domingo 21 septiembre 2025 / 13:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La ONU, "profundamente preocupada" por la seguridad de los civiles en Al Raqa

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
09/06/2017
en Mundo
La ONU, "profundamente preocupada" por la seguridad de los civiles en Al Raqa

La ONU está "profundamente preocupada" por la seguridad y la protección de los civiles en la ciudad de Al Raqa, bastión del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Siria, dijo a Efe una portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

"En las últimas semanas, hemos visto un aumento alarmante de las informaciones sobre muertos y heridos debido a los bombardeos y el disparo de cohetes, así como daños a la infraestructura civil", dijo la responsable de Información de la OCHA en Siria, Linda Tom, en un correo electrónico.

Lea también: Juicio que podría anular mandato de Temer entra en fase de votación.

Desde el pasado martes, la ciudad de Al Raqa, considerada la "capital" del califato autoproclamado por el EI en junio de 2014, es objetivo de una ofensiva de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), alianza liderada por milicias kurdas y apoyada por EEUU.

Al menos 23 personas perdieron la vida anoche por los bombardeos de la coalición internacional, encabezada por Washington, en distintas partes de Al Raqa, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Tom destacó que, entre los pasados 5 y 7 de junio, los ataques aéreos sobre la ciudad han ocasionado el fallecimiento de 9 personas y han golpeado instalaciones civiles, como un banco, un museo, dos escuelas y una mezquita, entre otros.

Dentro de la población, la situación humanitaria es "pésima", agregó Tom, ya que la mayoría de sus habitantes sufren un deterioro de las condiciones de vida, de seguridad y sanitarias.

"Hay preocupaciones particulares acerca de las informaciones sobre el incremento de la escasez de materias esenciales como la comida, las medicina y el carburante", indicó.

La fuente subrayó que se estima que unas 95.000 personas han huido de Al Raqa, conforme el conflicto se adentra en la localidad.

Lea también: Tusk advierte contra un Brexit sin acuerdo con la UE tras comicios en Reino Unido.

En ese sentido, las organizaciones humanitarias han desarrollado un plan para la provincia de Al Raqa con el fin de responder a las necesidades de las 440.000 personas que podrían resultar afectadas por las hostilidades.

Tom recordó que el pasado día 6 el Programa Mundial de Alimentos (PMA) proporcionó comida a 11.000 desplazados en el campo de Al Hamarat, al este de Al Raqa, mientras que el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) suministró 5.000 equipos de higiene a otros 5.000 en el campo de Ain Aisa.

EFE

Tags: Al RaqacivilesEstado IslámicoOficina de Coordinación de Asuntos HumanitariosONUprofundamente preocupadaprotecciónSeguridad
Newsletter


Contenido relacionado

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Proximo Post
Theresa May tratará de formar gobierno

Theresa May tratará de formar gobierno

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.