viernes 29 agosto 2025 / 22:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La difícil relación entre Felipe VI y el emérito Rey Juan Carlos

RO Por RO
16/03/2020
en Destacada, España, Mundo
La difícil relación entre Felipe VI y el emérito Rey Juan Carlos

Los padre suelen reprender a los hijos, pero en el caso español es el propio Rey Don Felipe quien renuncia a la herencia de su padre y ordena retirarle su asignación de 194.232 euros anuales, tras salir a la luz que aparecía sin su consentimiento como segundo beneficiario de una donación de 65 millones de euros hecha por Arabia Saudí al Emérito.

El Político

La personalidad del Rey Juan Carlos, cuya difícil infancia lejos de sus padres y marcada por las carencias económicas del exilio, propiciaron su afán por el hedonismo y el dinero, era opuesta a la de su hijo, a quien dado el turbulento matrimonio paterno, le obsesionaba casarse por amor y formar una familia.

Relaciones tormentosas entre padre e hijo

"Sus primeros roces datan de la adolescencia de Don Felipe. Mucho más Grecia que Borbón de carácter, el entonces Príncipe solía ponerse de parte de Doña Sofía en las disputas matrimoniales que habitualmente tenían nombre de mujer. Más contenido que su padre, a veces, en broma le recriminaba cuando contaba un chiste demasiado verde."Jo, papá, no te pases".

Algo que no parecía prioritario para Don Juan Carlos, y demuestra la disparidad de carácter entre padre e hijo, que de nuevo se manifestó durante el noviazgo del Príncipe con Eva Sanum. Relación que terminó en buena medida por la campaña mediática orquestada por Don Juan Carlos contra la modelo noruega, a quien no consideraba adecuada como futura Reina. Algo que el Príncipe no perdonó, exigiendo tras su ruptura el cese del entonces jefe de la Casa Real, Fernando Almansa, a quien Don Felipe consideraba brazo ejecutor de la campaña de desprestigio.

Eva Sanum, la modelo vikinga que el Rey no aceptó como esposa de Felipe

Tal fue su sufrimiento que cuando conoció a Doña Letizia, periodista, divorciada y de familia nada afín a la realeza, tampoco fue del agrado del Monarca pero este comentó a uno de sus íntimos. "No soy capaz de ver de nuevo llorar a mi hijo".


Pese a que no se opuso abiertamente esta vez, nunca tuvo química con su nuera, con quien su relación nunca pasó de lo estrictamente protocolario. Prueba de ello es que en verano de 2013, cuando el matrimonio de los príncipes atravesó una crisis que empujó a Doña Letizia a marcharse de Mallorca y dejar a Don Felipe solo, Don Juan Carlos, según su entorno, llegó a sugerir a su hijo divorciarse.

Resultado de imagen para reina letizia rey juan carlos
Lograron un equilibrio la Reina y el emérito

Sin embargo, tras su abdicación, desencadenada por el escándalo Nóos y la "crisis del elefante de Botswana" que destapó su "amistad entrañable" con Corinna Larsen, los problemas entre padre hijo han venido determinados por la decisión de Zarzuela de apartar a Don Juan Carlos del protagonismo institucional.

Un ninguneo que ha dolido mucho al Emérito, tanto que llegó a filtrar públicamente su enfado tras ser excluido de los actos por el 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas en el Congreso en julio de 2017. "Han ido hasta las nietas de La Pasionaria y a mí que fui el conductor del camión de la transición se me excluye" comentó indignado.

Posteriormente en julio de 2018, la difusión de unas grabaciones de Corinna acusando a Don Juan Carlos ante el comisario Villarejo de tener cuentas secretas en Suiza y utilizarla como testaferro, origen de la investigación que actualmente lleva a cabo la fiscalía suiza, desataron un escándalo.

Algo que determinó a Zarzuela, con el visto bueno de Don Felipe, a excluir a Don Juan Carlos de la Copa del Rey de vela, en la que iba a competir con su velero clase 6 m, alegando una lesión de muñeca. Lo que supuso un gran disgusto para el Emérito, ya que la regata de Mallorca era uno de los "platos fuertes" de ese homenaje institucional que en 2018 se le tributó por su 80 cumpleaños.

Aunque ese mes de septiembre de 2018, el juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea archivó la pieza "Carol" ( asi se denominó el caso de Corinna y Villarejo) , la espada de Damocles que desde entonces se cernía sobre Don Juan Carlos volvió a planear sobre su abandono de la vida oficial el 2 de junio de 2019. Un adiós sin fastos institucionales y por la puerta de atrás, ya que se limitó a una corrida de toros en la plaza de Aranjuez de la que estuvieron ausentes los propios Reyes y Doña Sofía, que asistía en Grecia al cumpleaños de su hermano Constantino.

Unidas Podemos insiste en que esta comisión salga adelante en el seno de la Cámara Baja, pese al veto socialista de la semana pasad. Pero eso será “cuando toque”, y será entonces cuando los ciudadanos deberán “conocer toda la verdad y ejercer los derechos soberanos que le corresponden”. En la misma línea, Izquierda Unida destacaba la “enorme gravedad” de las informaciones conocidas sobre el rey Juan Carlos, pero la formación que coordina el ministro de Consumo, Alberto Garzón, priorizaba luchar contra el coronavirus: “Nada nos va a distraer ahora. Venceremos al coronavirus y también a la ‘coronacorrupción’”.

Según algunos analistas jurídicos en el derecho español no es posible aceptar o rechazar una herencia sin que exista un fallecimiento. Esto es, para renunciar a una herencia debe haber fallecido la persona de la que vamos a recibirla. Así lo establece el Código Civil en su artículo 991: "Nadie podrá aceptar ni repudiar sin estar cierto de la muerte de la persona a quien haya de heredar y de su derecho a la herencia".

Por lo tanto, lo que este domingo hizo público Felipe VI, a través de un comunicado de Casa Real, fue el anuncio de que renunciará a la herencia de Juan Carlos I cuando corresponda. Esto es, tras el fallecimiento del rey emérito.

Este apunte tiene su importancia ya que, salvo los efectos públicos y mediáticos producidos por dicho comunicado, desde el punto de vista jurídico, Felipe VI continúa en realidad siendo el heredero -al menos de la legítima, de la que nunca podrá ser desposeído- del patrimonio que deje tras su muerte Juan Carlos I. Así lo reconocía implícitamente el punto 2 del comunicado cuando afirmaba "que, en coherencia con las palabras pronunciadas en su discurso de proclamación y con la finalidad de preservar la ejemplaridad de la Corona, S.M. el Rey quiere que sea conocido públicamente que S. M. el Rey Don Juan Carlos tiene conocimiento de su decisión de renunciar a la herencia de Don Juan Carlos que personalmente le pudiera corresponder".

Con información de Vanguardia, OK, BBC.

Tags: Felipe VIherenciaJuan CarlosSanciones
Newsletter


Contenido relacionado

OFAC elimina a Alejandro Fleming y Leonardo González Dellán de su lista de sancionados

OFAC elimina a Alejandro Fleming y Leonardo González Dellán de su lista de sancionados

21/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Trump llama a Irán «la fuerza más destructiva» y dice que nunca tendrá poder nuclear

Trump llama a Irán «la fuerza más destructiva» y dice que nunca tendrá poder nuclear

13/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
OFAC elimina de su lista de criminales a prominentes venezolanos evasores de sanciones

OFAC elimina de su lista de criminales a prominentes venezolanos evasores de sanciones

13/01/2025
EE.UU. sanciona a un grupo de 21 funcionarios del régimen de Nicolás Maduro (+ LISTA)

EE.UU. sanciona a un grupo de 21 funcionarios del régimen de Nicolás Maduro (+ LISTA)

27/11/2024
Proximo Post
Bolsonaro y López Obrador son los únicos presidentes de América Latina que no se han blindado contra el coronavirus

Bolsonaro y López Obrador son los únicos presidentes de América Latina que no se han blindado contra el coronavirus

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.