martes 8 julio 2025 / 16:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La COP26 no pudo contra el carbón

Según el alcalde de la localidad colombiana de Medellín, Daniel Quintero en el escenario local, su nación anunció la meta más ambiciosa de Latinoamérica al buscar reducir en un 51 % para 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Y de esta forma lograr la neutralidad de carbono a 2050”

EY Por EY
16/11/2021
en Latinoamérica, Colombia, Mundo
La COP26 no pudo contra el carbón

Medellín, Colombia.

En opinión del alcalde de Medellín, Colombia, Daniel Quintero, la Cumbre del Clima (COP26) que recién culminó en Escocia, dejó un sabor agridulce. A su modo de ver, es muy posible que con los compromisos nacionalmente determinados y las emisiones correspondientes, el clima planetario el umbral de 1,5 °C con mucha antelación de lo que se cree. Manifiesta: “¡Una catástrofe!”.

El Político

Conforme a un artículo de opinión sobre el tópico incluido en la versión digital del diario colombiano El Tiempo, Quintero refresca algunos antecedentes cruciales. Entre ellos que en 1970 el Club de Roma concluyó la necesidad de imponer límites al crecimiento.

 

Cita a Johan Rockström y su equipo, quienes advirtieron que acerca de límites planetarios que la humanidad no debe sobrepasar para mantenerse en un espacio de operación planetaria seguro. Y que al respecto, el IPCC, principal grupo de científicos estudioso del cambio climático, recordó otra vez en el transcurso de la COP26. Y es que si se prosigue con las metas de reducción actuales, el planeta enfrentará un incremento de e 2 °C a 2050, con serios impactos en la calidad de vida.

Avances en camino de COP26 en Colombia

Explica: “Aunque fueron tímidos los logros de la COP26, resalto algunos avances en el camino correcto. Se acordó acabar con la financiación pública internacional a energías del pasado, con compromisos frente al carbón y los combustibles fósiles. Se definieron nuevas posibilidades de apoyo financiero para países como Colombia, en proyectos de protección climática. Y se debatieron conexiones directas entre el género y la crisis climática. En el escenario local, Colombia anunció la meta más ambiciosa de Latinoamérica al buscar reducir en un 51 % para 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Y de esta forma lograr la neutralidad de carbono a 2050”.

Empero, el autor estima que ninguna nación es inmune a los efectos del cambio climático. Y que territorios ubicados en la franja tropical y con amplios retos socioeconómicos, como Colombia, resultan ser los más vulnerables. “Así que los tímidos logros de la COP26 se quedan cortos. Aún estamos a tiempo de evitar la catástrofe, si hacemos lo correcto; así sea costoso desde la perspectiva política. En resumen, se requiere acción climática real. Se requiere detener emisiones de GEI de manera urgente y decidida en todo el planeta. Se requiere un cambio de paradigma”, precisa.

La COP26 y las contribuciones de Colombia

Quintero en su condición de alcalde esgrime que desde Medellín están comprometidos a liderar el cambio necesario. Y que más del 20% de sus planes sociales de desarrollo se concentra en acciones coherentes con los retos climáticos.

Recuerda que en 2020 la autoridades municipales declaró la emergencia climática en Medellín. Y que de esta forma logró la aprobación del denominado “Plan de acción climática”. Se trata de un cometido junto con C40 y con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Asegura que allí se avanza para asegurar la apropiación social del ‘Plan de acción ante el cambio climático y la variabilidad climática’.

“Hemos logrado mucho, pero aún nos falta. Desde Medellín nos unimos a los llamados de los científicos durante la COP26. Y anunciamos la decisión de hacer más ambiciosa la meta de mediano plazo en nuestro ‘Plan de acción climático’. He pedido a los equipos técnicos viabilizar los escenarios y disposiciones para promover una reducción del 50 % de los GEI a 2030, en vez del 20 % contemplado. Esta hoja de ruta se anexará al documento técnico que estamos preparando para facilitar las convergencias de la ciudadanía con la Declaratoria de emergencia climática de nuestro futuro distrito-región”.

On 13 November 2021, #COP26 concluded with all countries agreeing the Glasgow Climate Pact.

Find out more about the main issues and how they ended after two weeks of intense talks in COP26: The Negotiations Explained ?https://t.co/aJCchv1NsA#TogetherForOurPlanet pic.twitter.com/sZRQCcesda

— COP26 (@COP26) November 15, 2021

Fuente: El Tiempo

Tags: AburráAlcaldecambio cliáticocarbonoco2ColombiaCOP26Daniel Quintero la Cumbre del ClimaemisionesinvernaderoMedellín
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

25/06/2025
El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

17/06/2025
Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Nueva explosiva CARTA de Álvaro Leyva a Gustavo Petro: Usted está mal. Muy mal. Ya no se mide

Nueva explosiva CARTA de Álvaro Leyva a Gustavo Petro: Usted está mal. Muy mal. Ya no se mide

04/06/2025
Proximo Post
Harris designada por Biden para frenar el flujo migratorio

Biden - Harris... ¿una relación cada vez más tensa?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.