martes 19 agosto 2025 / 4:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La guerra en Ucrania tendrá un gran impacto negativo en la economía mundial

R E Por R E
21/04/2022
en Rusia, Ucrania
Rublo tuvo su mayor caída  en los mercados financieros

Las atrocidades cometidas en la invasión de Rusia a Ucrania marcan una violación espantosa del derecho internacional y esto podría marcar una ruptura en el desarrollo de la economía mundial.

El Político

El conflicto y la falta de confianza, suponen, socavarán la inversión y el comercio y desencadenarán una retirada general de la interdependencia internacional.

Contenidos relacionados

  1. Biden aprueba nuevo paquete de ayuda a Ucrania por $ 800 millones
  2. De Santis vs Disney: Senado de Florida aprueba proyecto que anularía el autogobierno del parque de atracciones
  3. Economía de Rusia evidencia impacto de sanciones
  4. Las consecuencias del enorme atasco en el puerto de Shanghái por el confinamiento
  5. Se calcula en 7,7 millones el número de ucranianos desplazados internamente
  6. Venezuela se prepara para amortiguar los efectos de las sanciones a Rusia

Otros ven los esfuerzos de Rusia por abrir canales para el comercio con India y China como presagios de un nuevo orden multipolar.

Dicho esto y según reporta El Tiempo, la guerra en Ucrania es la principal responsable de la caída en la previsión de crecimiento en la economía mundial para este 2022 según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que lo rebajó del 4,4 % al 3,6 % y alertó de un escenario económico totalmente incierto.

La rebaja en ocho décimas de la actividad económica mundial con respecto a la previsión publicada en enero se debe "mayoritariamente" a la guerra, aunque según el Fondo también contribuyen a ella la histórica inflación que se está viviendo en gran parte del mundo y los confinamientos de ciudades enteras que se siguen produciendo por el covid-19.

Informe

En su informe de perspectivas económicas globales, actualizado este martes en el marco de la reunión anual de primavera del FMI y del Banco Mundial, el Fondo revisa a la baja las previsiones de crecimiento para 143 países, lo que supone un impacto sobre el 86 % del producto interior bruto (PIB) mundial.

Sin embargo, desde la propia entidad financiera ya alertaron de que sus proyecciones son "considerablemente" más inciertas de lo habitual a causa de la guerra y admitieron que incluso los eventos de los últimos días ya podrían haberlas modificado.

El crecimiento se podría desacelerar aún más o la inflación podría superar nuestras expectativas", indicó al presentar el informe el director del Departamento de Investigación del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas.

Gourinchas citó como ejemplo de algo que podría derivar en cambios significativos en las perspectivas una hipotética ampliación de las sanciones a Rusia por parte de los países europeos que incluya sus exportaciones energéticas.

Admite impacto

En este sentido, el FMI admitió que incluso los eventos ocurridos en los últimos días y no recogidos en el informe ya podrían haber tenido un impacto sobre las cifras publicadas, como la adopción el pasado 8 de abril del quinto paquete de sanciones contra Rusia por parte de la Unión Europea por un valor de al menos 20.000 millones de euros (21.590 millones de dólares).

Precisamente en el caso de Rusia, una de las doce mayores economías del planeta, el FMI pronostica un hundimiento del 8,5 % del producto interior bruto (PIB) este año y una caída del 2,3 % el próximo, como consecuencia del conflicto y de las sanciones impuestas por otros países.

Si bien en enero el FMI pronosticaba para Rusia un crecimiento del 2,8 %, tres meses después y tras más de seis semanas de guerra, la institución financiera internacional ha rebajado en 11,3 puntos esa previsión, y ahora proyecta una fuerte contracción de la economía en el país eslavo.

Fuente: El Tiempo

Tags: Economíaeconomía mundialGuerra en Ucraniarusia
Newsletter


Contenido relacionado

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

15/08/2025
Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

13/08/2025
Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

11/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
Proximo Post
Dictador Nicolás Maduro: "Venezolanos envían dinero a familiares en el extranjero"

CPI desestimó solicitud de Maduro y reanuda investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.