martes 28 octubre 2025 / 21:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La inflación interanual de la OCDE se ralentiza al 0,8 % en julio

ep_admin Por ep_admin
06/09/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
La inflación interanual de la OCDE se ralentiza al 0,8 % en julio

La OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indicó este martes que la inflación interanual se situó en julio en el 0,8 % en el conjunto de sus miembros, una décima menos que el mes anterior.

Los precios de la energía cayeron en julio un 7,8 %, frente al descenso interanual del 7,1 % en junio, y los de los alimentos avanzaron un ligero 0,1 %, una décima más que el mes anterior.

La OCDE señaló en su comunicado que la inflación subyacente, que excluye los precios de la alimentación y de la energía, considerados los dos elementos más volátiles, se mantuvo estable en julio, en el 1,8 %.

LEA TAMBIÉN: ARGENTINA RECIBE A LA OCDE PARA INAUGURAR DIÁLOGO SOCIAL

La inflación en el G7 (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y EEUU) retrocedió al 0,5 %, una décima menos que en junio, mientras que en la eurozona el índice de precios al consumo se elevó una décima, hasta el 0,2 %, al igual que en la Unión Europea.

El organismo detalló que el panorama fue variado entre las principales siete economías: aunque bajó en Canadá (del 1,5 al 1,3 %) y EEUU (del 1 al 0,8 %), se mantuvo estable en Francia (+0,2 %) y Japón (-0,4 %), subió en Alemania (del 0,3 al 0,4 %) y el Reino Unido (del 0,5 al 0,6 %), y ralentizó su caída en Italia, al -0,1 %.

En España, según sus datos, los precios cayeron un 0,7 % en julio, mientras que se elevaron un 0,6 % si se excluyen los de la energía y los alimentos.

La OCDE añadió que la inflación bajó una décima en el G20, hasta el 2,2 %, y que entre los países no miembros del organismo retrocedió una décima en Brasil (8,7 %) y China (1,8 %) y tres en Rusia (7,2 %) y, entre otros, subió cuatro en la India, hasta el 6,5 %.

Con información de EFE

Tags: energíainflaciónOCDE
Newsletter


Contenido relacionado

Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

27/02/2024
Votantes desaprueban las políticas económicas de Biden, tema principal para 2024

Votantes desaprueban las políticas económicas de Biden, tema principal para 2024

08/12/2023
Autonomía del Banco Central e “inflación cero”: las promesas de María Corina Machado, candidata de la oposición venezolana

Autonomía del Banco Central e “inflación cero”: las promesas de María Corina Machado, candidata de la oposición venezolana

26/11/2023
Estadounidenses gastan al mes 680 dólares más que hace dos años para cubrir sus necesidades básicas

Estadounidenses gastan al mes 680 dólares más que hace dos años para cubrir sus necesidades básicas

20/11/2023
Halloween

¿Dulce o quiebra? Inflación espanta a los consumidores por segundo Halloween consecutivo

30/10/2023
El caótico fin de Massa: economía argentina al borde

El caótico fin de Massa: economía argentina al borde

21/10/2023
Proximo Post
EEUU repatrió a 181.463 mexicanos

EEUU repatrió a 181.463 mexicanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.