miércoles 26 noviembre 2025 / 14:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La Cápsula: La recta final de Andrés Manuel López Obrador

A solo unos meses de celebrarse los próximos comicios electorales en el país azteca ha iniciado los primeros movimientos

C. C Por C. C
26/12/2023
en Latinoamérica
La Cápsula: La recta final de Andrés Manuel López Obrador

Foto cortesía

Las elecciones generales del 2 de junio de 2024 en México según el Instituto Nacional Electoral (INE), serán las más grandes de la historia, con más de 20,000 cargos públicos en juego.

El Político

Esto incluye la elección de la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión con 128 senadores y 500 diputados, así como la selección de 9 gobernadores en diferentes estados del país. Además, esta será la primera vez que las elecciones sean concurrentes en las 32 entidades federativas y también se permitirá el voto de personas en prisión preventiva del 13 al 20 de mayo de 2024.

En conversación con El Político, empresario y diplomático Arnulfo Valdiavia Machuca, comentó su opinión sobre la presidencia de Manuel López Obrador y las elecciones de 2024.

En cuanto al gobierno de López Obrador, Valdiavia Machuca señaló que evaluarlo siempre resulta complicado debido a las diversas áreas que deben ser consideradas. Sin embargo, destacó que este sexenio ha sido polémico, con luces y sombras.

Manuel López Obrador (Foto cortesía)

El diplomático afirmó que López Obrador tuvo prioridades bien diferenciadas y escuchó poco a las personas cercanas a él, siempre teniendo en claro sus objetivos gubernamentales. También resaltó la habilidad del presidente para llamar la atención del público y los medios de comunicación mediante la generación de controversias cuando su gobierno se veía amenazado.

Por otro lado, el empresario destacó el legado relevante que López Obrador deja en el país, rompiendo estructuras en la política y economía de México. Según Valdiavia Machuca, este legado demuestra que es posible desafiar a los grupos económicos y sociales, así como a los liderazgos políticos.

Asimismo, el empresario resaltó la capacidad de López Obrador para entender al ciudadano, lo cual contribuye a su alta aprobación entre la población. Añadió que el presidente mantiene una aprobación superior al 55%, e incluso en ocasiones llega al 60%.

Elecciones de 2024

En lo que respecta a las elecciones de 2024, Valdiavia Machuca mencionó que, aunque las últimas encuestas sitúan a la candidata oficialista Claudia Shinba por encima del 60% frente a Sochit Gálvez, considera que estas encuestas son poco objetivas.

Aseguró que “encuestas serias muestran una diferencia de 10 puntos a favor de Shinba, por encima de Gálvez, así como un 10% para el nuevo candidato Samuel García y un 15% de indecisos”.

Foto cortesía

El diplomático considera que la contienda electoral será muy reñida y recordó que actualmente se encuentran en precampañas. Además, señaló que Shinba cuenta con todas las herramientas y maquinaria para ganar, incluso con la popularidad de López Obrador a su favor.

No obstante, planteó dudas sobre si el partido oficialista está sobreestimando la popularidad del presidente, ya que considera que no siempre se traslada automáticamente.

Por otra parte, también comentó que la candidata de la oposición debe renovar sus ideas para poder competir en estas elecciones. Sostuvo que “Gálvez debe encontrar la manera de evitar que García supere el 10% o 12% de intención de voto y que los indecisos se inclinen hacia su favor para ganar la elección”.

El empresario insistió en que será una elección muy cerrada. Sin embargo, resaltó que todo dependerá de las estrategias durante las campañas de los candidatos.

Tags: eleccionesLa CápsulaMexico
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
México fijó posición sobre despliegue de EEUU cerca de las costas de Venezuela

México fijó posición sobre despliegue de EEUU cerca de las costas de Venezuela

19/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

18/08/2025
Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

06/08/2025
Proximo Post
Masacre en Navidad: Un atentado islamista deja más de 140 cristianos asesinados en Nigeria

Masacre en Navidad: Un atentado islamista deja más de 140 cristianos asesinados en Nigeria

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.