domingo 11 mayo 2025 / 21:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La extraña gira de Pompeo por Alemania, Colombia, Costa Rica, Jamaica y Florida

RO Por RO
17/01/2020
en Destacada, Estados Unidos, Mundo, Republicanos
La extraña gira de Pompeo por Alemania, Colombia, Costa Rica, Jamaica y Florida

‘¿Por qué escogió esta ruta tan diversa? El jefe de la diplomacia de Estados Unidos practica la práctica gerencial de que un buen ejecutivo, ante todo debe caminar el ir al sitio de los acontecimientos que le preocupan. Por eso inicia una gira relámpago, muy diversas entre sí, pero todas fundamentales para defender los intereses de su país.

El Político

Mike Pompeo viajará a Alemania, Colombia, Costa Rica, Jamaica y Florida entre el 18 y 23 de enero

Alemania: Irán en el centro del encuentro

Angela Merckel, lider europea, con Pompeo


De nuevo Mike Pompeo y Angela Merkel se reúnen en Berlín para abordar sus diferencias en relación con Irán. Entre otros temas abordarán la guerra siria, el conflicto palestino-israelí, la situación de Rusia y el conflicto de Ucrania.

"Hay un importante trabajo que hacer juntos con nuestros socios de la OTAN y con todos nuestros aliados para lograr la seguridad, la paz y la estabilidad en la mayor parte del mundo", declaró el Secretario de Estado estadounidense en su pasada visita.

"tenemos que evitar que se haga con armas nucleares, y prevenir también acciones agresivas por parte de Irán", dijo Merkel. Al comienzo de la semana pasada se reunión con Vladimir Putin en una entrevista sobre el mismo tema.

La visita de Pompeo a Alemania fue cancelada a principios de mayo pasado, por un viaje del secretario de estado estadounidense a Irak, lo que irritó al Gobierno alemán.

Las relaciones entre Alemania y Estados Unidos han sido tensas desde la llegada al poder de Donald Trump a principios de 2017. Con severas reservas, a Merckel no le ha quedado mas remedio que entenderse con Pompeo, y con Putín, aunque hay quienes dicen que Merckel no sabe cuál de los dos "sería mas peligroso", pero estos son rumores de pasillo.

Alemania está tratando de rescatar el acuerdo nuclear mientras que Estados Unidos, que ya no forma parte de este, está ejerciendo presión sobre Teherán mediante sanciones económicas.

Colombia: Venezuela y narcotráfico

Ivan Duque, apretada agenda

Iván Duque, Presidente de Colombia es el principal aliado de los Estados Unidos en el sur del Continente. Quizas el apoyo de Jair Bolsonaro en Brasil luzca mayor, pero Duque ha ido conformando un equipo diplomatico y militar que trabaja de manera coherente en Estados Unidos, la Onu, la OEA y hasta en Acnur para obtener apoyo para atender a los refugiados venezolanos.
Un impasse político y diplomático empaña la visita debido a que e embajador de Colombia en Estados Unidos Francisco Santos no fue incluido en las lista protocolar de quienes recibirán a pompeo en Bogotá. Este jueves se conoció que el embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, se dispondría a renunciar a su cargo, luego de que la Cancillería de Colombia no lo incluyera en la comitiva que va a recibir a Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, el próximo lunes durante su visita a Bogotá.

Noticias RCN pudo confirmar que el embajador Francisco Santos está fuera de Washington, y que no regresará sino hasta el próximo sábado.

También pudo confirmar que el embajador Santos tendría pensada el contenido de esa carta para presentar su renuncia, pero todavía no lo habría hecho. Pero al final todo podría tratarde de un simple "error de secretaria".

El tema de la reducción de cultivos de drogas es otro aspecto en el cual Estados Unidos ha hecho énfasis a Colombia. En esta semana Duque visitó sectores de producción de coca. Pero el problema se agrava con la mudanza del narcotráfico mexicano a suamérica y la matanza sistemática de lideres sociales que intentan incorporar al proceso de paz.

Pompeo estará el lunes 20 de enero en Bogotá, donde se reunirá con el presidente Iván Duque y otros líderes regionales.

Costa Rica: un aliado necesario

Resultado de imagen para carlos alvarado imagenes
Carlos Alvarado Quesada, un aliado desde un país en quiebra

De las naciones norteamericanas, Estados Unidos cultiva a Costa Rica por las caraterísticas del país:

La visita fue anuncia por el propio presidente Carlos Alvarado Quesada, un joven que acaba decumplir cuarenta años y afronta una economía en quiebra y una crisis fiscal que lo tiene en una popularidad muy baja.

Difícilmente un aliado en estas graves condiciones podrá contribuir eficazmente a una zona caracterizada por la existencia de pandillas, dificultades económicas, un exilio masivo por hambre severamente reprimido en México y los Estados Unidos.

Sin embargo, Costa Rica goza de una fuerza moral basada en us idea de no tener ejército, respeto a los derechos humanos y enfoque en la dignidad humana, lo cual es muy importante a la hora de enfrentar a la socialista Nicaragua.

¿Por qué Pompeo escogió Jamaica?

Andreu Holness, el primer ministro jamaiquino

El canciller de los Estados Unidos tiene una visión globalizada del mundo, en la cual la estrategia socio política es fundamental

Después de Costa Rica llegará a Jamaica donde conversará con el primer ministro Andre Hollnes y personalidad de la isla.

Profundizar la cooperación de los Estados Unidos con las naciones del Caribe y mejorar el desarrollo económico y la integración de las naciones del Caribefue una de las conclusiones de la "Conferencia sobre el Caribe – Una visión 20/20″ en Washington en junio de 2007.

El problema es que los votos del Caribe suelen alinearse con el Presidente venezolano Nicolás MAduro y obtaculizan la ejecución de sanciones en los organismos internacionales. Además, los Estados Unidos son el socio comercial más importante de Jamaica: el comercio bilateral de bienes en 2005 fue de más de $ 2 mil millones.

Por otro lado, Jamaica es un punto de tránsito importante para cocaína en ruta a los Estados Unidos y también es una fuente clave de marihuana y productos derivados de la marihuana para las Américas.Jamaica sigue siendo el mayor productor y exportador de marihuana del Caribe.

Florida: el reino

Ron de Santis, fundamental aliado

El verdadero reino de "Donald Trump" será la etapa final de la gira del Canciller, en medio del speachment que comienza contra el presidente y el inicio de la contienda para escoger al candidato democráta.

Además el ataque a la base militar de Pensacola atribuido por el gobernador de la Florida, el republicano Ron DeSantis, a un atacante que venía de Arabia Saudita, obliga a tomar decisiones importantes a la luz de los hechos.

"Creo que obviamente habrá muchas interrogantes sobre el hecho de que este individuo haya sido un extranjero y formara parte de la fuerza aérea saudí, y que estuviera entrenando en nuestro suelo", dijo DeSantis en una conferencia de prensa.

Aparte de un buen rato de sol para el cansado canciller, la visita permitirá hacer lobby político en la importante zona. Como dijo su colega Mike Pence, "De los latinos de Florida dependen cuatro años mas par Trump.

Tags: AlvaradoDuqueHolnessMeckelPompeo
Newsletter


Contenido relacionado

Trump recibe hoy a Duque   en la Casa Blanca participará en conversatorios, reuniones en el Congreso y con funcionarios del Gobierno

Semana: Duque advierte que Maduro quiere acceder "a toda la inteligencia colombiana compartida con EEUU”

27/03/2023
republicanos

¿Quiénes son los republicanos que probablemente se enfrenten a Trump por la candidatura?

22/11/2022
Cámara de Comercio de Barranquilla paró intento de Maduro para controlar Monómeros

Petro quiere quedarse con Monómeros, Maduro lo piensa

30/08/2022
Colombia

Colombia: Economía creció 16,5% en mayo

19/07/2022
Cotizaciones del dólar estadounidense frente al peso colombiano

Precio del dolar en Colombia alcanzará los 5.000 pesos

07/07/2022
Colombia

Duque califica como ‘inconstitucional’ orden de arresto en su contra

05/06/2022
Proximo Post
Tropas de EEUU si resultaron heridas tras ataque de Irán, a pesar de versión del Pentágono

Tropas de EEUU si resultaron heridas tras ataque de Irán, a pesar de versión del Pentágono

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.