viernes 28 noviembre 2025 / 13:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La ONU pide a la Corte Penal Internacional que se "implique" más contra los abusos en Venezuela

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
22/06/2018
en Destacada
UE: Es lejana la posibilidad de una solución negociada en Venezuela

La Oficina de Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha publicado este viernes un nuevo informe sobre Venezuela, en el que denuncia cientos de muertes, torturas y detenciones arbitrarias a manos de las fuerzas de seguridad y la «impunidad» con que se cometen, al tiempo que denuncia que el gobierno de Nicolás Maduro ignora la magnitud de la «crisis alimentaria» en el país, donde la mayoría sufre «pobreza extrema».

ABC

En este sentido, Zeid Ra’ad al Hussein, alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, recomienda que la Corte Penal Internacional (CPI) «se implique» en el caso de los graves abusos cometidos en Venezuela dada la inacción del Estado.

Presidencia de Venezuela
Presidencia de Venezuela

«Dado que el Estado parece no tener la capacidad ni la voluntad de enjuiciar a los responsables de las graves violaciones de los derechos humanos, existen sólidas razones para considerar una mayor implicación de la Corte Penal Internacional en esta materia», afirmó Zeid en un comunicado.

 El documento, titulado «Violaciones de los Derechos Humanos en la Republica Bolivariana de Venezuela: una espiral descendente que no parece tener fin», es el segundo informe a distancia sobre la situación en Venezuela que publica la Oficina de Alto Comisionado, después del publicado en agosto del pasado año.
En el informe, denuncia la «impunidad» que reina en Venezuela, donde las fuerzas de seguridad llevan años supuestamente cometiendo abusos sin que el Estado rinda cuentas por ello.
 La Oficina del Alto Comisionado subraya que las autoridades venezolanas no detiene a los autores de graves violaciones de los derechos humanos, que incluyen asesinatos, uso excesivo de la fuerz contra los manifestantes, detenciones arbitrarias, malos tratos y tortura.

Con este nuevo documento, la ONU pone al día las denuncias de violaciones realizadas en agosto, en aquella ocasión centrado en el uso excesivo de la fuerza y supuestos asesinatos extrajudiciales en el contexto de las manifestaciones. Ahora pone el foco en informes convincentes e impactantes de asesinatos extrajudiciales en el transcurso de supuesetas operaciones contra el crimen llevadas a cabo desde 2015, llamadas de Liberación del Pueblo (OLP).

Desde julio de 2015 a marzo de 2017, la entonces fiscal general, Luisa Ortega, había registrado el asesinato de 505 personas por las fuerzas de seguridad en esas operaciones, indica el informe de la ONU. De acuerdo con testimonios que menciona, el patrón que se repite consiste en incursiones en barrios pobres para detener “criminales” sin orden judicial; el asesinato de jóvenes que encajan en el perfile, en algunos casos en sus propias casas, y finalmente alteración del escenario de los hechos para que los asesinatos parezcan haber ocurrido en un intercambio de fuego.

La corrupción del régimen chavista atenta contra los derechos humanos en Venezuela https://t.co/8BxDvsDMIT #ElPolitico pic.twitter.com/qINmxttKnB

— El Político (@elpoliticonews) June 21, 2018

«El hecho de no haber responsabilizado a las fuerzas de seguridad por las violaciones tan graves de derechos humanos que se han perpetrado, sugiere que el Estado de Derecho está prácticamente ausente en Venezuela», afirmó en el comunicado Zeid Ra’ad Al Hussein.

«Desde hace años se vienen menoscabando las salvaguardas y los equilibrios institucionales, así como el espacio democrático en Venezuela, lo que deja un escaso margen para hacer rendir cuentas al Estado. La impunidad debe terminar», añadió.

Tags: Corte Penal InternacionalDDHHinformeNicolás MaduroONUVenezuelaZeidZeid Ra'ad al Hussein
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
FANB se muestra al mejor estilo de Hollywood (vale reírse)

Régimen ha acumulado 30.584 ataques contra ciudadanos desde 2013

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.