lunes 10 noviembre 2025 / 3:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La FAO y la OCDE reclaman impulsar el desarrollo rural a partir de lo local

ep_admin Por ep_admin
19/09/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
La FAO y la OCDE reclaman impulsar el desarrollo rural a partir de lo local

El desarrollo rural requiere un impulso de la agricultura junto con los demás sectores de manera coordinada y partiendo de un punto de vista local, señalaron este lunes la FAO y la OCDE en un acto en Roma.

Frente a las tradicionales políticas elaboradas "de arriba abajo", el jefe de Política de desarrollo regional de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Joaquim Oliveira, remarcó la necesidad de un "cambio de paradigma" hacia uno más centrado en el territorio.

Desde una perspectiva local, apuntó, habría que aumentar la coordinación a todos los niveles y entre todos los sectores y los actores implicados en el desarrollo, incluidos los gobiernos, las agencias de cooperación, el sector privado y la sociedad civil.

"Necesitamos reforzar los programas rurales más allá de la agricultura", sostuvo Oliveira, que también llamó a unir las políticas sociales con las que fomentan el crecimiento económico de forma que tengan un mayor impacto en la productividad de esas zonas.

LEA TAMBIÉN: FAO DESTACA A CHILE POR SEGURIDAD ALIMENTARIA

Esas son algunas de las recomendaciones que figuran en una publicación realizada este año de manera conjunta por la OCDE, la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo de Naciones Unidas para el Desarrollo de la Capitalización (FNUDC).

El informe recoge las experiencias de varios países como Perú, donde la minería y la agricultura podrían impulsar el crecimiento económico rural con políticas conjuntas, si bien no se ha explotado lo suficiente esa posibilidad al estar las políticas públicas centradas en lo agrario y la minería en manos del sector privado.

Otro ejemplo analizado es el de Colombia, país en el que la mayoría de políticas y programas promueven la pequeña agricultura de subsistencia como única forma de reducir la inseguridad alimentaria, sin desarrollar otros sectores claves en el aumento de la riqueza como el manufacturero.

Oliveira añadió que se debe aumentar la disponibilidad de datos a nivel local para poder abordar materias como la gobernanza de la tierra, sobre lo que existe un vacío de información.

Por su parte, el director de Economía del desarrollo agrícola de la FAO, Rob Vos, insistió en que, pese al predominio de las políticas basadas en la producción y los sectores económicos, ahora se necesitan otras con un enfoque "multidimensional e integrado con la seguridad alimentaria, la nutrición y la transformación rural".

Consideró que ese enfoque territorial tiene "potencial" para adaptarse a los cambios sociales y medioambientales actuales, y para hacer frente al hambre y la pobreza, dos fenómenos concentrados actualmente en las zonas rurales.

Con información de EFE

Tags: faoOCDERoma
Newsletter


Contenido relacionado

Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

23/04/2025
Muere el papa Francisco

Muere el papa Francisco

21/04/2025
Papa Francisco insinúa que la Iglesia debería aceptar el matrimonio entre parejas homosexuales

Papa Francisco insinúa que la Iglesia debería aceptar el matrimonio entre parejas homosexuales

03/10/2023
José Gregorio Hernández: el “Médico de los Pobres” a un milagro de ser santo

José Gregorio Hernández: el “Médico de los Pobres” a un milagro de ser santo

19/09/2023
Los alimentos inocuos ayudan a la economía, mediante el aumento de la productividad.

420 mil personas al año mueren por consumir alimentos contaminados

11/06/2022
Este domingo en la tarde la policía había detenido al menos unas 356 personas, en 32 ciudades rusas.

Protestas en las calles de Europa contra Putin

27/02/2022
Proximo Post
Constituyen el primer autogobierno indígena en Bolivia

Constituyen el primer autogobierno indígena en Bolivia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.