miércoles 14 mayo 2025 / 5:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La inflación elevada bloquea los ajustes de salarios

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
02/05/2018
en Venezuela
EEUU y China inician negociación para evitar una guerra comercial

foto: ABC

Tras el anuncio de Nicolás Maduro del tercer aumento de salario integral, el ingreso mensual de los trabajadores se elevó un 95% relacionado al último ajuste que se realizó en marzo, arrojando altos niveles de inflación.

El Político

En mayo de 2017 el salario mínimo decretado entonces era de 65.021 bolívares y el ticket de alimentación en 135.000 bolívares, para un total de 200.021 bolívares, 12 meses después el gobierno eleva el salario base a 1.000.000 de bolívares y el bono de alimentación a 1.555.500 bolívares, alcanzado 2 millones 555.500 bolívares, un 1.177% escaló el ingreso mensual en solo un año, según lo reseñó El Universal.

Cortesía: El Universal
Cortesía: El Universal

Actualmente, a raíz de la crisis grave que atraviesa Venezuela, se ha venido desarrollando un proceso hiperinflacionario, en el cual se adquieren unos precios al máximo de los alimentos y otros bienes, impactando en la pérdida del valor de la moneda y en el poder de adquisición de la población. Ante este contexto, ahora pues, bloquea los ajustes del salario mínimo que aprueba el Gobierno.

Aumento de la Unidad Tributaria elevó por los cielos el precio del pasaporte https://t.co/KBfpDBxiiM

— El Político (@elpoliticonews) May 2, 2018

Según la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional difunde el repertorio de inflación ubicado en 2.616% en el año 2017, arrojando como resultado una gran diferencia entre los ajustes salariales y los precios de la canasta alimentaria. De igual manera aprecia la inflación de marzo de un 68%, mientras que la acumulada de 2018 es de 453,3%.

Con información: El Universal

Tags: crisis en VenezuelaGobierno de MaduroHiperinflación en Venezuelapérdida de valor monetarioSalario integral
Newsletter


Contenido relacionado

Opositores venezolanos en Cancún: "OEA, no nos des la espalda"

¿Quiénes ganan y pierden en las negociaciones entre régimen y oposición de Venezuela?

07/12/2022
Maduro ofrece pobreza cero para el 2025.

Ese disco se rayó: Maduro ofrece cero pobreza para el 2025

26/01/2022
Juan Guaidó: "Venezuela le dio la espalda a la dictadura"

Juan Guaidó: "Venezuela le dio la espalda a la dictadura"

07/12/2020
Corte Penal dice que "hay fundamentos razonables" para creer que en Venezuela hay crímenes de lesa humanidad

Corte Penal dice que "hay fundamentos razonables" para creer que en Venezuela hay crímenes de lesa humanidad

05/11/2020

Expertos señalan que el pago en dólares en Venezuela destrancaría la crisis

16/10/2020
Análisis VOA: Mientras Venezuela está en crisis, Guyana cada vez es más rica

Análisis VOA: Mientras Venezuela está en crisis, Guyana cada vez es más rica

15/05/2020
Proximo Post
México: Piden a dirigente del PAN frenar "autopromoción" con miras a presidenciales

Entre promesas políticas y aumento de salario, se debaten los candidatos mexicanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.