domingo 16 noviembre 2025 / 7:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La ONU dice que unas 19.000 personas han sido evacuadas desde este de Alepo

ep_admin Por ep_admin
20/12/2016
en Mundo
Legisladores latinoamericanos plenean reunión en Quito para hablar sobre apatridia

Archivo

La ONU informó hoy de que aproximadamente 19.000 personas han sido evacuadas del este de Alepo desde que comenzó la operación el pasado 15 de diciembre, y unas 750 personas de Fua y Kefraya desde este lunes.

El portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), Jens Laerke, señaló que esta mañana diez autobuses partieron desde un punto de control en el este de Alepo a la parte occidental, en una operación encabezada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Media Luna Roja Árabe Siria, lo que eleva el número de evacuados a 19.000 personas desde el día 15.

"La operación prosigue y se espera que haya más autobuses hoy", añadió el portavoz, quien explicó que en total hay 184 vehículos gubernamentales operativos.

El coordinador humanitario para Siria, Jan Egeland, afirmó el lunes que hacen falta "más de 900 autobuses" para evacuar a todos.

"Obviamente la necesidad es enorme y lo que tienen es lo que tienen" para las evacuaciones, en referencia al Gobierno sirio, dijo Laerke, quien aclaró que la cifra de 900 no son autobuses sino las rotaciones de entrada y salida para llevar a cabo la evacuación.

"No sabemos cuántas personas permanecen exactamente en el enclave asediado. El objetivo por supuesto es sacar de forma segura a todo el mundo que lo necesita y que expresa su deseo de salir", indicó.

En paralelo, la evacuación de Fua y Kefraya continúa y hoy partieron 20 autobuses vacíos hacia esas dos localidades de mayoría chií cercadas por el Frente de la Conquista del Levante (exfilial de Al Qaeda).

"Esperamos que todos los autobuses puedan sacar a las personas cercadas de estas localidades", recalcó Laerke.

Añadió que desde que comenzó esta operación este lunes, los socios de la ONU han informado de la evacuación de unas 750 personas de estas dos localidades, cuyo primer destino es el área controlada por el régimen sirio y sus aliados en Alepo.

El portavoz explicó que Naciones Unidas ya tiene personal sobre el terreno monitoreando las evacuaciones desde las áreas asediadas en el este de Alepo.

Además, anoche, tras la adopción de la resolución del Consejo de Seguridad para que observadores de Naciones Unidas ya sobre el terreno puedan supervisar la evacuación del este de Alepo, la ONU consiguió desbloquear una solicitud para desplegar personal adicional desde Damasco a Alepo, en total 20 trabajadores, que han sido autorizados a trasladarse "cuanto antes" a la ciudad.

La portavoz de la ONU en Ginebra, Alessandra Vellucci, explicó que hay unos cien trabajadores humanitarios de las agencias del organismo sobre el terreno.

"No es tanto una cuestión de números, sino de que tengan acceso" para cumplir el mandato del Consejo de Seguridad, añadió.

El portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo que también se encuentra sobre el terreno, Tarik Jasarevic, explicó por su parte que se han llevado a cabo 301 evacuaciones médicas.

De ese total, 93 personas fueron trasladadas a hospitales en Turquía, y la mayoría de los pacientes, aproximadamente 268, tienen traumatismos, señaló.

El portavoz de la Agencia de Naciones Unidos para los Refugiados (ACNUR), Adrian Edwards, señaló que de momento no hay indicaciones de que los evacuados estén cruzando la frontera con Turquía.
"No vemos movimientos transfronterizos", indicó.

Con información de EFE

Tags: evacuadosONUSiria
Newsletter


Contenido relacionado

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Proximo Post
Agencia de la ONU para los refugiados reconoce labor de Ecuador

Liberan a tres trabajadores de ACNUR secuestrados en Darfur, Sudán

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.