Increíble como la crisis propiciada por el régimen de Nicolás Maduro ha llevado a los venezolanos a hacer cosas insólitas que rayan en el límite de la ilegalidad. Y los billetes del cono monetario no escapan a esa realidad. Son vendidos en muchos casos para comprar comida y medicinas.
El Político/Jackly Peña
En la zona fronteriza de Venezuela, por ejemplo, se tiene entendido que por cada 100 bolívares de los billetes nuevos pagan 195 bolívares. Muchos venezolanos lo hacen porque no hay alternativas de empleo y menos una estabilidad en los precios.
Venezolanos "acorralados" ante la crisis, silencian el ambiente electoral https://t.co/O69XUGfBYU #ElPolitico pic.twitter.com/h3tLffE8gx
— El Político (@elpoliticonews) March 20, 2018
Pero otro de los casos es en pleno terminal La Bandera, en Caracas donde le venden a los pasajeros que lo deseen efectivo al 100%.
La operación, necesaria para muchos que necesitan obtener pasajes en el terminal en el que solo los venden en efectivo, se realiza poniéndose en contacto directamente con el “proveedor”. Este les solicita a los usuarios que se dirijan a un local y compren cigarrillos. Así lo reseña Últimas Noticias.
La caja de cigarrillos oscila los Bs. 150.000. Si la persona necesita Bs. 300.000 en efectivo, debe comprar 6 cajas. Luego, le lleva las cajas al hombre y este le da el efectivo.
Según algunos economistas la principal consecuencia de la falta de efectivo es la “ralentización” de las operaciones financieras de los venezolanos, lo que va desde algo tan simple como no tener dinero para pagar un pasaje de transporte público.
Con información de Últimas Noticias