viernes 4 julio 2025 / 2:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La caligrafía y su importancia para los niños… y los adultos

M B Por M B
03/04/2023
en Cultura, Chile
La caligrafía y su importancia para los niños… y los adultos

En un mundo cada vez más digitalizado, cabe preguntarse, ¿sigue siendo importante que los niños aprendan caligrafía?

El Político

La respuesta es un rotundo sí, porque es mucho más que el arte de escribir de manera legible, ya que apunta a la función principal de la escritura que es comunicarnos con otros, por tanto una escritura clara y fluida es esencial para lograr este propósito asociado al desarrollo integral de una persona.

De hecho, se ha visto que la caligrafía es un reflejo de nuestra personalidad y apoya el proceso de aprendizaje, el habla y el lenguaje.

Por qué es importante

“La caligrafía ayuda a las habilidades motrices propias de cada niño. Además, se ha comprobado que escribir a mano contribuye fuertemente a memorizar las letras, así como también a mejorar la ortografía”, explica Carolina Venegas, Editora de Caligrafix.

En ese sentido, Caligrafix viene hace años desarrollando cuadernos de caligrafía en 3 formatos: vertical, horizontal y cuadrícula, que ayudan a desarrollar una escritura legible, fluida, proporcionada y ordenada integrando los contenidos y objetivos de aprendizaje del nivel, tomando como referencia las bases curriculares del área de lenguaje y comunicación de  1° a 6° básico.

Pero hay más, la caligrafía también ayuda a que el aprendizaje sea más inclusivo y es por esto, que editorial Caligrafix acaba de lanzar Caligrafía Script, pensada como material educativo para 1° y 2° básico y que corresponde a la tipografía que se escribe separada letra a letra (no ligada), que deriva de la letra imprenta.

Es decir, es a la que con mayor frecuencia están expuestos los niños en textos impresos o digitales y al escribir usando el teclado de los dispositivos.

“Cuando nos encontramos con niños que han tenido menos ejercitación grafomotriz, por tanto un menor desarrollo de habilidades en esta área o, incluso, que presentan problemas visuales, poca motivación u otro tipo de necesidades educativas, elegir el formato Script facilita el logro de los objetivos.”

Otro elemento diferenciador de este material educativo es que incorpora marcadores PleIQ, con actividades interactivas y de realidad aumentada, es decir, permite que el menor tenga una experiencia inmersiva frente a una pantalla solo de un 10%, ya que el resto del aprendizaje lo obtiene mediante un elemento en su entorno real (cuaderno).

 “Al igual que en los otros formatos, se mantiene el mismo trabajo en cada página, solo que se han adaptado al formato Script cuando es necesario, como es el caso del trazado de letras mayúsculas y minúsculas".

-De igual forma, encontrarán marcadores motivacionales con imágenes en realidad aumentada y actividades interactivas con las cuales los niños y niñas aprenderán jugando.

Conclusión

Algunas consideraciones importantes sobre este formato:

  • Las formas de las letras son mucho más familiares por ser las que habitualmente se encuentran en el mundo letrado que  rodea a los niños y niñas.
  • Por tratarse de letras no ligadas y formadas por trazos rectos y curvos, se produce una pausa entre una y otra que permite que el avance de la escritura y del texto sea paulatino.
  • Favorece la motivación por escribir, pues al presentar menos desafío motriz, es más probable que el estudiante consiga con éxito escribir cada letra.
  • Por lo tanto, contar con el formato Script, además de los formatos ya existentes permite adaptar la práctica de la escritura a la diversidad de ritmos, así como a las habilidades motrices propias de cada niño o niña.
  • Es importante destacar que tanto este como los otros formatos no deben ser una barrera para la práctica de la escritura, pues se espera que los docentes elijan aquel que se adapta mejor a su contexto y pueda hacer las adecuaciones que estime pertinentes.
Tags: CaligrafíaEscrituraniños
Newsletter


Contenido relacionado

¿Que le estamos haciendo a nuestros niños?

¿Que le estamos haciendo a nuestros niños?

28/01/2024
¿Qué hace el terrorismo de Hamás con los niños en la guerra? Un comandante hizo revelaciones atroces

¿Qué hace el terrorismo de Hamás con los niños en la guerra? Un comandante hizo revelaciones atroces

24/12/2023
OMS exige a China dar más explicación sobre brote de enfermedades respiratorias que comienzan a azotar al país

OMS exige a China dar más explicación sobre brote de enfermedades respiratorias que comienzan a azotar al país

23/11/2023
Colombia: ¿Qué se sabe del perro que encontró a los niños en la selva del Guaviare?

Colombia: ¿Qué se sabe del perro que encontró a los niños en la selva del Guaviare?

13/06/2023
¿Cómo lograron sobrevivir 4 niños 40 días en la selva del Guaviare?

¿Cómo lograron sobrevivir 4 niños 40 días en la selva del Guaviare?

12/06/2023
Solicitudes de asilo: EEUU anuncia nuevo sistema para reducir tiempo de espera

Continúa el drama de separación de padres y niños migrantes en la frontera de EEUU con México

14/04/2023
Proximo Post
republicanos

¿Que tan peligroso es que DeSantis se niegue a extraditar a Trump?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.