sábado 24 mayo 2025 / 22:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La falta de dinero en caja empuja a Colombia hacia el déficit fiscal

El ministro de Hacienda colombiano detalló que la caja del país se ubica en $30 billones y las necesidades están por los $20 billones al mes

K T Por K T
08/04/2021
en Colombia
La falta de dinero en caja empuja a Colombia hacia el déficit fiscal

El ministro de Hacienda de Colombia, Alberto Carrasquilla, dijo que su país solo tiene dinero en caja para seis o siete semanas; situación que impulsaría al gobierno colombiano a buscar financiamiento para enfrentar el endeudamiento.

El Político

Durante el seminario virtual de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif). Carrasquilla dijo que explicó que Colombia requiere mensualmente $20 billones para cubrir los gastos; lo que implica que deban buscar constantemente recursos para financiarlos.

“(…) para pagar los gastos en materia de salud, para pagar los gastos en materia de infraestructura etc, nos implican $20 billones al mes, por lo tanto el número redondo que quiero dejar sobre la mesa, es que nosotros tenemos caja que nos alcanza aproximadamente para unas seis semanas o siete semanas, por lo tanto tenemos que estar constantemente en el mercado buscando los recursos”, dijo citado por el medio Infobae.

El funcionario detalló que la caja del país se ubica por el orden de los $30 billones y que las necesidades están por los $20 billones al mes; por tanto, alcanzaría aproximadamente hasta el 29 de mayo de 2021.

Explicó, además, que en 2020 el país alcanzó un déficit fiscal de $78 billones. Señaló que fue un año en el que se combinaron distintas circunstancias en medio de “tanto sufrimiento que tuvo nuestra sociedad”.

“Necesitamos obtener caja para financiar este déficit fiscal y también necesitamos servir nuestras obligaciones en materia de amortizaciones que se vencieron en el año 2020″, resaltó el ministro.

Hasta febrero de este año la deuda todal del gobierno colombiano representaba el 58,4% del PIB proyectado para este año; según datos del Ministerio de Hacienda. La administración de Iván Duque pretende impulsar una reforma tributaria en las próximas semanas con la que espera recaudar 25,4 billones adicionales.

De la reforma, hasta ahora se sabe que gravarían nuevos productos y ampliarían la base de declaración y pago de impuestos. Esta modificación aplicaría a personas con ingresos desde 2,5 millones de pesos mensuales.

Revisión de la propuesta

Este miércoles se revisaron las inconformidades que rodean a la propuesta de reforma tributaria; la cual implicaría, entre otras cosas, un aumento de gastos para los colombianos.

La reunión fue pautada luego de que Tomás Uribe, hijo del expresidente y exsenador colombiano Álvaro Uribe, se reuniera con Iván Duque, para hablar de posibles modificaciones a la reforma. Según expertos, la modificación al régimen tributario golpearía directamente a la población de estratos económicos medios y bajos del país.

Unas recientes declaraciones del viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, también generaron controversia. Londoño aseguró que varios productos de la canasta familiar no eran “esenciales”. Al respecto, el presidente Duque dijo este miércoles que el café, el azúcar y el chocolate, entre otros productos, no tendrían un IVA del 19%.

Las declaraciones del primer mandatario fueron realizadas durante un diálogo con Red+ Noticias. En el encuentro Duque aseguró que dichos productos no aumentarán de valor en la reforma tributaria.

“Usted me habla de chocolate, del café, del azúcar y la sal (…) yo he sido muy claro y voy a decirlo de una forma muy diáfana. Esos cuatro productos se van a mantener tal como están hoy. Esa es la instrucción que yo le he dado al Ministerio de Hacienda, tal y como están hoy”, expresó Duque.

 

Tags: ColombiaDéficitEconomíaLatinoamérica
Newsletter


Contenido relacionado

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
Bloomberg: Desde las sombras, María Corina Machado apunta a la debilidad de Nicolás Maduro

Bloomberg: Desde las sombras, María Corina Machado apunta a la debilidad de Nicolás Maduro

17/04/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario de Estados Unidos tras la pausa que anunció Donald Trump

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario de Estados Unidos tras la pausa que anunció Donald Trump

09/04/2025
Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

07/04/2025
La Casa Blanca niega que Trump considere una pausa de 90 días para los aranceles

La Casa Blanca niega que Trump considere una pausa de 90 días para los aranceles

07/04/2025
Proximo Post
¿Cómo desactivará Biden la bomba de tiempo que le dejó Trump?

Biden se enfrenta a la violencia de armas de fuego con medidas que propone hoy

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.