viernes 16 mayo 2025 / 14:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La IA pone en peligro 300 millones de empleo en el mundo

G M Por G M
31/03/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
La Inteligencia Artificial obliga a redimensionar los puestos de trabajo.

La Inteligencia Artificial obliga a redimensionar los puestos de trabajo.

La Inteligencia Artificial – IA, podría dejar sin empleo a unas 300 millones de personas en el planeta, según reporta Goldman Sachs.

El Político

Según el grupo de banca en inversión, el sector más afectado sería el de los trabajadores con estudios, quienes realizan tareas de asesoría legal y administración.

Contenidos relacionados

  1. El fiscal de la CPI desmontó cada uno de los argumentos del régimen venezolano. La investigación continúa.
    Fiscal Karim Khan reitera responsabilidad del régimen venezolano por crímenes de lesa humanidad
  2. Florida: Senado estatal aprueba porte de armas así no se tenga permiso
  3. La inflación golpea y obliga a buscar un segundo empleo, pues uno no basta para cubrir gastos.
    Inflación empuja a los estadounidenses a buscarse trabajos extras
  4. Son 15 millones de personas las que están en riesgo de perder su seguro médico de Medicaid.
    Millones de estadounidenses a punto de perder la cobertura de Medicaid
  5. Twitter se prepara para quitar verificación a quienes no paguen
  6. Tácticas de guerra cibernética global y doméstica de Putin reveladas en filtración de los "Archivos Vulkan"

Según economistas que hicieron la investigación, innovaciones como ChatGPT y otros desarrollos sustentados en Inteligencia Artificial – IA podrían poner en riesgo unos 300 millones de empleo en el mundo, gracia a la automatización.

En un informe, los expertos señalaron que al menos el 18% de los trabajos en el mundo podrían computarizarse en un futuro y llevar a la desaparición de millones de puestos de trabajo en los próximos años.

Además, predijeron que estos efectos se sentirán, en primera instancia, en las economías más desarrolladas que en los países emergentes, que aún tiene rezagos en el desarrollo y aplicación de la tecnología.

Inteligencia artificial remplazaría 300 millones de empleos. Expertos de Goldman Sachs señalaron que al menos el 18% de los trabajos en el mundo podrían computarizarse en un futuro.

Le contamos más detalles del análisis, aquí ? https://t.co/QkSQRVsrpp pic.twitter.com/351vh5OW6q

— Portafolio (@Portafolioco) March 31, 2023

Oficios físicos o al aire libre no serían afectados

El informe agrega, además, que los trabajadores administrativos corren mucho más riesgos que los trabajadores manuales.

Incluso, se atreven a afirmar que el efecto será poco para quienes realizan oficios muy físicos o al aire libre, como los trabajos de construcción y reparaciones.

La mayoría de los trabajadores verán automatizada la mitad de su carga de trabajo sin enfrentarse a un despido. Lo que podría aumentar su tiempo libre para el ocio y otras actividades.

Afectando al 64% de la fuerza laboral estadounidense, mientras que un 30% que realiza trabajos físicos o al aire libre no se verán afectados.

Sin embargo, existe un 7% de empleados mucho más vulnerable, ya que más de la mitad de su trabajo podrá realizarlo una IA.

¿Cuáles son los empleos que eliminaría la inteligencia artificial? Video de @CNNEE⁩ informa que para 2025, según Foro Económico Mundial, 85 millones de empleos serán desplazados. Periodismo, agricultura, arte, música son más afectados. #IA #AI #ChatGPT https://t.co/ir9zIQvGeV

— Elaine Ford (@elaforde) February 13, 2023

No todas son malas noticias

A pesar de la ansiedad generada por este nuevo temor a perder el trabajo, existen datos más optimistas que prevén una edad de oro en cuanto a productividad.

Esto sin necesidad de despidos ni puestos de trabajo completamente automatizados con IA. Convirtiéndose esta en una herramienta de trabajo más y no es una sustituta.

Adicionalmente, en un análisis adicional, publicado por el Centro de Investigación de Política Económica en 2016, se evaluó el efecto de la automatización en el crecimiento del empleo en EEUU.

La conclusión de su autor, James Bessen, es que las ocupaciones que usan computadoras no tienen por qué sufrir pérdidas de empleo.

"La creencia de que la automatización por computadoras conduce obligatoriamente a una gran pérdida de empleos ignora la respuesta económica dinámica a la automatización, una respuesta que involucra tanto cambios en la demanda, como sustitución entre ocupaciones", concluye Bessen.

Video cortesía Gonzalo de la Campa
Tags: actualidadinteligencia artificialmano de obraPérdida de empleopuestos de trabajo
Newsletter


Contenido relacionado

¿Qué pasa en OpenAI?: El denunciante fallecido, Suchir Balaji, estaba listo para testificar contra la empresa

¿Qué pasa en OpenAI?: El denunciante fallecido, Suchir Balaji, estaba listo para testificar contra la empresa

27/12/2024
El Mundo: Maduro acusa a la Inteligencia Artificial de conspirar de cara al 10 de enero

El Mundo: Maduro acusa a la Inteligencia Artificial de conspirar de cara al 10 de enero

20/12/2024
OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

25/10/2024
Nvidia, líder en chips de IA, anuncia ganancias récords en la historia de la compañía

Nvidia, líder en chips de IA, anuncia ganancias récords en la historia de la compañía

25/05/2024
Medios advierten del caos al que se expone la humanidad si no se regula la IA

Unión Europea aprueba primera ley en el mundo para regular a la Inteligencia Artificial

23/05/2024
EE.UU califica las conversaciones sobre IA con China como "constructivas y francas"

EE.UU califica las conversaciones sobre IA con China como "constructivas y francas"

19/05/2024
Proximo Post
Papa Francisco regresa a la residencia vaticana este sábado

Papa Francisco regresa a la residencia vaticana este sábado

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.