El régimen de Nicolás Maduro tiembla. Históricamente ha demostrado que las agresiones van en aumento a medida que se siente acorralado. Hoy en día la presión es mayor, y es que no solo el pueblo venezolano lo rechaza, sino que además la presión internacional, liderada por Estados Unidos, lo tiene acorralado contra la pared. El Político
Tras haber revocado el casa por cárcel a Leopoldo López y Antonio Ledezma, se esperan más detenciones arbitrarias a lo largo de las próximas semanas. Sin embargo, la decisión de volver detener al dirigente de Voluntad Popular, le ha pegado y duro.
Más de un vocero de Estados Unidos, incluyendo al propio presidente Donald Trump, exigió al mandatario nacional que echara para atrás la decisión tomada con ambos dirigentes de la oposición. Maduro no responde en acciones, pero sí con su usual tanda de groserías y amenazas. El miedo se le sale por los poros.
El encarcelamiento de López llegó tarde por parte de Maduro. Y es que una de las acciones que lo incentivó a hacerlo, fue la llamada telefónica que llevó a cabo el Vicepresidente de EEUU, Mike Pence, al líder de Venezuela.
¿Que le dijo Mike Pence a López?

El contacto de Pence con Leopoldo no fue un secreto. A través de un comunicado, el Vicepresidente de EEUU informó sobre dicha conversación a todos los interesados.
El tema sobre la mesa: Las sanciones que recaerán al Gobierno del presidente Maduro de seguir adelante con la Constituyente. ¿Se habló de algo más?, probablemente.
El vicepresidente de EEUU expresó su notoria preocupación a López sobre Venezuela y le dijo que en nombre del presidente, Donald Trump, que estaban dispuestos a tomar “acciones económicas fuertes y rápidas”.
También abogó una vez más por la liberación total e incondicional de todos los presos políticos y por la celebración de elecciones “libres y justas”, la restauración de la Asamblea Nacional y el respeto a los derechos humanos, de acuerdo con el comunicado.
En nombre del presidente (Donald) Trump, el vicepresidente aseveró firmemente que Estados Unidos está con el pueblo venezolano y elogió al señor López por su valentía y defensa abierta de la democracia venezolana", señaló la Casa Blanca en un comunicado.

Consecuencias
Las manifestaciones opositoras en Venezuela, que llevan cuatro meses, dejan 134 muertos, los últimos ocho entre el miércoles y el jueves durante un paro cívico de 48 horas convocado para intentar detener la iniciativa de Maduro.

El miércoles pasado, en medio de la creciente presión internacional, Estados Unidos anunció sanciones contra 13 funcionarios venezolanos, bajo la advertencia de que quien se sume a la Constituyente quedará "expuesto a potenciales" penalizaciones. Pese a las sanciones a estos funcionarios del gobierno venezolano, EEUU sanciona a Maduro colocandolo en la lista Ofac congelando sus bienes y cuentas.
Sin duda alguna el contacto directo de Estados Unidos con Leopoldo López asusta al régimen dictatorial de Maduro, que no se lo pensó dos veces y aisló al preso político nuevamente. Las cartas están echadas, el Gobierno juega a la dictadura y el resto de los países no están por la labor de permitir que esto siga ocurriendo.
Tic, tac.