martes 22 julio 2025 / 9:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La Marcha de las Mujeres deja huella en la ruta electoral

Repudian la designación de la juez Barret al Tribunal Supremo y llaman a votar contra Trump por ser conservador

M S Por M S
18/10/2020
en Destacada, Elecciones EEUU, Estados Unidos
La Marcha de las Mujeres deja huella en la ruta electoral

Las mujeres en Estados Unidos no están dispuestas a pasar desapercibidas en la exigencia de sus derechos y la defensa de las leyes. En el momento cumbre de la campaña electoral, la Marcha de las Mujeres, este 17 de octubre, deja en claro su repudio al conservadurismo del presidente y aspirante a la reelección, Donald Trump. Tampoco se trata de que las féminas le den un respaldo irrestricto a los anhelos presidenciales de Joe Biden, pero lo prefieren. El mensaje, dirigido a quien tenga la responsabilidad de regir los destinos de la nación, es que los derechos de la mujer son irrenunciables.

El Político

La Marcha de las Mujeres generó más de 400 protestas simultáneas en todo el territorio estadounidense. Se produce a un mes de la muerte de Ruth Bader Ginsburg, juez del Tribunal Supremo, quien será sustituida por la juez conservadora Amy Coney Barrett. A las líderes de la movilización les indigna la forma en que fue seleccionada Barret y los principios que representa. Es ficha del presidente Trump y su elección la hizo el Senado.

"La candidata de Donald Trump es una ferviente católica contraria al aborto, que genera crispación en las activistas pro elección", detalla El País, al analizar la masiva protesta femenina. Barrett ha dicho que su religión no influirá en sus decisiones cuando se integre al Supremo. Sin embargo, las manifestantes no le conceden el beneficio de la duda y protestan por la posible conculcación de sus derechos.

Con el ingreso de Barrett, la balanza de los nueve jueces que integran el Tribunal Supremo se inclinará hacia los conservadores, algo que las líderes de la protesta consideran una amenaza a los derechos fundamentales. La  primera Marcha de Mujeres en Washington se produjo en 2017. Se trató de una gran movilización anti-Trump, celebrada un día después de que asumiera la presidencia, detalla Infobae.

Ahora, el motivo de la marcha, fue motivar a las mujeres a votar contra Trump y todo lo que representa la ideología conservadora. El argumento es que no pueden permitir que les quiten los derechos.

La Marcha a Versalles

Desde siempre las mujeres han luchado por ser escuchadas. Un antecedente histórico de la protesta de la actualidad es la Marcha a Versalles, una manifestación liderada por mujeres que reclamaban reformas sociales al rey de Francia. El 5 de octubre de 1789, las damas de la época salieron de París rumbo a Versalles, donde residía el rey Luis XVI. Allí protestaron por los altos precios de rubros alimenticios básicos, los altos impuestos que pagaba la clase trabajadora y la falta de derechos.

Más en El Político

No basta con ganar la presidencia, el Senado también preocupa a Trump y a Biden

¿Cómo funciona el complicado sistema electoral de EE.UU.?

¡Dólar indetenible! Gobierno argentino presenta ley para estimular ahorro e inversiones en pesos

Tags: Derechos de las mujeresEEUUEstados UnidosMarcha de las mujeresTribunal Supremo estadounidense
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
Proximo Post
Pelosi considera ‘basura inconstitucional’ órdenes ejecutivas firmadas por Trump

Nancy Pelosi lanzó ultimátum de 48 horas a la Casa Blanca

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.