sábado 22 noviembre 2025 / 1:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La misión de la ONU demanda el fin de la represión e investigación exhaustiva sobre la creciente ola de violaciones a los DDHH en Venezuela

La Misión denunció que a raíz de las protestas se abrió paso a una «feroz represión por la maquinaria del Estado, dirigida por sus más altas autoridades, creando un clima de temor generalizado»

MG Por MG
13/08/2024
en Latinoamérica, Venezuela
Misión de la ONU - Venezuela

Misión de la ONU - Venezuela

La Misión internacional independiente de determinación de hechos de la ONU sobre Venezuela exigió este lunes al régimen de Nicolás Maduro que «detenga inmediatamente la creciente represión que está conmocionando el país» desde la celebración de la elección presidencial el 28 de julio, e investigue a fondo la «avalancha de graves violaciones a los derechos humanos» que están ocurriendo.

En un comunicado contundente, la Misión denunció que, tras las protestas que estallaron en respuesta a los resultados electorales, se ha desatado una «feroz represión por la maquinaria del Estado, dirigida por sus más altas autoridades, creando un clima de temor generalizado».

En este contexto, la Misión ha registrado al menos 23 muertes, la gran mayoría por disparos de armas de fuego, que tuvieron lugar entre el 28 de julio y el 8 de agosto. De estas muertes, 18 víctimas eran hombres menores de 30 años.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Marta Valiñas, presidenta de la Misión, subrayó la necesidad de investigar exhaustivamente estas muertes, afirmando que: 

"De confirmarse un uso abusivo de la fuerza letal por cuerpos de seguridad y la participación de civiles armados actuando con la connivencia de dichos cuerpos, los responsables deben rendir cuentas". 

Valiñas enfatizó que "las víctimas y sus familiares deben obtener justicia".

Además, la Misión denunció que el fiscal general del régimen ha calificado de manera indiscriminada a más de 2.200 personas detenidas como “terroristas”.

La Misión de la ONU explicó que ha identificado elementos comunes en estas detenciones, que las convierten en «arbitrarias y constituyen graves violaciones al debido proceso«, dejando a las personas desprotegidas ante el sistema de justicia.

La policía ataca a manifestantes con bombas lacrimógenas tras el anuncio de reelección de Maduro (29.07.2024)
La policía ataca a manifestantes con bombas lacrimógenas tras el anuncio de reelección de Maduro (29.07.2024)

Entre estos elementos se incluyen audiencias telemáticas sumarias, llevadas a cabo por los Tribunales con competencia en terrorismo de Caracas, aunque los hechos hubieran ocurrido en otro lugar; la imputación de graves cargos penales como terrorismo, conspiración y delitos de odio, sin una base probatoria que lo fundamente o aplicados de forma desproporcionada; la negación de información a familiares o información tardía e incompleta; y los impedimentos para el nombramiento de abogados de confianza de las personas detenidas.

Patricia Tappatá, experta de la Misión, declaró: “Todas las personas detenidas arbitrariamente deben ser liberadas de inmediato. Las autoridades tienen que respetar de manera irrestricta las normas internacionales sobre el debido proceso y sobre las condiciones de detención, usando los canales formales para comunicarse con los familiares”.

Entre los detenidos se encuentran dirigentes, miembros y simpatizantes de partidos políticos, periodistas, así como defensoras y defensores de derechos humanos, considerados o percibidos como opositores por las autoridades.

La gran mayoría de las personas detenidas simplemente manifestaron su rechazo al resultado de la elección presidencial anunciado por el régimen. Muchas de estas detenciones ocurrieron después de que las personas participaron en protestas o expresaron sus opiniones en redes sociales, cuando las autoridades las buscaron selectivamente en sus hogares.

Misión de la ONU
Misión de la ONU

La Misión ha recibido «información especialmente preocupante» sobre detenciones de más de 100 niños, niñas y adolescentes, que han sido imputados por los mismos crímenes graves que las personas adultas. Además, los menores no cuentan con la presencia de sus padres, madres o tutores durante las actuaciones judiciales.

Francisco Cox, experto de la Misión, señaló:

“La Misión reclama con firmeza la obligación de garantizar que los niños, niñas y adolescentes detenidos sean tratados con estricto apego a las normas internacionales de protección de la niñez, respetando su interés superior”.

La situación en Venezuela sigue siendo crítica, y la comunidad internacional observa con atención las acciones del régimen de Maduro y las respuestas de la Misión de la ONU, que continúa su labor de monitoreo y denuncia ante la grave crisis de derechos humanos

Tags: DDHHDestacadoNicolas MaduroONUprotestas VenezuelarepresiónVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Fabiola Yañez y Alberto Fernandez

Exprimera dama Fabiola Yañez acusa al expresidente Alberto Fernández de presionarla para abortar

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.