lunes 28 julio 2025 / 17:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La esquiva paz colombiana

Todos son víctimas: los jóvenes, las mujeres, los campesinos y hasta los policías

RO Por RO
28/09/2020
en Colombia, Control de armas, Destacada, Más de Latinoamérica
La esquiva paz colombiana

 

 

Grupos armados ilegales ingresaron al resguardo indígena Inda Sabaleta del pueblo Awá, en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño, ubicado en el suroccidente de Colombia, y mataron a cinco integrantes de la comunidad, informó la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC)

El Político

En un comunicado, el Colectivo de Abogados «José Alvear Restrepo» (CAJAR) relató que desde la madrugada de este sábado hubo enfrentamientos entre el grupo armado Los Contadores y el Frente Oliver Sinisterra dentro del resguardo Inda Sabaleta, tratando de tomarse el territorio por completo.

Asimismo, testigos dijeron que el frente Oliver Sinisterra retuvo al menos a 40 personas indígenas, entre los que se encuentran dos o tres menores de edad, jóvenes, mujeres y adultos. Esta información fue desmentida por el ejército.

La ONG llamó al presidente colombiano Iván Duque, al Comité Internacional de la Cruz Roja, a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), al defensor del Pueblo, Carlos Camargo, y al procurador general Fernando Carrillo a que “adopten las medidas necesarias y urgentes para proteger los derechos humanos de esta comunidad”.

 

En lo que va de 2020 han asesinado a 252 personas.

Ya se reportan 63 masacres en Colombia y los departamentos más afectados son Antioquia donde se han presentado 14 masacres, le siguen Cauca y Nariño con 9, Norte de Santander con 6 y Putumayo con 4 masacres.

Este reporte lo hace el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la paz, INDEPAZ, que hace las verificaciones en terreno con las organizaciones sociales y de víctimas. El director de esta ONG Camilo González, expone los grupos armados responsables de estos hechos.

"La respuesta que se requiere del Estado es una mucho mas eficaz. Esta visto que eso de sacar unos carteles ofreciendo recompensas por la captura de unos personajes, eso no esta dando resultados, o con operaciones militares que tampoco funciona y eso en los territorios significa un factor adicional de daño".

Las comunidades afectadas piden presencia más allá de la militar, para poder enfrentar con proyectos sociales a los grupos armados que están sometiendo a las poblaciones más vulnerables de Colombia.

Colombia está situada en la región tropical del planeta donde los cultivos de cocaína y de marihuana producen drogas de efectos intensos, inigualables para los usuarios y con rentabilidades mucho mayores que las de cualquier otra siembra. 2. Dotó la naturaleza a Colombia con grandes riquezas mineras, oro, coltán, platino… las cuales están siendo explotadas por las Farc destruyendo el medio ambiente. 3. La posición geográfica de Colombia le permite exportar drogas a los cinco continentes con la ayuda del “Cartel de los Soles”

TeleSUR,

elespectador.com

/canalrcn.

Ver

Farc reitera su compromiso con el proceso de Paz en Colombia y Presidente Duque viajó a Popayán por violencia del ELN

El asesinato del coronel evidencia la conexión de guerrillas, cárteles, violencia y zonas controladas entre Venezuela, Colombia y México

Colombia se mexicaniza: mucho ejército y poco Estado para combatir la violencia

 

Newsletter


Contenido relacionado

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

28/07/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela: “Es el líder del Cártel de Los Soles”

Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela: “Es el líder del Cártel de Los Soles”

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Proximo Post
Los tres factores principales que están en juego tras la designación de Barrett a la Corte Suprema

Los tres factores principales que están en juego tras la designación de Barrett a la Corte Suprema

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.