jueves 8 mayo 2025 / 23:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La inflación no atemoriza a Wall Street que sigue marcando récords

La bolsa de Nueva York reaccionó con compras al índice de precios al consumidor que subió 0,6% en mayo y situó la inflación interanual en 5%

K T Por K T
10/06/2021
en Estados Unidos, Demócratas, Economía, Finanzas y Negocios
Tras conocer planes de Trump ante pandemia de COVID-19 Wall Street sube

Este jueves la bolsa de Nueva York, Wall Street, abrió al alza y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, aumentó en la apertura 0,62% pese a conocerse unos datos de inflación más altos de lo esperado. Al final de la tarde el S&P 500 alcanzó un máximo histórico, ya que datos económicos parecían respaldar la afirmación de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) de que un alza de los precios será temporal.

El Político

Los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos avanzaron, y los valores de gran capitalización del mercado pusieron al Nasdaq al frente. Sin embargo, los transportes y los valores de pequeña capitalización, sensibles a la economía, terminaron la sesión en territorio negativo, reseñó Forbes.

Los datos del índice de precios al consumo (IPC) del Departamento de Trabajo se situaron por encima de las previsiones. Estas cifras también añadieron más argumentos al debate sobre si las actuales alzas de precios podrían convertirse en inflación de largo plazo, a pesar de que la Reserva Federal ha afirmado lo contrario.

Un análisis más detallado mostró que gran parte del alza de los precios provino de productos como las materias primas y las tarifas aéreas, y por lo tanto es probable que sea temporal, señala Forbes.

Reacción de Wall Street a la inflación

Wall Street reaccionó con compras al índice de precios al consumidor (IPC), que subió 0,6% en mayo y ha situado la inflación interanual en 5%, la más alta registrada en Estados Unidos desde agosto de 2008.

Entre los treinta valores del Dow Jones, a primera hora destacaban las alzas de Boeing (2,03%), Dow Inc (1,70%), Chevron (1,57%) y Goldman Sachs (1,52%). Solo descendían levemente Apple (-0,35%), Nike (-0,09%) y Salesforce (-0,07%).

No obstante, el aumento de los precios en Estados Unidos pesó en el parqué neoyorquino el mes pasado ante la posibilidad de que se disparen los costes para las empresas y la Reserva Federal cambie su política.

“El IPC probablemente no cambiará drásticamente la narrativa y aún hay indicaciones de que la subida de la inflación remitirá en los próximos meses”, opinó el analista Adam Crisafulli, de Vital Knowledge, reseñó Infobae.

Sin embargo, las malas noticias sobre la inflación fueron matizadas por el alentador dato sobre las solicitudes semanales de prestaciones por desempleo, que registraron un nuevo mínimo pandémico por sexta semana consecutiva, dijo el jueves el Departamento de Trabajo, aunque a un ritmo más lento de lo esperado.

Tags: FEDinflación
Newsletter


Contenido relacionado

Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

27/02/2024
Votantes desaprueban las políticas económicas de Biden, tema principal para 2024

Votantes desaprueban las políticas económicas de Biden, tema principal para 2024

08/12/2023
Autonomía del Banco Central e “inflación cero”: las promesas de María Corina Machado, candidata de la oposición venezolana

Autonomía del Banco Central e “inflación cero”: las promesas de María Corina Machado, candidata de la oposición venezolana

26/11/2023
Estadounidenses gastan al mes 680 dólares más que hace dos años para cubrir sus necesidades básicas

Estadounidenses gastan al mes 680 dólares más que hace dos años para cubrir sus necesidades básicas

20/11/2023
Halloween

¿Dulce o quiebra? Inflación espanta a los consumidores por segundo Halloween consecutivo

30/10/2023
El caótico fin de Massa: economía argentina al borde

El caótico fin de Massa: economía argentina al borde

21/10/2023
Proximo Post
bukele el salvador bitcoin

El Salvador dispara al Bitcoin luego de comenzar a utilizarla como moneda legal

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.