lunes 28 julio 2025 / 3:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La Covid 19 sigue golpeando a la población y la economía en China

G M Por G M
17/05/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Salud
La población es sometida a pruebas contra la Covid 19, de manera permanente.

La población es sometida a pruebas contra la Covid 19, de manera permanente.

La pandemia de Covid 19 continúa haciendo estragos entre la población y sobre la economía de la República Popular China.

El Político

El mes de abril ha arrojado cifras negativas en el entorno económico del gigante asiático. Los confinamientos han paralizado la vida y el comercio en general.

Contenidos relacionados

  1. Covid en Corea del Norte ...Sin vacunas ni plan de contingencia
  2. El proyecto “Glide Breaker" elimina a los misiles hipersónicos, mientras planean.
    EEUU desarrolla sistema para contrarrestar armas hipersónicas chinas y rusas
  3. Estudio: Riesgo de fallecer por Covid-19 casi se duplica en diabéticos
  4. Los rusos ya no contarán con Google, el buscador más robusto del planeta.
    Google se declara en bancarrota en territorio ruso y no pagará multa multimillonaria

Se han reportado caídas significativas en las ventas minoristas y en la producción industrial. Con cifras por debajo de las expectativas del mercado.

La segunda economía más grande del mundo también está en cuarentena. Pero ha sido por la propia decisión de las autoridades chinas, con su política de "Cero Covid".

El rebrote de covid-19 golpea la economía de China más fuerte de lo esperado. https://t.co/jGKl4lShgN

— CNN en Español (@CNNEE) May 16, 2022

Cifras

La Oficina Nacional de Estadísticas de China reportó una caída en las ventas minoristas en un 11,1%, durante el mes de abril de 2022, en comparación con el año anterior.

Por su parte, la producción industrial cayó un 2,9% en abril de este año, respecto al año anterior, revirtiendo una ganancia del 5%, alcanzada en marzo.

Desempleo

El desempleo también subió al segundo nivel más alto registrado. La tasa de desempleo urbano alcanzó el 6,1% en abril, frente al 5,8% de marzo.

A pesar de que había alcanzado su punto más alto en 21 meses. La única vez que la tasa de desempleo de China fue más alta, ocurrió en febrero de 2020.

Mercado Bursátil

Los mercados bursátiles asiáticos intentaban conseguir ganancias. El índice Hang Seng de Hong Kong – HSI, el compuesto de Shanghái de China – SHCOMP y el Kospi de Corea – KOSPI, revirtieron sus ganancias de apertura, pues cayeron entre un 0,3% y un 0,5%.

Debido a los estrictos confinamientos en algunas de sus principales ciudades como parte de la política de covid cero de China, la actividad económica del país ha registrado este abril su mayor descenso en dos años y medio
https://t.co/0YFwv9oHAz

— EL PAÍS (@el_pais) May 16, 2022

Cuarentena

Al comienzo del año 2022, la economía de China tuvo un buen arranque. Registró un crecimiento del 4,8% en el primer trimestre.

Pero los esfuerzos de Pekín para frenar su peor brote de la Covid 19 en dos años, han provocado una fuerte desaceleración de las actividad desde marzo, producto del confinamiento.

Hasta el momento, unas 31 ciudades de China están en estricto confinamiento, total o parcial. La ciudad de Shanghái es el centro financiero y de fabricación del país.

Allí la cuarentena ya dura más de seis semanas. Durante esta nueva etapa de encierro, muchas empresas han tenido que suspender sus actividades productivas.

Fabricantes como Tesla, Volkswagen y el ensamblador de iPhone Pegatron, tuvieron que bajar la santamaría, ante el aumento de casos de contagio por Covid 19.

En #Shanghai, el encierro de sus habitantes provocó inusuales protestas.
Mientras la mayoría de países acepta la convivencia con el #covid19, #China mantiene su política de confinamientos, aislamientos en cuarentena y test masivos.#PlanetaCoronavirushttps://t.co/Ikyn7ds2yz

— La Jornada (@lajornadaonline) May 17, 2022

La cuarentena también ha generado protestas entre los pobladores. Se han presentado algunas manifestaciones, que han sido silenciadas por las redes sociales.

Opinión

Zhiwei Zhang, presidente y economista jefe de Pinpoint Asset Management, ha dicho que: "creemos que el crecimiento del PIB durante el segundo trimestre probablemente se volverá negativo. El gobierno enfrenta una creciente presión para lanzar nuevos estímulos, que estabilicen la economía".

El Banco Popular de China anunció el domingo que reduciría la tasa hipotecaria, para los compradores de vivienda por primera vez.

Esta medida busca reimpulsar el deprimido mercado inmobiliario.

Por otra parte, el gobierno de Shanghái dijo que la ciudad abrirá gradualmente tiendas, restaurantes y salones de belleza, a partir de este lunes.

Este anuncio ha sido visto con alegría y temor por parte de la ciudadanía. La Covid 19 sigue presente en el país asiático, causando estragos en la población y la economía.

25 millones de habitantes sueñan con volver a una vida normal. Pero esto está lejos de concretarse.

Las autoridades también han apuntalado la economía, por vía de más gastos en infraestructura y flexibilización monetaria específica. Esto con el fin de apoyar a las pequeñas empresas.

En este sentido, Tommy Wu, economista principal de Oxford Economics para China, ha dicho que: "los riesgos para las perspectivas se inclinan a la baja, ya que la efectividad de las políticas de estímulo dependerá —en gran medida— de la escala de los futuros brotes y confinamientos por la Covid 19".

Wu añadió que: "pronosticamos que el PIB crecerá 4% este año. Esto con una contracción trimestral en el segundo trimestre, antes de volver a crecer en la segunda mitad".

Tags: ChinaconfinamientocuarentenaEconomíapandemia
Newsletter


Contenido relacionado

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

24/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

02/07/2025
¿Puede la “One Big Beautiful Bill Act” de Trump impulsar la economía y fortalecer la seguridad sin aumentar impuestos?

¿Puede la “One Big Beautiful Bill Act” de Trump impulsar la economía y fortalecer la seguridad sin aumentar impuestos?

01/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Proximo Post
Los adultos vacunados protegen indirectamente a los niños, que no tiene todavía edad para ser vacunados.

La FDA autoriza la dosis de refuerzo de Pfizer para niños de 5 a 11 años

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.