro de defensa antimisiles

Por otra parte, en junio de este año, España también asumirá la presidencia del Foro MTMD (Foro de Defensa de Misiles del Teatro Marítimo) durante un año.

Sin ser propio de la OTAN, el MTMD es el marco internacional donde las marinas de los países aliados analizan y se adiestran frente a la amenaza de misiles balísticos, de crucero, roza olas, etcétera.

“En el marco de la presidencia española está previsto el ejercicio “Formidable Shield 21”. En estas maniobras navales participará una fragata española con el previsible lanzamiento de un misil (SM-2 o ESSM) en aguas próximas a Escocia y Noruega en mayo del próximo año”, informan las mismas fuentes.

Sexta participación aérea en la OTAN

Por otra parte, el 27 de abril, seis aviones de combate F-18 “Hornet”, del Ala 15 de Zaragoza, y un contingente de 137 militares del Ejército del Aire de España llegaron a Lituania con el objetivo de sumarse a la misión de la OTAN de la Policía Aérea del Báltico. La misión durará de mayo a agosto.

España, como ha venido haciendo cada año desde 2015, participa durante cuatro meses en esta misión de la Alianza Atlántica para dar apoyo a Estonia, Letonia y Lituania en la vigilancia de su espacio aéreo, el cual es objeto de escarceos y creciente entrada de aviones rusos. Algo que preocupa a estos tres países de la OTAN que carecen de aviación de combate propia.

El destacamento Vilkas de la aviación española pone a disposición de la OTAN, 24 horas al día y 7 días a la semana, 4 de sus aviones. Los otros 2 cubren las necesarias revisiones programadas y cualquier otra incidencia que pudiera producirse a lo largo de los cuatro meses que dura la misión.

En esta ocasión es España la nación que lidera la misión de Policía Aérea del Báltico desde la base aérea de Šiauliai, en Lituania, relevando en el mando a Bélgica.

Por tanto, a pesar de la crisis del coronavirus y por sexto año consecutivo, España renueva su compromiso con este flanco noreste de la Alianza Atlántica.

Junto a los españoles, en la base aérea de Šiauliai, se encontrarán también cazas Eurofighter británicos, lo que supone un refuerzo de la misión de la Alianza Atlántica. En Amari, Estonia, la OTAN despliega otro destacamento aéreo, ahora liderado por aviones de combate F-16 polacos y que serán relevados por Mirage franceses.

Historia de la misión española

El primer despliegue del Ejército del Aire en los países bálticos se produjo del 1 de agosto al 30 noviembre de 2006 en Lituania, desde donde operaron cuatro Mirage F-1 del Ala 14, con sede en la base aérea de Albacete, en la 10ª rotación del calendario establecido por el Comité Militar de la OTAN. Cabe señalar que en esta ocasión España cumplió el papel de nación líder de la misión.

Posteriormente, del 1 de enero hasta el 4 de mayo de 2015, el Ejército del Aire desplegó cuatro Eurofighter del Ala 11 con sede en la base aérea de Morón, en la 37ª rotación, esta vez en la base aérea de Ämari, Estonia.

En 2016 el Ejército del Aire participó en esta misión por tercera vez, llevando a cabo misiones de alerta de reacción rápida desde la base aérea de Siauliai, Lituania, y entrenamiento a los controladores de interceptación lituanos desde el CRC de Karmelava, Lituania. Los cuatro Eurofighter del Ala 14 lideraron las misiones durante el primer cuatrimestre de 2016, en la 40ª rotación.

Posteriormente, en 2017 despegaron desde la base aérea de Zaragoza cinco F-18 del Ala 15, que integrados en el destacamento Ámbar (llamado así en Estonia), participaron en esta misión de la OTAN.

En 2018 fueron los Eurofighter del Ala 11 de Morón por segunda vez, los encargados de cubrir esta misión por parte del Ejército del Aire, como ya lo habían hecho en 2015.

Por último, en 2019 cinco cazas F-18 del Ala 12, con sede en Torrejón de Ardoz, desplegaron en la misma base lituana de Šiauliai que este año desplegarán los mismos aparatos del Ala 15.

(Con información de ABC)

Tags: EspañaoperacionesOTANrusia
Newsletter


Contenido relacionado

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
Proximo Post
"Coronahambre": Piden a venezolanos no tomar sangre de ganado como sustituto de la carne

"Coronahambre": Piden a venezolanos no tomar sangre de ganado como sustituto de la carne

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.