Desde el 2015 ha incrementado hasta la actualidad el éxodo de los venezolanos que se ven en la necesidad de emigrar hacia otros países, ante el deterioro de la situación política y económica en el país, en busca de una mejor calidad de vida y nuevas oportunidades.
El Político
A raíz de la situación donde los venezolanos se ven afectados por la escasez, fallas de servicios, las colas para adquirir los productos, inseguridad, deciden comenzar una travesía hacia otro país; deben superar diferentes tipos de obstáculos a fin de lograr una estabilidad social, política y económica que carece en Venezuela, a raíz de la toma de gobierno del régimen de Maduro.
Según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en el año 2016 el éxodo venezolano llegó a 1,6 millones de venezolanos; 2017 se aproxima una cifra alrededor 1.622.442 venezolanos en el exterior distribuidos en diferentes países, tales como: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Trinidad y Tobago.
Sin embargo, no se conocen las cifras del flujo masivo de venezolanos de este año, se estima que se tripliquen.
Entre promesas políticas y aumento de salario, se debaten los candidatos mexicanos https://t.co/iNjRbSa5Yh #ElPolitico pic.twitter.com/NzHwG02xN5
— El Político (@elpoliticonews) May 2, 2018
Ante esta situación que atraviesa los venezolanos, no solo afecta directamente al país, sino que también influye en las familias al verse en la obligación de separase de sus familiares y amigos. En lo que va de año, los ultimos cuatro meses, los jovenes sobre todo se han planteado la meta de emigrar hacia otro destino, con meta de tener calidad de vida y poder ayudar a quienes se quedan.