En el marco de la intensificación de las políticas migratorias de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, la Oficina de Responsabilidad Profesional (OPR, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha cobrado un papel central en la supervisión interna de los operativos de arresto y deportación de migrantes.
La OPR es la división responsable de investigar denuncias de mala conducta, abuso de autoridad o violaciones a los protocolos por parte de los empleados y agentes de ICE. Su función principal es garantizar la integridad institucional y el cumplimiento de los estándares éticos y legales dentro de la agencia. Para ello, recibe y procesa quejas tanto de ciudadanos como de empleados, y realiza auditorías e inspecciones independientes sobre las operaciones, incluidas las redadas migratorias.
La importancia de la OPR se ha incrementado en un contexto donde ICE ha ampliado significativamente su capacidad operativa. En los primeros meses de 2025, la agencia ha reportado cifras récord de arrestos y deportaciones, apoyada por acuerdos de cooperación con fuerzas policiales locales y estatales a través del programa 287(g). Desde el 20 de enero, ICE ha firmado 444 nuevos acuerdos de este tipo, lo que ha permitido una mayor coordinación en la identificación y detención de personas en situación migratoria irregular.
La administración Trump ha impulsado una reorganización interna de ICE para aumentar la eficacia de los operativos, con cambios en la dirección de las divisiones de Ejecución y Remoción (ERO) e Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI). El objetivo declarado es alcanzar hasta 3,000 arrestos diarios y ampliar la capacidad de detención y deportación, en línea con la promesa presidencial de reforzar la seguridad y el cumplimiento de las leyes migratorias.
En este escenario, la OPR actúa como garante de que las acciones de ICE se realicen conforme a la ley y los derechos civiles. Ante cualquier denuncia de abuso, uso excesivo de la fuerza o irregularidades en los procedimientos, la OPR es la instancia encargada de investigar y recomendar medidas disciplinarias si corresponde.
Para quienes deseen presentar una queja sobre la conducta de agentes de ICE, la OPR dispone de un canal telefónico (1-833-4ICE-OPR) y una dirección de correo electrónico ([email protected]).
La Oficina de Responsabilidad Profesional, aunque poco visible para el público general, es un componente esencial en la estructura de supervisión interna de ICE, especialmente en momentos de alta actividad operativa y escrutinio público sobre las políticas migratorias.