lunes 1 septiembre 2025 / 10:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La Inteligencia Artificial crea nuevos retos a la ciberseguridad

G M Por G M
18/02/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
Ahora los piratas informáticos incorporan la Inteligencia Artificial generativa en sus ataques.

Según experto en seguridad digital, la Inteligencia Artificial – IA, podría agudizar la inseguridad cibernética, según quien la utilice.

El Político

Los especialistas en ciberseguridad son cautelosamente optimistas, sobre la nueva ola de innovaciones generativas de Inteligencia Artificial – IA, como el caso de ChatGPT. Mientras que los actores malintencionados ya están experimentando con ella, de forma maliciosa.

Los líderes cibernéticos ven múltiples formas en que la IA generativa puede ayudar a la defensa de las organizaciones.

Como por ejemplo, revisar el código para verificar la eficiencia y las posibles vulnerabilidades de seguridad. Explorar nuevas tácticas que podrían emplear los actores malintencionados. Así como también, automatizar tareas recurrentes, como escribir informes.

¿Es #ChatGPT una amenaza para tu seguridad digital?

Esta herramienta de inteligencia artificial ha causado furor en las redes sociales.

Pero también tiene un lado oscuro que cambiaría el panorama de la ciberseguridad.

Va #CiberHilo? pic.twitter.com/u1vHhRlND4

— CycuraMX?️ | Negocios ciberseguros (@CycuraMX) January 13, 2023

Una ayuda para mejorar la seguridad digital

En este sentido, Jim Reavis, cofundador y director ejecutivo de Cloud Security Alliance, escribió: "creo que la atención que ChatGPT está recibiendo actualmente nos ayudará a crear mejores prácticas de seguridad de inteligencia artificial y aprendizaje automático".

Por su parte, Justin Shattuck, director de seguridad de la información, en Resilience Insurance, comentó que: "estoy realmente entusiasmado con lo que considero que es, en términos de ChatGPT, una especie de nueva interfaz. Mucho de lo que hacemos constantemente es filtrar el ruido. Y creo que usar el aprendizaje automático nos permite atravesar ese ruido más rápido. Y luego también identificar patrones que los humanos normalmente no notamos".

Adicionalmente, Chris Anley, científico jefe de la empresa de seguridad de TI NCC Group, ha expresado que: "los sistemas de IA generativa basados ​​en texto, son excelentes para la inspiración. No podemos confiar en ellos en asuntos fácticos. Y hay algunos tipos de preguntas que actualmente no son fáciles de responder. Pero estos sistemas son muy buenos para hacernos mejores escritores, e incluso mejores pensadores".

https://t.co/LjjMqdACKT La revolución digital y los avances tecnológicos han logrado automatizar muchos procesos. La inteligencia artificial logró fusionar la seguridad y la publicidad. Aquí le contamos. #FelizMiercoles @ProsegurIS @ProsegurAR pic.twitter.com/i0a6DRWt5Z

— mallyretail (@Mall_y_retail) February 8, 2023

Verificación de la realidad

La idea de usar chatbots para revisar o escribir código seguro ya ha sido cuestionada por algunos expertos e investigadores.

Un estudio de Stanford, publicado en noviembre pasado, mostró que los asistentes de IA llevaron a los codificadores a crear un código más vulnerable: "en general, descubrimos que los participantes que tenían acceso a un asistente de IA, basado en el modelo codex-davinci-002 de OpenAI, escribieron un código significativamente menos seguro que aquellos sin acceso".

"Además, los participantes con acceso a un asistente de IA tenían más probabilidades de creer que escribieron un código seguro, que aquellos sin acceso al asistente de IA".

Anley realizó un experimento la semana pasada y le pidió a ChatGPT que encontrara vulnerabilidades en varios niveles de código de seguridad defectuoso. Encontró una serie de limitaciones: "como un perro que habla, no es notable porque es bueno. Es notable porque lo hace".

Sin embargo, el uso de IA generativa para revisar el código parece particularmente peligroso para algunos expertos.

Ian McShane, vicepresidente de estrategia de la firma de seguridad Arctic Wolf y exanalista de Gartner, se pregunta: "¿cómo diablos los ingenieros de software pegan su código en algo que no les pertenece? ¿Llamarías a Steve Jobs al azar en la calle y le dirías: ‘oye, ven y echa un vistazo a mi auditoría financiera? ¿Puedes decirme si algo anda mal?'".

Sistemas de aprendizaje profundo como ChatGPT son herramientas que ofrecen simplificar la vida de los humanos #NotaPlus https://t.co/M41PiOerzL

— El Universal (@El_Universal_Mx) February 13, 2023

Seguimos en un proceso de aprendizaje

Pero McShane encuentra beneficios en la interfaz de usuario de chatbot accesible, para reducir la barrera de entrada a la seguridad. Aunque las incógnitas sobre la información y la transparencia del conjunto de datos también lo hacen tener cautela.

McShane agrega que: "lo que no debe perderse de vista es que esto sigue siendo un aprendizaje automático, o aprendizaje automático para entrenar. Pero a partir de los datos que se proporcionan. Y sobre esto, no hay mejor frase que ‘basura entra, basura sale'".

Mientras tanto, los piratas informáticos y los actores maliciosos, siempre al acecho para encontrar nuevas formas de acelerar sus operaciones, se han apresurado a incorporar la IA generativa en los ataques.

En este sentido, los investigadores de Check Point Research detectaron piratas informáticos maliciosos el mes pasado, que usaban ChatGPT para escribir malware, crear herramientas de cifrado de datos y escribir código creando nuevos mercados de la web oscura.

Contenidos relacionados

  1. El rapero estadounidense 6ix9ine, habría sido el causante de la lluvia de dólares.
    Cuba: lluvia de dólares caen del cielo formando un revuelo
  2. Antony Blinken: "la invasión rusa debe fracasar, de lo contrario podría ser un estímulo para otros agresores".
    EEUU calcula que unos 200.000 rusos han muerto en la invasión a Ucrania
  3. Cientos de chicos ucranianos secuestrados, ya fueron dados en adopción a familias en la Federación Rusa.
    Federación Rusa robó más de 6 mil chicos ucranianos y los adoctrina en campos de concentración
  4. El expresidente Jimmy Carter, pasará el tiempo que le quede de vida en su casa, rodeado de sus familiares.
    Jimmy Carter renuncia a más tratamientos médicos y se va a su casa
  5. En Irán, las nuevas protestas evidencian que el descontento popular permanece, a pesar de la represión.
    Nueva ola de protestas en Irán contra el régimen de Alí Jamenei
  6. Según el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, no se ve ningún indicio de que Putin haya cambiado de ambiciones.
    OTAN pidió darle a Ucrania todo lo necesario para derrotar a los rusos
  7. La Covid prolongada es más frecuente en adultos mayores, que debieron ser hospitalizados al infectarse con el coronavirus.
    Según científicos de EEUU: Covid prolongada debe ser tratada como enfermedad neurológica

"Los sistemas de IA recientes son excelentes para generar texto con un sonido plausible. Pueden generar variaciones sobre un tema de forma rápida y sencilla, sin errores ortográficos o gramaticales reveladores", dice Anley. "Esto los hace ideales para generar variaciones de correos electrónicos de phishing".

“Creo que la inteligencia artificial es algo sobre lo que deberíamos preocuparnos bastante y estar realmente atentos a la seguridad de la IA, usted mencionó un ChatGPT antes, usted sabe, jugué un papel importante en la creación de OpenIA así que creo que tenemos que regular la pic.twitter.com/ya8xPdh1lY

— Cerebros (@CerebrosG) February 16, 2023

El resultado final

Shattuck sostiene que las organizaciones que exploran el uso de la IA deben observar a través de la exageración más grande y "comprender las limitaciones, como realmente entender dónde está".

"No es una talla única para todos", dice. "No intentes aplicarlo a algo que no es. No lo empujes a la producción mañana".

Video cortesía Agesic
Tags: ActualidadfChatGPTciberseguridadhackersMalwarepiratas informáticos
Newsletter


Contenido relacionado

Hackers rusos robaron documentos "clasificados y ultrasecretos" de EE.UU y amenazan con divulgarlos

Hackers rusos robaron documentos "clasificados y ultrasecretos" de EE.UU y amenazan con divulgarlos

02/02/2024
FBI alertó que hackers chinos están atacando infraestructura crítica de Estados Unidos

FBI alertó que hackers chinos están atacando infraestructura crítica de Estados Unidos

31/01/2024
Hackers se apoderan de las pantallas del aeropuerto del Líbano con mensajes contra Hezbollah

Hackers se apoderan de las pantallas del aeropuerto del Líbano con mensajes contra Hezbollah

08/01/2024
Regreso de Sam Altman a OpenAI reaviva temor sobre apocalipsis tecnológico

Regreso de Sam Altman a OpenAI reaviva temor sobre apocalipsis tecnológico

24/11/2023
Sam Altman regresa como CEO de OpenAI

Sam Altman regresa como CEO de OpenAI

22/11/2023
Hackers “tienen fe”: SistemFail ataca web de Migración Perú para evitar requisas a migrantes venezolanos en las afueras del Estadio Nacional de Lima

Hackers “tienen fe”: SistemFail ataca web de Migración Perú para evitar requisas a migrantes venezolanos en las afueras del Estadio Nacional de Lima

21/11/2023
Proximo Post
El rapero estadounidense 6ix9ine, habría sido el causante de la lluvia de dólares.

Cuba: lluvia de dólares caen del cielo formando un revuelo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.