viernes 19 septiembre 2025 / 16:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La Corte Penal Internacional investigará formalmente a Venezuela

P D Por P D
03/11/2021
en Mundo
La Corte Penal Internacional investigará formalmente a Venezuela

Tras la visita del Fiscal del alto tribunal, Karim Khan, la Corte Penal Internacional (CPI) abrirá una investigación formal a Venezuela "para establecer la verdad de conformidad con el Estatuto de Roma".

El Político

El fiscal de la CPI concluyó el examen preliminar de la situación en Venezuela y ha determinado que procede abrir una investigación para establecer la verdad de conformidad con el Estatuto de Roma”, según reza un memorándum de entendimiento firmado con Venezuela y leído frente a Khan y a Nicolás Maduro.

El texto señala que Venezuela “interpreta que no se cumplen los requisitos del artículo 53 del Estatuto de Roma para justificar el paso de la fase de examen preliminar a la fase de investigación”, reportó Infobae.

Dicho artículo reza que “el fiscal, después de evaluar la información de que disponga, iniciará una investigación a menos que determine que no existe fundamento razonable para proceder a ella con arreglo al presente Estatuto (de Roma)”.

Denuncias investigadas por las instituciones nacionales

Frente a esa situación, el régimen chavista “considera que las denuncias deben ser investigadas en el país por las instituciones nacionales existentes creadas para tal fin”, explica el memorándum.

El documento firmado por Khan y Maduro también recoge que en la fase preliminar “no se ha identificado a ningún sospechoso ni a ningún objetivo y que la investigación tiene por objeto determinar la verdad y si existen o no motivos para formular cargos contra alguna persona”.

Medidas necesarias para asegurar la efectiva administración de justicia

En ese sentido, las partes acordaron que Venezuela, como jurisdicción nacional, “adoptará todas las medidas necesarias para asegurar la efectiva administración de justicia, de acuerdo con los estándares internacionales, con el apoyo y el compromiso activo de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional en virtud del principio de complementariedad”.

También “establecer mecanismos para mejorar la cooperación entre las partes y facilitar el efectivo desempeño del mandato del fiscal” en Venezuela.

Además, han optado por “esmerarse por concertar medios y mecanismos que contribuyan eficazmente a los esfuerzos de la República Bolivariana de Venezuela para llevar a cabo auténticas actuaciones nacionales”. Finalmente, acordaron “trabajar para que el principio de complementariedad tenga un efecto adecuado y significativo”.

Fiscal @KarimKhanQC anuncia en reunión con Maduro en Miraflores el paso a fase de investigación formal de la CPI por considerar que han ocurrido crímenes de lesa humanidad #3Nov

— Esteninf Olivarez (@esteninf) November 3, 2021

Principios de legalidad y el Estado de Derechos

“Nos guían los principios de legalidad y el Estado de Derechos, y les pediré a todos que a medida que avanzamos a esta nueva fase, que den a mi oficina, el espacio necesario para llevar a cabo su trabajo”, manifestó el magistrado británico, quien este miércoles concluyó su visita de tres días a Venezuela.

“El examen preliminar que se abrió en el 2018, no es más que una fase de filtro. A medida que avanzamos entramos en una nueva fase”, agregó.

Khan firmó en el Palacio Miraflores un memorándum de entendimiento con el dictador Maduro, quien se manifestó en contra de la decisión del fiscal de avanzar la investigación hacia una nueva fase.

“El Fiscal ha decidido pasar a la siguiente fase, no estamos de acuerdo con esa decisión. Sin embargo, la respetamos”, indicó el mandatario chavista.

“Me siento complacido que a través de las cartas que acabamos de firmar, estamos comprometidos a trabajar de manera colaborativa e independiente”, comentó Khan, quien indicó que “cualquier persona justa debería aplaudir y trabajar, con todos aquellos que desean enarbolar la bandera de la justicia”.

“A aquellos que están mirando, mi despacho siempre trabajará de conformidad con el Estatuto de Roma, soy consciente de las fallas en Venezuela, y las divisiones geopolíticas, pero nosotros no somos políticos”, afirmó.

“Fundamentos razonables"

La ex fiscal Fatou Bensouda adelantó en noviembre del año pasado que existían “fundamentos razonables para creer” que se cometieron crímenes de lesa humanidad pero, tras su salida, el caso ha quedado en manos de Khan, quien debe tomar la decisión final.

Bensouda dejó su cargo en la CPI el 15 de junio de este año y en su último informe señaló que existe “una base razonable” para creer que se cometieron “crímenes de la competencia de la Corte al menos desde el 2017″.

En sus últimos días, la abogada gambiana expresó que tenía la intención de pedir una investigación formal sobre los crímenes cometidos por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Sin embargo, se vio impedida en el último momento después de que Caracas pidiera a los jueces que tomaran el control del caso.

Agenda secuestrada

Por su parte, familiares de los presos políticos en Venezuela consideraron que la agenda de Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), fue «secuestrada» por el chavismo, informó ElNacional.

Así lo afirmó Andreína Baduel, hija del fallecido general Raúl Isaías Baduel, al tiempo que reiteró su llamado a Khan a escuchar a los presos políticos y sus familias.

Denunció que ha hecho varios llamados públicos y privados para que el fiscal de la CPI le conceda una audiencia, pero no ha habido respuestas.

#3Nov Familiares de presos políticos en Venezuela consideran que la agenda del fiscal de la CPI en Venezuela fue secuestrada por el régimen. Andreina Baduel, hija del ex general fallecido Raúl Baduel, exhortó a Khan a escuchar a las víctimas . #TVV #TVVNoticias pic.twitter.com/11zssB5dvQ

— TVV Noticias (@TVVnoticias) November 3, 2021

Tags: CPIinvestigación formalKarim KhanVenezuelaVisita
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
Desafían furia China: Europarlamentarios se reúnen en Taiwán

Desafían furia China: Europarlamentarios se reúnen en Taiwán

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.