viernes 25 julio 2025 / 0:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La mayoría de los simpatizantes del PSOE consideran abstenerse a nuevas elecciones

ep_admin Por ep_admin
16/10/2016
en España
La mayoría de los simpatizantes del PSOE consideran abstenerse a nuevas elecciones

Los votantes socialistas están divididos: son más (un 49%) quienes creen que lo prioritario es impedir un Gobierno de Mariano Rajoy (por tanto, votar no a su investidura), pero otro 47% ve más importante evitar unas nuevas elecciones (es decir, abstenerse y facilitar así la investidura de Rajoy). Los porcentajes, sin embargo, cambian cuando se les pregunta qué es mejor para el PSOE: el 56% concluye que lo que más conviene al partido es abstenerse y dejar que gobierne el PP. Unas nuevas elecciones darían casi cinco puntos más de apoyo a los populares a costa de los socialistas, según un sondeo de Metroscopia para EL PAÍS.

Los acontecimientos de las últimas semanas han provocado un vuelco en las expectativas electorales de los ciudadanos. Si hace apenas un mes eran una amplia mayoría (68%) los que veían inevitable la celebración de terceras elecciones ante la imposibilidad de que los partidos políticos fueran capaces de llegar a algún acuerdo, el nuevo sondeo de Metroscopia refleja el sentimiento contrario. Son ahora más, un 59%, los que confían en que se llegue a alguna solución que aleje el fantasma de nuevos comicios.

Entre una y otra encuesta se han celebrado unas elecciones autonómicas en Galicia y en el País Vasco que han certificado la trayectoria descendente del PSOE; y, sobre todo, un convulso comité federal socialista que terminó con la dimisión del secretario general, Pedro Sánchez, y presentó ante la opinión pública un partido en crisis y dividido. Con el PSOE en manos de una gestora y sin candidato electoral, la mayoría de los votantes socialistas ha llegado a la conclusión de que lo conveniente para el partido es que se permita un Gobierno en minoría del PP.

LEA TAMBIÉN: Miquel Iceta seguirá al frente del PSC

El 66% de los electores totales es contrario a que se celebren unas terceras elecciones. Sigue habiendo, no obstante, un 32% que preferiría ir de nuevo a las urnas. La cifra se explica por los votantes de Podemos, los únicos que en un elevado porcentaje (60%) se muestran partidarios de esa repetición.

El dilema al que hace frente la política española, tras diez meses de parálisis, se convierte en un desgarro interno en lo que afecta a los votantes socialistas. El “no es no” de Sánchez a un Gobierno de Rajoy, cada vez más apoyado entre la militancia del PSOE ante la pasividad de los dirigentes territoriales más críticos (culpables de un “delito de silencio”, según el presidente de la gestora, Javier Fernández), ha hecho que el hipotético viraje hacia una abstención se convierta en una dolorosa decisión. Son más los votantes socialistas (49%) que creen que es prioritario evitar un Gobierno de Rajoy, frente a los que consideran que lo prioritario es hacer lo posible por no someter al electorado a una tercera cita con las urnas (47%).

Y, sin embargo, esos mismos votantes asumen que unas nuevas elecciones podrían ser letales para el PSOE, un partido que está en medio de la crisis interna más grave de las últimas décadas. Preguntados por lo que más convendría hoy al partido, una mayoría (56%) admite que lo mejor sería abstenerse en una investidura de Rajoy, para que gobierne en minoría, y pasar a la oposición, para poder comenzar desde allí a restañar heridas y recomponerse. Un 37%, sin embargo, sigue defendiendo como mejor opción mantener el no al PP y acudir de nuevo a votar.

La labor de Fernández

Quizá el único punto de cierto consenso en medio de toda esta crisis es la valoración de la forma en la que está actuando el presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández: es considerada positiva por una notable mayoría de votantes socialistas (45%), frente a aquellos que la califican como negativa (29%). Son cifras muy similares a las que se desprenden del electorado en su conjunto, que también respalda mayoritariamente la labor apaciguadora del presidente de Asturias, volcado, como él mismo definió, en apagar “el incendio interno que consume al PSOE” estos días.

Una tarea que, en cualquier caso, aún no ha concluido, y sigue presentándose ardua.

Con información de El País

Tags: EspañaPSOE
Newsletter


Contenido relacionado

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

03/06/2025
ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

27/05/2025
Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

21/05/2025
Proximo Post
Samsung lanza campaña de reemplazo del Galaxy Note 7 en México

El Gobierno surcoreano investiga las igniciones del Galaxy Note 7 de Samsung

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.