domingo 11 mayo 2025 / 20:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La iglesia australiana sale en defensa del cardenal acusado de abusos sexuales

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
30/06/2017
en Destacada 2, Mundo
La iglesia australiana sale en defensa del cardenal acusado de abusos sexuales

(FILES) This file photo taken on March 19, 2016 shows Vatican finance chief, Australian Cardinal George Pell (C) attending a mass for the ordination of new bishops at St Peter's basilica in the Vatican. Cardinal George Pell said on June 29, 2017 that he would take a leave from the Vatican to return to Australia to fight child sex abuse charges after being given strong backing from Pope Francis, who has not asked him to resign from his senior Church post. / AFP PHOTO / Vincenzo PINTO

Los líderes de la iglesia católica australiana salieron este viernes en defensa del cardenal George Pell, responsable de finanzas del Vaticano, que el jueves fue imputado por presuntos abusos sexuales cometidos hace años en su país y pidió una excedencia para poder defenderse.

"El George Pell que yo conozco es un hombre íntegro en sus relaciones con los demás, un hombre de fe y de grandes ideales, un hombre meticulosamente decente", dijo el arzobispo de Sídney, Anthony Fisher, en un comunicado.

Lea también:Entra en vigor decreto migratorio de Trump para 6 países musulmanes.

Fisher aclaró que la archidiócesis no se hará cargo de los costes de la defensa del cardenal, aunque sí le ayudará a encontrar un lugar donde vivir.

Pell, de 76 años, debe comparecer ante un tribunal de Melbourne el próximo 26 de julio, una semana más tarde que la fecha inicialmente prevista del 18 de julio.

El jueves la policía australiana le acusó de delitos de abuso sexual, una inculpación consecuencia de una larga investigación ordenada por el gobierno en 2012 sobre supuestos abusos sexuales a menores.

La policía australiana no dio sin embargo detalles sobre las acusaciones, explicando la necesidad de preservar la integridad del proceso judicial.

El actual arzobispo de Melbourne, Denis Hart, un cargo que también ocupó Pell, pidió por su parte un "juicio justo".

"El arzobispo es consciente de las buenas obras del cardenal, reconocidas nacional e internacionalmente", indicó un comunicado, destacando la lucha de Pell contra los abusos sexuales dentro de la iglesia en su tiempo como arzobispo de Melbourne, en 1996.

El arzobispo de Hobart, Julian Porteous, dijo estar "conmocionado y decepcionado" por las acusaciones contra Pell y aseguró que "no tenían sustancia", en declaraciones al periódico Hobart’s Mercury .

Lea también: Fiscales de Alemania trabajan por un acuerdo de cooperación por el caso Papeles de Panamá.

También el ex primer ministro australiano, Tony Abbott, salió en defensa del cardenal y dijo que era "un muy buen hombre".

George Pell fue arzobispo de Melbourne entre 1996 y 2001 y luego se convirtió en arzobispo de Sídney hasta 2014. Fue entonces cuando se fue al Vaticano, llamado por el papa Francisco para ocuparse de reformar las finanzas de la iglesia católica.

AFP

Tags: AustraliaGeorge PellJusticianiñosreligiónVaticano
Newsletter


Contenido relacionado

Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

07/05/2025
Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta encontrar un papa

Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta encontrar un papa

06/05/2025
Trump postea en su cuenta de Truth Social una foto vestido de papa

Trump postea en su cuenta de Truth Social una foto vestido de papa

03/05/2025
Así será el funeral solemne del papa Francisco

Así será el funeral solemne del papa Francisco

24/04/2025
Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

24/04/2025
El público podrá visitar la tumba del papa Francisco a partir del domingo, anuncia el Vaticano

El público podrá visitar la tumba del papa Francisco a partir del domingo, anuncia el Vaticano

24/04/2025
Proximo Post
La "victoria" de las fuerzas iraquíes en Mosul se anunciará "en los próximos días"

La "victoria" de las fuerzas iraquíes en Mosul se anunciará "en los próximos días"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.