El icónico toro de Wall Street ya no estará solo, desafiante, pues encontró desde este miércoles una niña sin miedo que lo enfrentará de por vida.
Redacción El Político
Y es que Wall Street no pudo encontrar una fecha más pertinente para implantar un símbolo femenino en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Mujer. La estatua de una niña que desafía al tradicional toro que preside la entrada a la bolsa de Nueva York.
Todo un emblema que llama a la reflexión sobre la escasa presencia femenina en los comités directivos de las principales empresas de Wall Street y la brecha salarial que sufren las mujeres que trabajan en servicios financieros.
De hecho, una de cada cuatro compañías que componen el índice Russell 3000 todavía no cuentan con representación femenina en sus equipos directivos
La iniciativa parte de la firma State Street Global Advisors y que con ello pretende dar un paso más en el debate sobe la falta de diversidad de género en las empresas de finanzas de EEUU.
Aunque las mujeres han empezado a romper el tan conocido “techo de cristal”, la firma denuncia que una de cada cuatro compañías que componen el índice Russell 3000 todavía no cuentan con representación femenina en sus equipos directivos, reseñó El Salvador.
“Demandamos a las compañías que tomen medidas concretas para paliar esta situación”, señala State Street. La compañía, además de simbolizar sus reivindicaciones con la figura de una niña en edad escolar que reta al toro de Wall Street- la escultura ‘la niña sin miedo’ de Kristen Visbal-, también ha publicado una guía para las empresas para ayudarles a dar los primeros pasos para emprender acciones.