viernes 23 mayo 2025 / 21:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿La guerra en Ucrania convirtió a la Federación Rusa en un régimen terrorista?

G M Por G M
13/07/2022
en Rusia, Ucrania
Los hechos ocurridos en Ucrania evidencias que la Federación Rusa actúa como un régimen terrorista.

Los hechos ocurridos en Ucrania evidencias que la Federación Rusa actúa como un régimen terrorista.

La batalla que se libra en sueño de Ucrania podría evidenciar a una Federación Rusa actuando como un régimen terrorista.

El Político

El gobierno ucraniano pedirá a la Conferencia sobre crímenes de guerra, cometidos por la Federación Rusa, que comenzará mañana jueves en La Haya, que su atacante sea declarado "un régimen terrorista y patrocinador del terrorismo".

Contenidos relacionados

  1. Biden: inaceptablemente altas y desactualizadas cifras de inflación
  2. Joe Biden y Yair Lapid coinciden en la necesidad de frenar a Irán, en sus intensiones nucleares.
    Biden: no esperaremos eternamente por Irán sobre acuerdo nuclear
  3. 8 mil millones de habitantes para este año. La superpoblación ya no es un tema de ficción.
    La ONU pronostica: este año alcanzaremos los 8 mil millones de habitantes
  4. Por primera vez en 20 años el Dólar supera valor del Euro
  5. Putin se reune en Teherán con Erdogan y Ebrahim Raisi
  6. Sigue reclutamiento desesperado de Putin debido a déficit de soldados
  7. Los tanques rusos caen bajo el fuego de los drones ucranianos.
    Ucrania: los tanques de guerra rusos sucumben ante drones armados
  8. Momento en que el atacante armado entra a la escuela en Uvalde, para acabar con vidas inocentes.
    Video de la matanza en Uvalde evidencia una respuesta policial muy tardía
  9. ¿Cuál es la situación de los estadounidenses presos en Venezuela?

Así sostiene un borrador del mensaje que pronunciará Andriy Yermak, jefe del gabinete presidencia ucraniano.

Se amontonan las pruebas de que la Rusia de Putin es un Estado terrorista. https://t.co/0bIrAcrtef

— Alvaro Toro (@toroalvarol) July 13, 2022

Entendiendo al terrorismo

"La definición de terrorismo es un ataque deliberado e indiscriminado contra civiles. Con un objetivo político: me gustaría que alguien tratara de explicar cómo la conducta de guerra de la Federación Rusa no pasa este test", sostiene Yermak.

Para Ucrania, "una decisión de este tipo tendría consecuencias legales dramáticas. Nadie en occidente hace negocios con los terroristas.

Esta designación limitaría aún más el acceso del régimen ruso a los recursos que necesita para financiar su maquinaria de crímenes de guerra", agrega.

"No designar a la Federación Rusa como régimen terrorista sería una burla a los acuerdos internacionales establecidos hace tiempo, para enfrentar estas atrocidades.

¿Hay privilegios para las grandes potencias internacionales, que se comprometen con el terrorismo? ¿Hay vidas que no son lo suficientemente importantes", se pregunta Yermak.

La Haya será sede de una conferencia internacional. Allí se intentará asegurar la justicia a los crímenes cometidos durante la agresión rusa a Ucrania.

#Ucrania #Kiev pide designar a #Rusia como Estado terroristahttps://t.co/ix2W9jabc7 pic.twitter.com/4NmRLIQOaS

— Agencia ANSA (@AgenciaANSA) July 13, 2022

Un actividad organizada por el gobierno de los Países Bajos, el procurador jefe de la Corte Penal Internacional – CPI, Karim Khan, y el comisario europeo de justicia, Didier Reynders.

Habla una investigadora experta

Por su parte, la reconocida investigadora, Anne Applebaum, postula que el término “crimen de guerra” ya dejó de ser suficiente, para calificar los ataques de las fuerzas de Vladimir Putin sobre poblaciones civiles.

"El constante bombardeo ruso sobre poblaciones civiles, muchas veces alejadas de cualquier objetivo militar, está alterando toda configuración previa para este tipo de ofensivas".

"Por lo que es muy factible comenzar a denominar a la Federación Rusa por el tenor de sus actos: un régimen terrorista".

Más que terrorismo

La investigadora recordó que en occidente se suele asociar el terrorismo como ataques extremistas marginales.

O terrorismo patrocinado para los casos como el de Irán y su apoyo a Hezbollah. En este sentido, Applebaum agrega que: "la guerra de la Federación Rusa en Ucrania desdibuja la distinción entre todas estas cosas. Ya que nada en el bombardeo de Serhiivka, o Kremenchuk, o Kharkiv, es subrepticio, conspirativo o marginal", agregó.

"Con cada bomba que las fuerzas rusas lanzan. A sabiendas sobre un edificio de apartamentos. Con cada misil que dirigen contra una escuela o un hospital, están demostrando su desprecio por las instituciones mundiales. Instituciones a las que la Federación Rusa estaba tan desesperada por unirse”, subrayó.

Además, Applebaum aseguró que la recopilación de pruebas que están realizando los fiscales locales e internacionales no serán utilizadas para una o dos denuncias de crímenes de guerra, sino miles. “La guerra de la Federación Rusa no tiene precedentes. La demanda de justicia tras ella tampoco los tendrá".

#03Julio Ministerio de Defensa de Rusia, denuncia que el régimen terrorista de Ucrania lanzó un ataque deliberado con misiles Tochka-U contra ciudades rusas donde no había instalaciones militares, sólo civiles que habitan en edificios residenciales, el ataque fue repelido #Video pic.twitter.com/HZyOS5RJxS

— ? Mყ Boᥣιvιᥲ ?? ?? ?? (@MyBolivia) July 4, 2022

Reacción de la Federación Rusa

Moscú ha desplegado una campaña de desinformación, donde acusa a Ucrania de cometer crímenes y actuar como terroristas, en contra de ciudades rusas.

Los rusos se han encargado de generar falsos positivos, desde que inició la invasión a Ucrania. Culpan a los ucranianos de las barbaridades que ellos mismos cometen, hacia la población civil.

Con información de ANSA / infobae

Video cortesía Grupo Fórmula
Tags: CPIDidier ReyndersFederación RusaGuerra en UcraniaKarim Khanrégimen terroristaterrorismo
Newsletter


Contenido relacionado

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
EE.UU. acusa por primera vez de terrorismo a un líder del Tren de Aragua

EE.UU. acusa por primera vez de terrorismo a un líder del Tren de Aragua

24/04/2025
Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

03/04/2025
Experta de la ONU: Hay en la CPI «suficientes evidencias» sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Experta de la ONU: Hay en la CPI «suficientes evidencias» sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

01/04/2025
Destacado abogado renuncia a la CPI por su debilidad con Venezuela

Destacado abogado renuncia a la CPI por su debilidad con Venezuela

13/12/2024
Proximo Post
Biden en Israel aboga por "solución de dos Estados"

Biden en Israel aboga por "solución de dos Estados"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.