miércoles 30 julio 2025 / 7:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La Casa Blanca defiende las deportaciones y desacredita al juez que intenta frenarlas

MG Por MG
20/03/2025
en Estados Unidos
La Casa Blanca defiende las deportaciones y desacredita al juez que intenta frenarlas

La Casa Blanca se mantuvo firme este miércoles en la política de deportaciones aplicada bajo la Ley de Enemigos Extranjeros y desacreditó al juez que las ha bloqueado, James Boasberg, y a los magistrados en general que intentan frenar las acciones del presidente estadounidense, Donald Trump.

Por EFE

«Los jueces de este país están actuando erróneamente. Tenemos jueces que actúan como activistas partidistas desde el tribunal. Intentan imponer políticas al presidente de Estados Unidos. Intentan claramente frenar la agenda de esta Administración, y eso es inaceptable», dijo la portavoz presidencial, Karoline Leavitt.

En su rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca destacó que seguirán peleando en los tribunales las órdenes en su contra y en contra de las deportaciones.

Casa Blanca deportacionesLa secretaria de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en Washington, DC (EE.UU.). EFE/EPA/Will Oliver

«Pero es increíblemente evidente que existe un esfuerzo concertado por parte de la extrema izquierda para elegir jueces que claramente actúan como activistas partidistas desde la magistratura en un intento por desbaratar la agenda de este presidente. No permitiremos que eso suceda», advirtió.

En su opinión, dichos jueces no solo están «usurpando la voluntad» del presidente y del Ejecutivo, «sino que están socavando la voluntad del público estadounidense, de decenas de millones de estadounidenses que eligieron debidamente» a Trump para implementar tales políticas.

Por ello recalcó que la ciudadanía «desde luego» que puede esperar que la campaña de deportaciones masivas prosiga.

Trump invocó el fin de semana la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa de 1798 que no se ha usado desde la Segunda Guerra Mundial, para acelerar las deportaciones de supuestos miembros de la banda criminal transnacional Tren de Aragua.

La cruzada de Trump contra los migrantes

El presidente argumentó que EE.UU. estaba sufriendo una «invasión» de dicho grupo, aunque no presentó pruebas, y, pese a la orden judicial, ha enviado ya a más de 200 venezolanos a El Salvador, que se ofreció a encarcelarlos.

«No tenemos ningún vuelo planeado específicamente, pero continuaremos con las deportaciones masivas. El juez en este caso intenta afirmar que el presidente no tiene la autoridad ejecutiva para deportar a terroristas extranjeros de nuestro territorio. Eso constituye un flagrante abuso de poder. Este juez no puede, no tiene esa autoridad», concluyó Leavitt.

La portavoz rechazó presentar las pruebas que justifican la supuesta pertenencia de esas personas al Tren de Aragua y dijo confiar en los agentes que se dedican a esa labor.

Trump y su círculo cercano incrementaron este miércoles la presión contra Boasberg después de que el congresista republicano Brandon Gill iniciara en la Cámara de Representantes el proceso de destitución.

En caso de que ese primer paso sea validado por dicho hemiciclo, las perspectivas de éxito para un intento de destitución son inexistentes, según los expertos, puesto que el cese solo se volvería efectivo si dos tercios del Senado refrendan lo aprobado por la Cámara Baja, lo que requeriría el apoyo de hasta 14 senadores demócratas.

Defensa del uso de la Ley de Enemigos

La Casa Blanca defendió haber invocado la Ley de Enemigos Extranjeros para las deportaciones y dijo que a la banda venezolana Tren de Aragua (TdA) la mandó «el régimen hostil de Maduro».

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró en rueda de prensa que el uso de esa ley de 1798, que permite detenciones y expulsiones sumarias en caso de guerra o invasión del territorio, está justificado por que Tren de Aragua está llevando a cabo un «incursión predatoria» de Estados Unidos.

Imagen de deportados en El Salvador en San Luis Talpa (El Salvador) EFE/ Presidencia de El Salvador

«Ha sido enviado aquí por el régimen hostil de Maduro en Venezuela y el presidente nada más asumir el cargo designó a TdA como organización terrorista, y bajo esta ley es la autoridad del presidente deportar a estos terroristas, o aquellos que defienden a estos terroristas, que han sido enviados a suelo estadounidense», indicó la portavoz.

Organizaciones como el Brennan Center for Justice han criticado el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros porque está pensada para momentos en los que el país pasa por una conflicto bélico declarado o una invasión armada de su territorio por otro país.

Tags: DestacadoDonald TrumpEEUUinmigrantesPoliticaTren de Aragua
Newsletter


Contenido relacionado

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

28/07/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela: “Es el líder del Cártel de Los Soles”

Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela: “Es el líder del Cártel de Los Soles”

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Proximo Post
A un mes de su desaparición forzosa, familiares y amigos siguen preguntando: ¿Dónde está Rory Branker?

A un mes de su desaparición forzosa, familiares y amigos siguen preguntando: ¿Dónde está Rory Branker?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.