jueves 22 mayo 2025 / 21:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La naturaleza y la sostenibilidad, principales apuestas del turismo chileno

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
27/11/2016
en Chile
Aseguran que Chile enfrenta el fantasma del populismo

El Gobierno chileno apuesta por el turismo sostenible y ligado a la naturaleza y así se confirmó con la entrega de los premios "Más valor turístico" a tres proyectos en la Región Metropolitana de Santiago, Coquimbo y Aysén, que aúnan estas dos características.

Los galardones, que fueron entregados esta semana, premian ámbitos en los que Chile tiene ventajas comparativas con otros países, como en el caso de la iniciativa de la empresa Flecha Extrema, que recorre los pies de la cordillera de Los Andes para rescatar las tradiciones centenarias de los arrieros y sus rutas a caballo.

El viaje, que parte de un enclave cercano al poblado de Farellones -a unos 35 kilómetros de Santiago-, ofrece excursiones que van desde un par de días en los que se acampa con los jinetes a un paseo a caballo que puede terminar con un asado.

"La diferencia es que trabajamos directamente con los arrieros. El turista vive una experiencia única con personajes típicos de la zona. Recuperamos sus tradiciones, su historia, porque cada vez van quedando menos. La mayoría van bajando a Santiago a trabajar y se está perdiendo esta cultura", explicó Victor Troncoso, responsable de la propuesta.

Otro de los proyectos ganadores es el de la Ruta del Cuarzo del Valle del Quilimarí, en la región de Coquimbo, que mezcla terapias naturales como las camas de cuarzo con los atractivos turísticos de la zona, como el balneario de Pichidangui.

Antonio Aguilera, responsable de la iniciativa, explicó que su empresa, a dos horas en coche de la capital chilena, apuesta por una "una experiencia espiritual asociada al bienestar y a la sanación a través del medio ambiente".

La tercera idea galardonada se encuentra en la región de Aysén, al sur de Chile, y pretende recrear la vida de los ‘chonos’ -la tribu indígena autóctona- en la isla de Melinka y los archipiélagos de la Patagonia chilena.

Vivir en las chozas de los antiguos pobladores de la isla, salir a pescar para alimentarse más tarde con lo cazado y paseos en canoa son algunas de las actividades que ofrece la empresa Vivir como Chonos de Pablo Soto, que define la experiencia como "única".

"La idea es que el turista tenga la posibilidad de vivir como un ‘chono’ durante dos días: dormir en rucas (casas indígenas cónicas), cocinar en fogón, salir a mariscar y procesarlo todo junto a los ancianos de la isla", incidió Soto.

El Gobierno chileno promocionará a través de páginas webs y otros medios a estas tres iniciativas, seleccionadas entre más de 430 proyectos que postularon para hacerse con el galardón.

Con información de EFE

Tags: Chilesostenibilidadturismo
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

05/02/2025
Proximo Post
Agente chileno: No había que negociar acceso soberano de Bolivia

Agente chileno: No había que negociar acceso soberano de Bolivia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.