jueves 29 mayo 2025 / 0:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La crisis del streaming impacta al mercado televisivo premium

G M Por G M
21/12/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
Pareciera que estamos frente al final de la era de oro de la televisión, y el ocaso para los contenidos de calidad.

Pareciera que estamos frente al final de la era de oro de la televisión, y el ocaso para los contenidos de calidad.

Los servicios de TV vía streaming siguen siendo afectados por una estampida de suscriptores, quienes cada día son menos.

El Político

La contracción de la economía vienen golpeados el bolsillo de los suscriptores, así como de los creadores de contenidos, para los servicios de TV vía streaming.

Contenidos relacionados

  1. Cámara Baja publica declaraciones fiscales de Donald Trump
  2. Gustavo Petro es optimista con el cese al fuego logrado en Colombia, con los grupos armados irregulares.
    ELN y otros grupos subversivos dispuestos a seguir el cese al fuego convocado por Gustavo Petro
  3. Elon Musk se apartará de la presidencia de Twitter, tan pronto encuentre un remplazo lo suficientemente tonto.
    Elon Musk hace justicia al dictamen de usuarios y renunciará como CEO de Twitter
  4. Lula da Silva no recibió la banda presidencial de Jair Bolsonaro, quien prefirió irse a comer pollo frito en Orlando, Florida.
    Lula asume presidencia de Brasil por tercera vez y promete acabar con el hambre
  5. Se trata del primer viaje de Zelenski, al extranjero, desde que la Federación Rusa invadió su país.
    ¡Desafiante! Volodímir Zelenski se reunión con Joe Biden en la Casa Blanca
  6. Volodímir Zelenski ante el Congreso en pleno: "EEUU y Ucrania son aliados en esta batalla".
    ¿Qué dijo Zelensky en su visita a EEUU que resonó en el mundo?
  7. La educación en valores desde el hogar, la escuela y el trabajo, es fundamental para luchar contra el cáncer de la corrupción.
    ¿Será posible erradicar la corrupción en América Latina?

Los precios de los servicios ya no son accesibles para muchos. Por lo que estos prefieren darle prioridad a cubrir necesidades más relevantes, como alimentación o vivienda, sacrificando gastos en entretenimiento.

En esta reducción en la demanda, se ven perjudicados no solo los suscriptores. Pues los creadores de contenidos también ver mermados sus ingresos, ya que muchas producciones terminan siendo canceladas. Incluso, algunas no llegan a ver la luz del día.

La crisis de #Netflix: los efectos en la industria del entretenimiento ? https://t.co/92Xr7pAopz

Creadores, productores, actores y usuarios también han sufrido las consecuencias del bajo desempeño de la televisión en streaming. pic.twitter.com/wZqIwanu1t

— Portafolio (@Portafolioco) December 20, 2022

Lo que se dice: la cifra de
suscriptores no aumenta

Se trata de una realidad que no se puede evadir por los momentos. Pues la cifra de abonados cae o no crece, gracias al aumento del costo de la vida, a los cuatro vientos de la geografía planetaria.

Debido a que la clientela que contrata servicios de streaming es cada vez más reducida, las operadoras de entretenimiento buscan la manera de mantener a sus suscriptores. Se ofrecen paquetes promocionales, ofertas atractivas. Sin embargo, en esta búsqueda de fidelidad, las plataformas cometen errores.

En efecto, la audiencia es cada vez más exigente con las programaciones que se ofrecen, sobre todo con los nuevos contenidos. Pero muchas operadoras ofrecen solo "refritos". Y por eso también se pierde audiencia, fidelidad, abonados, ganancias.

La televisión en streaming ? atraviesa una crisis existencial que afecta tanto a sus creadores como a los espectadoreshttps://t.co/vM4ojsaptu

— ? Enorable.com ? (@Enorablecom) December 20, 2022

Entre líneas: ¿nada nuevo para mostrar?

Pero las operadoras insisten en un guión que no da resultados. Pues apuestan una vez más por historias que ya han sido contadas, como El Señor de los Anillos, en Amazon Prime Video; o producir spin offs como La Casa del Dragón, en HBO; o Andor, de Disney Plus. Como se evidencia, nada de originalidad. Así que nos preguntamos si: ¿la realidad económica que atravesamos y las malas decisiones de las operadoras streaming harán que estemos acudiendo al funeral de la televisión de calidad?

Expertos en el área del entretenimiento digital creen que las compañías ahora rivales están condenadas a agruparse. También a ofrecerse por un reducido precio mensual. Lo que ya hace vislumbrar un futuro que nos retrotrae a los superados tiempos de consolidación de la televisión de pago por cable.

El otrora gigante Netflix, ahora apunta por un modelo de negocio basado en la publicidad, por un precio más bajo en su servicio. Sin embargo, uno de los atractivos de Netflix es —precisamente— la programación sin anunciantes. También han tomado medidas enérgicas contra el uso compartido de contraseñas.

Siguen las cosas bastante mal para Warner Bros Discovery y puede que veamos una mayor crisis para el mundo del 'streaming' en general ?https://t.co/0bre5RcmGi

— Luis Eduardo Galé (@Luisedugale) December 20, 2022

Detalle: ¿streaming vs calidad de antaño?

Paradójicamente, la muerte de la televisión de prestigio y alta calidad, como la conocimos y disfrutamos, comenzó con las competencias de los servicios de streaming. Ofertas que hoy afrontan una baja en el número de sus fieles abonados.

Además, hay otro modelo que no es nada rentable. Se trata de los "atracones", es decir estrenar toda la temporada de una sola vez, para recuperar audiencia y captar nuevos suscriptores.

Por otro lado, la pandemia de la Covid 19 ayudó mucho a que esta merma en los ingresos de las operadoras streaming se afianzara. Sin embargo era un momento excelente para captar audiencias cautivas en cuarentena. Pero esto tampoco se logró.

En todo caso, pareciera que estamos frente al final de la era de oro de la televisión. ¿Será también el ocaso para los contenidos de calidad? Lamentablemente, es muy probable.

Video cortesía Imagen Radio
Tags: actualidadNetflixStreamingsuscriptoresTV
Newsletter


Contenido relacionado

Aumentan las cancelaciones a Netflix tras sustanciosa donación de cofundador a Kamala Harris

Aumentan las cancelaciones a Netflix tras sustanciosa donación de cofundador a Kamala Harris

30/09/2024
¿Ficción o amenaza?: película producida por Obama está creando teorías conspirativas

¿Ficción o amenaza?: película producida por Obama está creando teorías conspirativas

18/12/2023
Netflix se sube al barco de la "inclusión forzada" y genera críticas por nueva serie

Netflix se sube al barco de la "inclusión forzada" y genera críticas por nueva serie

12/12/2023
Histeria Woke: Bradley Cooper acusado de "burlarse" de los judíos en nuevo filme

Histeria Woke: Bradley Cooper acusado de "burlarse" de los judíos en nuevo filme

16/08/2023
Inflación durante gobierno de Biden detona huelga de actores

Inflación durante gobierno de Biden detona huelga de actores

14/07/2023
Los drones se están adueñando de los cielos nocturnos, para celebrar infinidad de festividades, en todo el planeta.

Por cambio climático e incendios: este 4 de julio ciudades de EEUU cambian fuegos artificiales por espectáculos con drones

03/07/2023
Proximo Post
En Venezuela, varios oficiales piden que sea resguardada la integridad física del comandante Marín Chaparro.

Venezuela: militares exigen salvar la vida de compañero preso

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.