domingo 17 agosto 2025 / 15:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La escandalosa suma que ofrece Perú a quien entregue a Toledo

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
10/02/2017
en Perú, Principal
La escandalosa suma que ofrece Perú a quien entregue a Toledo

ALEJANDRO TOLEDO ASISTE A LA COMISION DE FISCALIZACION PARA LA RONDA DE PREGUNTAS SOBRE EL CASI DE LA COMPRA DE UN CASA

Perú colocó este viernes al expresidente Alejandro Toledo en la lista de delincuentes más buscados del Ministerio del Interior y lanzó una recompensa.

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, fue el encargado de anunciar que se darán 100.000 soles (unos 30.000 dólares) a quien ofrezca cualquier información que conduzca a la localización y captura del ex presidente Toledo. Esto luego que la noche del jueves un juez pidiera la busca y captura internacional del exmandatario por tráfico de influencias y lavado de activos, así como su prisión preventiva por 18 meses.

LEA TAMBIÉN: Ordenan captura y prisión del expresidente Toledo por sobornos de Odebrecht

"El Ministerio del Interior puso ya la alerta roja y la oferta de recompensa por 100.000 soles, la más fuerte que hemos puesto desde que estamos en el gobierno, para cualquier persona de cualquier país del mundo que nos de información sobre donde se encuentra Toledo", indicó el ministro en declaraciones al Canal N de la televisión peruana.

El ministro indicó que la voluntad es "ubicar hoy" (este viernes) al expresidente, quien se encuentra fuera del país, supuestamente en Francia, y que no ha dado muestras de que regresará desde que el pasado viernes se difundiera que los responsables de la constructora brasileña Odebrecht habrían confesado que pagaron 20 millones de dólares a Toledo para que facilitara sus negocios.

En ese sentido, Basombrío indicó que la alerta roja peruana ya fue trasladada a Interpol Francia, en donde ya se está evaluando el pedido.

LEA TAMBIÉN: Juez resolverá la solicitud de detención del expresidente Toledo

"Desde anoche hasta ahora hay gestiones para que dada la gravedad del caso se avance en este pedido. Ahora se depende de la rapidez de Interpol Francia.(…). Hemos exigido que la alerta roja internacional se active a la mayor brevedad posible", añadió.

Según informa la página web de la Comisión Evaluadora de Recompensas contra la Criminalidad, la recompensa de dará a "las personas que proporcionen información oportuna y veraz que conlleve a la ubicación exacta y captura del expresidente".

La ficha con la foto, los delitos de los que se le acusa y la recompensa ya se encuentra en la página web del Ministerio junto a la de otros criminales prófugos.

LEA TAMBIÉN: Perú: Testaferro de Alejandro Toledo recibió USD9 millones de Odebrecht

Un juez consideró que existen evidencias suficientes para pedir la captura de Toledo por supuestamente haber favorecido a Odebrecht en la licitación de la Carretera Interoceánica del Sur a cambio de jugosas dádivas, depositadas en un entramado de empresas "offshore".

"No es un ciudadano cualquiera. Fue presidente de la República, y valiéndose de la más alta investidura del país, habría hecho todos estos actos corruptos para enriquecerse ilícitamente", aseguró el juez Richard Concepción, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional a cargo de este caso.

Según dijo el juez, Toledo no tiene arraigo en el Perú, ya que pasa la mayor parte de su tiempo fuera del país, pues trabaja como investigador en la Universidad de Stanford (EE.UU.).

LEA TAMBIÉN: Prescribirán actos de tráficos de influencias por parte de Toledo

Toledo es la primera gran figura de la política peruana inculpada por el caso Odebrecht, cuyos responsables confesaron a la Justicia estadounidense haber pagado 29 millones de dólares a funcionarios de Perú entre los años 2005 y 2014.

Ese período comprende los Gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).

Con información de EFE

Tags: Alejandro ToledocapturaOdebrechtrecompensasobornos
Newsletter


Contenido relacionado

Smartmatic

Presidente de Smartmatic paga millonaria fianza para salir de la cárcel

14/08/2024
Colombia: Fiscalía imputa a 55 nuevos individuos dentro del caso Odebrecht

Colombia: Fiscalía imputa a 55 nuevos individuos dentro del caso Odebrecht

17/08/2023
Nuevo presidente de Paraguay confirma que quiere restablecer relaciones con Venezuela

EE.UU. mantiene vigentes recompensas por cabecillas del chavismo

28/07/2023
EEUU solicita mayor documentación de Perú para capturar a Toledo

Juicio en Perú: Alejandro Toledo rechaza cualquier “colaboración especial”

27/04/2023
Toledo ingresa a la cárcel junto a otros dos ex presidentes peruanos

Toledo ingresa a la cárcel junto a otros dos ex presidentes peruanos

24/04/2023
Tribunal de California ordena a Alejando Toledo entregarse para su extradición

Tribunal de California ordena a Alejando Toledo entregarse para su extradición

20/04/2023
Proximo Post
España registra el peor sueldo minimo del bloque europeo

España registra el peor sueldo minimo del bloque europeo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.