viernes 22 agosto 2025 / 2:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La Comisión Europea busca más protección internacional para los océanos

ep_admin Por ep_admin
10/11/2016
en Destacada 2, Mundo
CE no hablará del "brexit" mientras Londres no active la salida

La Comisión Europea (CE) presentó hoy una serie de propuestas para proteger mejor los océanos a nivel internacional, con iniciativas que van desde reducir el vertido de plásticos hasta combatir la pesca ilegal, a las que espera sumar socios durante la Cumbre del Clima COP22 de Marrakech.

El Ejecutivo comunitario, que quiere situarse "en la primera línea" de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, cree necesario incrementar la protección, la seguridad y la limpieza de los mares.

"Nuestros océanos están amenazados por el crimen, la piratería y los robos a mano armada", declaró en un comunicado la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

Para ello, Bruselas ha desglosado 50 medidas agrupadas en tres grandes ejes: la mejoría del marco internacional de gobernanza, la reducción del impacto de los seres humanos en los océanos y el incremento de la investigación y los datos sobre los océanos.

"Los océanos suponen el 70 % del planeta. El mundo se ha dado cuenta de que necesitan un mejor cuidado. Solo una fuerte cooperación internacional puede lograrlo", resumió en rueda de prensa en Bruselas el comisario de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella.

Entre los objetivos de la Comisión se cuenta, por ejemplo, elevar la protección de la superficie marina al 10 % para 2020 y reducir el tráfico marino de narcóticos, armas y seres humanos.

El Ejecutivo comunitario quiere también luchar de manera más eficiente contra la pesca ilegal, que se estima en el 15 % de las capturas y genera ingresos de entre 8.000 millones y 19.000 millones de euros, que se derivan después a otras actividades criminales, explicó Vella.

Además, Bruselas aspira a generar mayor conocimiento científico sobre los océanos con iniciativas como ampliar a nivel mundial las bases de datos marinas que comparten los organismos europeos.

Las propuestas de la Comisión deben aún ser debatidas por el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo (los países).

"Tenemos mucho apoyo a nivel internacional" y Marrakech es una oportunidad para conseguir "confirmación formal" de los países y organizaciones interesadas, dijo el comisario europeo, que definió el océano como "la mayor escena del crimen del planeta".

La organización ecologista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) dio la bienvenida a la "visión de la Unión Europea", pero pidió "más acciones concretas para hacer frente a la crisis de los océanos, afectados por el cambio climático y por el incremento de su explotación industrial".

"La Unión Europea debe ‘liderar dando ejemplo’ y desarrollar ya una legislación robusta y transparente añadida a los acuerdos internacionales con gobiernos y el sector privado", declaró en un comunicado la responsable para política marina de WWF, Samantha Burgess.

Con información de EFE

Tags: Comisión Europeaocéanosprotección internacional
Newsletter


Contenido relacionado

Informe revela millonaria financiación de la UE para controlar el debate público

Informe revela millonaria financiación de la UE para controlar el debate público

27/05/2025
Thierry Breton, el regulador que advirtió a Musk y ‘X’ sobre la censura, dimite como comisario europeo

Thierry Breton, el regulador que advirtió a Musk y ‘X’ sobre la censura, dimite como comisario europeo

17/09/2024
Von der Leyen

Von Der Leyen propone expulsar a personas "peligrosas" que arriesguen la seguridad nacional

19/10/2023
Comisión Europea reforzará alianzas con naciones latinoamericanas

Comisión Europea reforzará alianzas con naciones latinoamericanas

11/06/2023
Caos de la IA mantiene a los líderes globales en una compleja situación

Caos de la IA mantiene a los líderes globales en una compleja situación

21/04/2023
El calor de los océanos es una señal de un planeta que está absorbiendo calor y no liberándolo al espacio.

Se calientan los océanos: en 2021 rompieron los récords

01/09/2022
Proximo Post
Los rebeldes continúan su ofensiva para romper el cerco de Alepo

Rebeldes sirios apoyados por turcos controlan pueblos en dirección a Al Bab

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.