La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) debe impulsar su papel en la región alrededor del Polo Norte dadas las recientes actividades militares de Rusia allí, dijo su secretario general, Jens Stoltenberg.
El Político
“La OTAN debe aumentar su presencia en el Ártico”, dijo Stoltenberg al Welt am Sonntag de Alemania.
Moscú está en proceso de reabrir bases de la era soviética y colocar nuevas armas de última generación, como misiles hipersónicos, en la región del Ártico.
El área del Ártico se comparte entre una gran cantidad de países, incluidos EE. UU., Dinamarca, Finlandia, Islandia, Canadá, Noruega, Suecia y Rusia.
China también tiene ojos en el territorio, llamándose a sí mismo un "estado cercano al Ártico" y buscando formas de expandir su acceso por razones económicas y de otro tipo.
El viernes, Washington anunció planes para establecer un nuevo puesto de embajador general centrado en el Ártico. La decisión se produce en medio de relaciones inusualmente tensas entre Washington y Moscú debido a la guerra de Rusia contra Ucrania, y se tomó luego de consultas con legisladores estadounidenses, entre otros.
Embajador especial estadounidense
Por su parte, el Departamento de Estado norteamericano anunció el viernes que nombraría, en caso de que el Senado apruebe la medida, un embajador especial para la región del Ártico, por primera vez, cuyo objetivo sería «promover los intereses estadounidenses y la cooperación con los aliados y socios en el Ártico», según ha explicado el portavoz adjunto de la Oficina de Asuntos Públicos Globales, Vedant Patel.
«Se relacionará con sus homólogos en las naciones del Ártico y fuera del Ártico, así como con los grupos indígenas, y trabajará en estrecha colaboración con las partes interesadas nacionales, incluidos los gobiernos estatales, locales y tribales; empresas, instituciones académicas, organizaciones sin fines de lucro, otras agencias del gobierno federal y el Congreso», ha relatado Patel.
Estados Unidos ha insistido en que la región ha de ser «pacífica, estable, próspera y cooperativa», tras considerar que tiene una «importancia estratégica crítica para el país norteamericano».
Fuente: El correo.com