jueves 25 septiembre 2025 / 16:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La Corte Internacional de Justicia convoca a audiencias públicas por disputa territorial entre Guyana y Venezuela

El gobierno venezolano acusa al gobierno de Guyana de aplicar una estrategia para "desestabilizar la región" y "apropiarse" ilegalmente del territorio en cuestión

C. C Por C. C
04/11/2023
en Latinoamérica, Venezuela
CIJ

La Corte Internacional de Justicia ha convocado a Guyana y Venezuela a unas audiencias públicas para tratar el tema relacionado con las medidas cautelares solicitadas por Guyana, las cuales guardan relación con el Referéndum Consultivo del 3 de diciembre.

El Político

Estas audiencias se llevarán a cabo en respuesta a la solicitud de indicación de medidas provisionales presentada por Guyana en el caso relativo al Laudo Arbitral del 3 de octubre de 1899 (Guyana v. Venezuela). La fecha programada para estas audiencias es el 14 de noviembre de 2023.

Según Alejandro Fleming, exvicecanciller para Europa y América del Norte, esta convocatoria por parte de la Corte Internacional de Justicia es un paso importante en el proceso de resolución de la disputa territorial entre Guyana y Venezuela.

La solicitud presentada por Guyana busca confirmar la validez legal y el efecto vinculante del Laudo respecto del Límite entre la Colonia de la Guayana Británica y los Estados Unidos de Venezuela, emitido el 3 de octubre de 1899.

Por su parte, el gobierno de Nicolás Maduro ha reiterado su compromiso de "defender" los derechos de Venezuela sobre el Esequibo, un territorio en disputa que abarca casi 160.000 kilómetros cuadrados.

Irfaan Ali, presidente de Guayana: Guyana sigue confiando en que la Corte confirmará su límite internacional de larga data con Venezuela

Acusación y confrontación

El gobierno venezolano acusa al gobierno de Guyana de aplicar una estrategia para "desestabilizar la región" y "apropiarse" ilegalmente del territorio en cuestión.

En respuesta a la convocatoria de la CIJ, el Ejecutivo de Maduro ha expresado su "absoluto rechazo" a una declaración emitida por el gobierno de Guyana. En dicha declaración, Guyana busca una "protección urgente" de la Corte Internacional de Justicia "en respuesta al siniestro plan de Venezuela para apoderarse del territorio guyanés".

El gobierno venezolano considera estas acusaciones como artimañas y asegura que continuará defendiendo los derechos de Venezuela sobre el Esequibo.

Esta disputa territorial entre Guyana y Venezuela ha sido motivo de tensión durante décadas y ha generado preocupación en la región.

La convocatoria de las audiencias públicas por parte de la CIJ representa un paso importante hacia la resolución pacífica de esta disputa y se espera que ambas partes presenten sus argumentos y evidencias durante las audiencias.

El resultado de estas audiencias tendrá un impacto significativo en el futuro de la relación entre Guyana y Venezuela y en la estabilidad de la región.

Tags: AméricaconflictoCorte Internacional de JusticiaDestacadoEsequiboGuyanaMaduroreferéndumVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Hamás utiliza tácticas brutales y culpa a Israel por las muertes de civiles en Gaza

Hamás utiliza tácticas brutales y culpa a Israel por las muertes de civiles en Gaza

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.