jueves 15 mayo 2025 / 21:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La OMS se reúne hoy para discutir sobre el virus chino

S G Por S G
30/01/2020
en Destacada, Estados Unidos, Europa, Mundo, Salud
La OMS se reúne hoy para discutir sobre el virus chino

Con 7.711 casos confirmados en China, 78 fuera de ella y 170 fallecidos, la OMS se reunirá nuevamente hoy para determinar si el virus chino es o no una epidemia de alcance global, reportó AP.

El Político

Después de los escándalos sobre la presión de China para retrasar la alarma local e internacional, la Organización Mundial de la Salud se reunirá nuevamente el día de hoy para discutir el estado del virus.

Foto: Kevin Frayer / Getty

Nuevos casos de contagio por el virus chino fueron reportados en Filipinas (1), la India (1) y Finlandia (1), para un total de 7.789 casos de contagio a nivel mundial. Mientras el número de fallecidos se encuentra en 170, lo que acercaría la cifra a los 8.000 casos.

Es decir, que el coronavirus ya registra la misma cantidad de pacientes que el SARS de 2002-2003 en un poco más de un mes (el primer caso se reportó el 16 de diciembre del 2019. Sin embargo, el porcentaje de muertes es de 1% mientras el del SARS fue de 10%. Con esto en cuenta, la OMS se reunirá nuevamente hoy para decidir qué hacer.

Las evacuaciones continuan

Por otro lado, los países no esperan los anuncios para seguir con las respectivas evacuaciones. En ese sentido, en Japón los 3 nuevos casos reportados son de personas que habían sido repatriadas de China. Esto significa que las autoridades deben tomar todavía más medidas de precaución al realizar estos vuelos.

Foto: Reuters

En el caso de los Estados Unidos, los ciudadanos extraídos de China fueron llevados a una base militar en el estado de California para evitar el contagio. Además, informa Univisión que la Casa Blanca ya ha designado a un equipo para monitorear el virus, los pacientes y los vuelos en suelo norteamericano.

Mientras que Australia piensa llevar a sus pacientes a una isla y Rusia cierra parcialmente su frontera con China, recoge NY Times.

Caos en el mar

El más reciente caso de sospecha de contagio por el virus chino tiene a un crucero parado en las costas italianas. La nave, que tiene una capacidad para unas 8.000 personas entre pasajeros y miembros de staff, tiene en aislamiento a una mujer de nacionalidad china con síntomas. Así como a su pareja, aunque este no tiene síntomas.

Ambos estarían aislados desde el día de ayer en el hospital a bordo, donde ya fue activado el protocolo. Sin embargo, se desconoce cuando la tripulación podrá bajar. Estas medidas se presentan como extremas para unos y necesarias para otros: al mismo tiempo que mantienen al público dentro y fuera de China dividido.

¿Se decretará la epidemia global por parte de la OMS?

Fuente: AP, NY Times, Univisión.

Tags: AustraliaautoridadesChinaCoronavirusenfermedadEstados UnidosevacuaciónJapónsaludSARSVirus chino
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Proximo Post
Defensa de Trump alega que el caso Ucrania no justifica el juicio político

Defensa de Trump alega que el caso Ucrania no justifica el juicio político

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.