domingo 3 agosto 2025 / 20:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La contundente respuesta de EEUU en las ONU: Rusia y Cuba son las naciones que violan la soberanía venezolana

RO Por RO
21/05/2020
en Destacada, Estados Unidos, Mundo
La contundente respuesta de EEUU en las ONU: Rusia y Cuba son las  naciones que violan la soberanía venezolana


Rusia y Estados Unidos cruzaron duras acusaciones este miércoles en la ONU en torno a la fracasada operación armada para sacar del poder a Nicolás Maduro. Moscú denunció una supuesta implicación estadounidense y Washington aseguró que todo el incidente es un intento del régimen de Maduro por desviar la atención.

El Político


Reunido por videoconferencia a petición rusa, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas abordó por primera vez la llamada Operación Gedeón, abortada el 3 y el 4 de mayo por los cuerpos de seguridad del país y que se saldó con ocho muertos y casi medio centenar de detenidos.
Rusia, que es el principal apoyo del régimen de Maduro en el Consejo de Seguridad, defendió que esos ataques supusieron una violación de la soberanía venezolana por parte de agentes extranjeros. Y propuso al resto de los miembros una declaración de condena.
El embajador adjunto de Moscú, Dmitry Polyanskiy, recordó que entre los detenidos hay dos ciudadanos estadounidenses. Y subrayó que es difícil de creer que Washington no estuviese al corriente de la operación.
«Desafortunadamente Estados Unidos tiene un historial de tratar a Latinoamérica como su patio trasero», dijo Polyanskiy. Precisó que ahora es Venezuela la que «está en el menú» del gobierno estadounidense y Donald Trump ni siquiera se preocupa de disimularlo.
En ese sentido, denunció que la operación marítima contra el narcotráfico puesta en marcha por Estados Unidos en el Caribe es en realidad una «operación militar». Y arremetió contra la decisión de ofrecer una recompensa por la captura de Maduro, acusado por la justicia estadounidense de narcoterrorismo.

Operación Gedeón en el centro del debate


EE UU reiteró que no estuvo involucrado
En su réplica, inmediatamente después, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Kelly Craft, reiteró que su gobierno «no estuvo involucrado» en la operación. Y rechazó categóricamente cualquier acusación al respecto.
«De hecho, las únicas naciones que parecen estar violando la soberanía venezolana son Rusia y Cuba. Sin aprobación de la Asamblea Nacional envían oficiales militares y mercenarios al país», dijo Craft.
La diplomática dijo que Estados Unidos está investigando la supuesta operación y que, aunque no puede hacer público todo lo que ha reunido, resulta «obvio» que la trama había sido descubierta y «totalmente penetrada por el régimen» con mucha antelación.

Colombia insiste en buscar salida democrática
En la reunión también intervino el embajador colombiano, Guillermo Fernández de Soto, que aseguró que su país tampoco ha realizado ningún tipo de acción encubierta. Rechazó las acusaciones venezolanas, subrayando que en ningún momento ha violado la ley internacional y que la «restauración» de la democracia en el país vecino es un «imperativo moral» para toda la comunidad global.

Samuel Moncada, representante de Venezuela. Foto Cancillería


El régimen de Maduro denuncia agresión
El representante venezolano, Samuel Moncada, denunció una «agresión» contra su país, acusó a Estados Unidos y Colombia de estar detrás de los ataques y de ahora proteger a responsables de la trama, al tiempo que dijo que las investigaciones continúan y hay evidencias de que se están preparando otras acciones.
Además, acusó a Trump de cometer «crímenes contra la humanidad» por sus sanciones contra Venezuela, que impactan en la población civil, y de comportarse como un «gángster» por sus amenazas de usar la fuerza contra Nicolás Maduro y seguidores.

Cancillería, ONU, you tube, telesur

Tags: ColombiaONUOperación GedeónrusiaVenezuelavirtual
Newsletter


Contenido relacionado

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

01/08/2025
Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

01/08/2025
Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

01/08/2025
Un nuevo paraíso para las criptomonedas

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

28/07/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Proximo Post
Donald Trump sacará tanques militares para celebrar el 4 de julio en Washington

Trump anunció la salida de EEUU del Tratado de Cielos Abiertos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.