sábado 13 septiembre 2025 / 8:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La mayor central sindical en Uruguay convocó a huelga general por 24 horas

ep_admin Por ep_admin
13/07/2016
en Uruguay
La mayor central sindical en Uruguay convocó a huelga general por 24 horas

Para este jueves, la mayor central sindical de Uruguay, el PIT-CNY, convocó a una huelga general de 24 horas , para exigir como principal reivindicación, una modificación de las pautas salariales que ajuste los sueldos a la inflación, que se situó en el 10,94% en el acumulado de los últimos 12 meses.

La huelga, que lleva por consigna ?Si a los trabajadores nos va bien, al pueblo le va bien? , es la segunda de carácter general de 24 horas que se convoca desde que el presidente del país, Tabaré Vázquez, asumió el mando en marzo de 2015.

Viene precedida de un paro general parcial de cuatro horas que con las mismas reivindicaciones tuvo lugar el pasado 29 de junio, el segundo de ese carácter que se organizó en 2016.

?Es imprescindible que el Poder Ejecutivo modifique las pautas salariales? , asevera la gremial en la información que ha repartido por empresas y fabricas para llamar a la huelga, al tiempo que exige correctivos para la inflación, no postergar gastos sociales y un incremento de impuestos a las grandes ganancias y propiedades.

Los reclamos de una ley contra la insolvencia patronal, otra que grave ?a las miles de casas vacías y fomente los arrendamientos?, una tercera que ?que garantice cupos para personas con discapacidad en el sector privado? y mejorar las jubilaciones figuran también entre los principales motivadores de la huelga.

? Defender el salario es defender la calidad de vida de las personas y en Uruguay hay cerca de medio millón de trabajadores cuyo sueldo oscila en torno a los 15.000 pesos líquidos (unos 484 dólares), un salario insuficiente?, dijo este martes el presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, en la radio local El Espectador.

El sindicalista pronosticó para este jueves un ?paro contundente?, de en torno al millón de personas, y auguró, en diálogo con la emisora Radio Uruguay, ?una conflictividad gigantesca? si el Gobierno no mueve ficha.

? Los paros generales no son magia , no construyen magia, pero la movilización y la lucha son capaces de cambiar la realidad, si no, no lo haríamos?, indicó Pereira en esa intervención.

El paro está llamado a iniciarse en la próxima medianoche (03.00 GMT del jueves) y finalizará 24 horas después, aunque en el caso del transporte urbano y los servicios de salud se prevé que inicie alrededor de las 20.00 y 22.00 de hoy, respectivamente, (23.00 y 01.00 GMT -del jueves-), informaron a Efe fuentes del PIT-CNT.

En el sector educativo no habrá clases en los colegios ni en las escuelas y los funcionarios públicos de distintos sectores y empresas, desde las telecomunicaciones a la electricidad, la Seguridad Social y los bancos, también se adhirieron a la huelga.

Con Información de: Noticias 24

Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
Orellana sostendrá una reunión en Berlín sobre el tren bioceánico

Orellana sostendrá una reunión en Berlín sobre el tren bioceánico

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.