martes 13 mayo 2025 / 9:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La guerra de Estados Unidos en Siria

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
21/08/2016
en Estados Unidos
La guerra de Estados Unidos en Siria

Los bombardeos del régimen sirio cerca de posiciones de soldados de élite estadounidenses en el noreste de ese país vuelven a poner en el foco la misión, mayoritariamente secreta, de ese contingente militar, y evidencian los límites y peligros de la estrategia norteamericana. Estados Unidos cuenta con unas 300 fuerzas especiales en Siria. Las primeras 50 llegaron el pasado noviembre y las restantes en abril.

La cifra es muy inferior a la de Irak, donde hay desplegados 4.600 soldados, pero EE UU actúa allí en coordinación con el Gobierno de Bagdad mientras que en Siria lo hace sin la aprobación directa de Damasco. La aviación estadounidense ataca en ambos países posiciones del Estado Islámico (ISIS en sus siglas en inglés).

La mayoría de militares norteamericanos están en el noreste de Siria, pero en junio un bombardeo ruso reveló que EE UU y Reino Unido tenían una base secreta de fuerzas especiales en el suroeste de Siria. El objetivo oficial de las tropas es asesorar y asistir a las milicias rebeldes que luchan contra el ISIS. En el norte, son fuerzas kurdas que tratan de aislar al grupo terrorista en Raqa, su autodenominada capital. La finalidad última es que lideren una ofensiva contra Raqa respaldadas por asesores y aviones estadounidenses.

LEA TAMBIÉN: Resultados electorales de EEUU decidirán futuro de “Obamacare”

Al margen de los objetivos, se sabe muy poco qué hacen los efectivos estadounidenses. El presidente Barack Obama, reticente de adentrarse en una guerra imprevisible, insiste en que no tienen función de combate. “No van a liderar la lucha sobre el terreno”, prometió en abril. Pero los ataques de la aviación siria, el jueves, revelan que los militares están muy cerca del frente de combate en que operan las milicias kurdas.

La misma sensación afloró en mayo cuando unas fotografías de la agencia AFP mostraron por primera vez a soldados norteamericanos en Siria. Aparecían fuertemente armados junto a fuerzas kurdas a 60 kilómetros al norte de Raqa. AFP aseguró que los militares estaban “cerca de las líneas de frente”, algo que negó el Pentágono, que subrayó que no participan en combates.

Tras el ataque de la aviación siria, EE UU desplegó cazas para proteger a sus soldados y a las fuerzas kurdas, y advirtió al régimen sirio de no interferir con sus tropas y recordó que tienen derecho a la defensa propia.

Pero, más allá de la retórica, Washington busca evitar al máximo un enfrentamiento militar con el régimen de Damasco porque su estrategia oficial es derrotar al ISIS y no al régimen de Bachar el Asad, y porque dilapidaría los frágiles equilibrios de la guerra, en que Rusia e Irán apoyan a Siria mientras todos se oponen a los yihadistas.

Con información de El País

Tags: Estados UnidosguerraSiria
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

24/04/2025
Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

04/04/2025
Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

03/04/2025
Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

02/04/2025
La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con El Mayo Zambada

La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con El Mayo Zambada

02/04/2025
Zelenski: "estar dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin"

Zelenski: "estar dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin"

05/02/2025
Proximo Post
Ecuador: Eliminación de visas propició llegada de extranjeros de Asia y África

Ecuador: Eliminación de visas propició llegada de extranjeros de Asia y África

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.