sábado 20 septiembre 2025 / 13:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La disputa Norteamérica-China pone a temblar el planeta

C P Por C P
13/05/2019
en Destacada 2, Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
La disputa Norteamérica-China  pone a temblar el planeta

La decisión de Donald Trump de subir hasta 200.000 millones de dólares a los productos chinos, y la respuesta de Xi Jin Ping  al contrarrestar con medidas similares que hicieron desplomarse las Bolsas de Valores de todo el mundo y amenazan a la economía real

Apolinar Martínez/El Político

“Cuando China despierte el mundo temblará”, afirmó hace dos siglos Napoleón Bonaparte, la afirmación cobra mayor validez en momentos en los cuales las dos grandes economías mantienen un encontronazo,y, aun cuando niegan que sea una “guerra comercial”, la caída de las bolsas de valores activa la alarma universal.

Trump, un proteccionista por excelencia, piensa que las medidas tomadas pueden contribuir a reducir el gigantesco déficit comercial de Estados Unidos con China, calculado en 419.000 millones de dólares, y poner en práctica su permanente sueño: Ampliar los mercados para las nuevas tecnologías de las empresas estadounidenses.

China el gigante despierto

En la actualidad China es el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo, después de Estados Unidos, y se prevé que la demanda se incremente con el aumento del poder adquisitivo de la población.

"La región de Asia-Pacífico superó a América y Europa en consumo de crudo. China es el segundo mayor consumidor mundial e importó el año pasado 420 millones de toneladas, más que ningún otro país", refiere la agencia Xinhua.

La creación de petroyuan con el que pretende combatir la influencia del dólar lo convierte en un competidor terrible.
La llamada “nueva ruta de la seda”, en la que China se afianza para entrar en Europa y América Latina es un elemento que preocupa y obliga a tomar decisiones extremas al presidente Trump

La economía mundial se paraliza

Si la disputa entre los dos gigantes fuera sólo de ellos, bien, seríamos espectadores, pero los especialistas coinciden en que la guerra comercial entre Estados Unidos y China es una de las causas, quizá la principal, de las débiles perspectivas de crecimiento de la economía mundial; Y en que, por lo tanto, un acuerdo comercial que ponga fin al conflicto sería la primera condición para estabilizar las perspectivas del comercio global y alejar los temores a una desaceleración.

La necesidad de ambas economías dictará la pauta final, pero,  mientras ellos se resfrían el mundo no tiene otro camino que estornudar.

Tags: Arancelesbalanza comercialChinaDonald TrumpEEUUGuerra comercialimpuestos
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Proximo Post
Activistas denuncian en Bruselas la persistencia de la tortura en México

Activistas denuncian en Bruselas la persistencia de la tortura en México

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.