martes 25 noviembre 2025 / 8:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La crisis venezolana perjudica más a las mujeres, según jurista de la OEA

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
27/06/2017
en Venezuela
La crisis venezolana perjudica más a las mujeres, según jurista de la OEA

La jurista de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luz Patricia Mejía, experta independiente en derechos de la mujer, considera que la crisis política y social de Venezuela perjudica más a las mujeres que al resto de la población, ya que ven reducidos sus ingresos y calidad de vida.

"En todo tipo de crisis, las mujeres tienen un impacto diferenciado que afecta de manera desproporcionada a sus derechos", explica en una entrevista con Efe la también responsable del MESECVI, un organismo de la OEA destinado a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Lea también: Jornada de protestas violentas retrasó final del baloncesto venezolano.

Mejía, de origen venezolano, está en Madrid para presentar el último informe de esta entidad, que evalúa cuáles son los procesos que han emprendido 23 Estados iberoamericanos de la OEA para erradicar la violencia contra las mujeres.

En lo relativo a Venezuela, la jurista señala que, aunque se han producido importantes avances, también hay "vacíos significativos" en cuanto a las estadísticas de violencia de género del país, por lo que los datos "no son precisos".

mujeresvenezuela2

"Hay mujeres que no acuden ni a los centros de salud ni a las administraciones de justicia, por lo que quedan fuera de las estadísticas", afirma.

En la actualidad, Venezuela cuenta con una ley integral que protege a las mujeres de cualquier tipo de violencia -tanto en el ámbito privado como en el público- y que abarca la creación de estructuras de protección, jurisdicciones y órganos especiales y la formación de funcionarios especializados en el tema.

Sin embargo, tal y como lamenta la jurista, el país no tiene un buen sistema de transparencia de la información pública y algunos datos "podrían tener un margen de error muy alto".

"Hay una brecha relevante en lo referente al reconocimiento de derechos y la ausencia de una política firme que identifique la violencia contra las mujeres como un fenómeno específico y a la mujer como sujeto de esos derechos", explica.

La especialista venezolana considera que la falta de estadísticas afecta también a las mujeres indígenas, con discapacidad o afrodescendientes, grupos con necesidades específicas, pero que "quedan fuera de la respuesta estatal".

"A mayor conflicto social, mayor violencia; y a mayor violencia, mayor violencia contra las mujeres y mayores obstáculos para que puedan acceder a la justicia", señala Mejía.

mujeresvenezuela1

La región americana es, según la experta, la que cuenta con un mayor reconocimiento de derechos, pero también "con la brecha más amplia entre este reconocimiento y la vida que tienen las mujeres".

Lea también: Revueltas, saqueos y disparos protagonizan la noche del lunes en Venezuela.

Tal y como denuncia Mejía, tan sólo un 5 % de las demandas judiciales que presentan las mujeres en Venezuela acaba con sentencias que favorecen sus derechos, otro de los motivos por los que no acuden a los tribunales.

Mejía participa en el ciclo de conferencias "Mujeres contra la impunidad", en La Casa Encendida de Madrid, donde analizará cómo han evolucionado los derechos de las mujeres en Venezuela y más concretamente en el marco de la crisis que atraviesa el país.

EFE

Tags: crisis políticaLuz Patricia MejíamujerOrganización de Estados Americanos (OEA)Venezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
La UE impone a Google una multa récord de 2.420 millones de euros

La UE impone a Google una multa récord de 2.420 millones de euros

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.