lunes 17 noviembre 2025 / 4:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La diferencia entre las marchas de Colombia y Venezuela

RO Por RO
22/11/2019
en Colombia, Destacada, Latinoamérica, Venezuela, Venezuela
La diferencia entre las marchas de Colombia y Venezuela

El contundente paro nacional colombianocumplió los objetivos: defensa de las comunidades indígenas, revisión del régimen de pensiones, apoyo a la educación y rechazo al gobienro de Duque. Las marchas en Venezuela aspiran a todo lo contrario: la salida de un gobierno socialista que tiene sumergido en hambre y desesperación a la gente y ha logrado que cinco millones de venezolanos salgan huyendo.

El Político

Con un cacerolazo hasta la madrugada concluyó la gran jornada de protesta en distintas partes Colombia, tras marchas del paro nacional.

Aunque las manifestaciónes transcurrieron con calma, encapuchados aprovecharon para dañar estaciones de Transmilenio, fachadas y demás infraestructura de Bogotá.

Los estudiantes de Venezuela piden democracia, los de Colombia, socialismo

Los manifestantes, que insistían en mantener una marcha pacífica, intentaron reprender a los vándalos gritando “no lo hagan”. Sin embargo, hicieron caso omiso y continuaron quemando elementos públicos sobre la carrera séptima.

Cali entró en toque de queda tras jornada de paro nacional caracterizada por actos de violencia

El vandalismo, los saqueos y bloqueos se repitieron a lo largo del este jueves 21 de noviembre. El pánico se apoderó de la ciudadanía, incluso hasta después de iniciarse la medida.

Varios videos que circularon por redes sociales evidenciaron la crítica situación en Cali durante el paro nacional.

El desespero se apoderó de la población en medio de diversos hechos violentos como ataques al sistema de transporte masivo MIO, saqueos a negocios y hasta agresiones a policías.

En Venezuela los pensionados se desnudan para mostrar sus cuerpos famélicos.

Uno de las situaciones más complejas se vivió en los alrededores de la Universidad del Valle, en el sur de Cali, donde encapuchados intentaron derribar una fotomulta, tumbaron un semáforo y dañaron locales comerciales.

Incendiaron parte de la Alcaldía de Facatativá 

Saquearon oficinas, se llevaron computadores y quemaron documentos de la Secretaría de Planeación. Se decretó toque de queda hasta las 6:00 a.m.

Y es que la jornada del paro nacional en Facatativá estuvo marcada por los enfrentamientos entre la fuerza pública y algunos vándalos.

Videos evidencian lluvia de piedras y ataques a establecimientos.

El subsidio directo a la población ha dado buenos resultados a Maduro y es una aspiración del pueblo colombiano

La situación se agravó cuando un grupo tumbó las barricadas que protegían la Alcaldía y atacó las instalaciones. Incluso prendieron fuego en una parte de la edificación.

Ante estos disturbios, el alcalde Pablo Malo García decretó toque de queda a partir de las 8:00 p.m.

Asimismo, Fuerzas Militares fueron desplegadas para controlar la situación.

“Hoy hablaron los colombianos y los estamos escuchando”: Iván Duque sobre el paro nacional

Hay formas contundentes de protesta

El presidente reconoció que miles de colombianos ejercieron su derecho a la protesta y que solo unos pocos acudieron a la violencia y el vandalismo.

“A pesar de los actos de violencia de algunos vándalos que no representan a los colombianos, la mayoría de ciudadanos ejerció sus libertades sin violar los derechos de los demás”, indicó Duque.

“Ni el crimen ni la violencia tienen espacio en nuestra sociedad. Quiero resaltar la acción de la ciudadanía que rechazó a los vándalos. La mayoría de las personas que se pronunció lo hizo pacíficamente y las escuchamos”, señaló el jefe de Estado.

Duque Márquez indicó que Colombia es una democracia fuerte y sólida. “Estamos todos juntos. El pueblo colombiano tiene la seguridad de que ningún vándalo amedrentará a la sociedad. Somos un país fuerte y nunca dejaremos de serlo”, puntualizó.

Y en Venezuela

Estudiantes no pudieron llegar a Fuerte Tiuna pero entregaron documento a las Fanb

Una comisión conformada por dirigentes estudiantiles de cinco universidades del país entregó a funcionarios militares y policiales un petitorio a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en un piquete ubicado en el Parque Los Ilustres, en Caracas.

En el documento, los jóvenes exigieron a los militares que se pongan del lado de la Constitución de la República, respeto a la autonomía universitaria y a los derechos humanos de los venezolanos.

Los funcionarios solo permitieron que una comisión conformada por estudiantes de distintas universitarias entreguen un petitorio a los efectivos de Fuerte Tiuna.

Los estudiantes partieron a las 12:15 pm, reseñó El Nacional, desde la Plaza del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela hacia la entrada Tamanaco del recinto universitario, por donde la represión les impidió salir durante cinco años.

La marcha tenía como punto de llegada Fuerte Tiuna, pero la movilización solo pudo llegar a escasos metros. Este avance lo consideró Rafaela Requesens, ex presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, como una victoria.

Aunque a tempranas horas de la mañana había fuerte presencia militar en los alrededores de UCV y en las calles adyacentes, los estudiantes no tuvieron restricciones para avanzar por la autopista Francisco Fajardo hacia la avenida Los Ilustres.

Maduro a los estudiantes:

Me quieren derrocar pero déjenme ayudarlos

Durante un acto político liderado por la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (J-Psuv),  Maduro reconoció que los movimientos estudiantiles del país desean derrocarlo, pero irónicamente respondió que quiere ayudar los universitarios antes de ser desplazado del poder.

“Ellos salieron hoy gritando una consigna: ‘Con autonomía, queremos derrotar la tiranía’. Ahora me quieren derrocar, está bien, yo los ayudo, pero mientras tanto déjense ayudar con los comedores (…) Yo quisiera reunirme con ellos y después me derrocan. Y quiero tenderles la mano , para ayudar”, dijo desde la tarima de Los Próceres.

Afirmó que los estudiantes que se encontraban en la Universidad Central de Venezuela (UCV) para movilizarse hasta Fuerte Tiuna y entregar a los funcionarios un documento petitorio, “fueron custodiados y protegidos” por los cuerpos de seguridad de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), aún cuando solo permitieron el paso de una comisión de cinco estudiantes.

“Hoy salieron protegidos y custodiados por la PNB, y todo fue en paz como debe ser siempre“, dijo, asegurando que la fuerte presencia militar en todos los puntos de salida de la casa de estudio, fue con el fin de resguardar a los estudiantes.

Sin embargo, la oposición a Maduro retomó las protestas en la calle para aumentar la visibilidad. Los venezolanos saben que veinte años de marchas,muertes, guarimbas, y cacerolazos poco sirven para sacar a los autócratas, la ruta electoral es infalibre, pero sólo cuando no se hace trampa y se cuenta con un Consejo o Tribunal electoral confiable.

Las protestas en América Latina sirven igual para desestabilizar a presidentes electos democráticamente como Duque en Colombia, Piñera en Chile o Moreno en Ecuador. Sirven para sacar a Evo MOrales de Bolicia o para dejar sin gasolina y comida al pueblo para crear desmoralización. Pero al parecer, no han servido para sacar al no reconocido por mas de 50 países, Nicolás Maduro.

Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Evo conspira y da líneas  por TV desde México, mientras el Senado prepara convocatoria a elecciones

Evo conspira y da líneas por TV desde México, mientras el Senado prepara convocatoria a elecciones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.