martes 2 septiembre 2025 / 1:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La OTAN le recuerda a Rusia que tiene derecho de desplegar fuerzas en el este europeo

R E Por R E
30/05/2022
en Europa, Rusia, Ucrania
OTAN incluye amenazas espaciales en sus planes de defensa

La OTAN le recordó a Rusia que tiene todo el derecho de desplegar fuerzas en el este de Europa, esto lo informó Mircea Geoana, viceministro del organismo.

El Político

Y es que la OTAN considera que ya no está obligada a seguir con el acuerdo de 1997 con Rusia que limitaba las fuerzas de tropas en el centro y este del viejo continente.

Contenidos relacionados

  1. Miembros del ejército privado de Putin se niegan a pelear en Ucrania
  2. Más allá de la noticia: Colombia atraviesa transformación política histórica con segunda vuelta presidencial
  3. OTAN bloqueó vuelo de Lavrov sobre Bulgaria, Montenegro y Macedonia
  4. Trump
    Trump no tiene la culpa del tribalismo político de EEUU

Todo esto surge a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania, un conflicto armado que acaba de arribar a los 100 día desde su inicio.

Reporta Infobae que Geoana, que participó en un encuentro de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN en Vilna, declaró a medios lituanos que en esa reunión dijo que “es Rusia la que, bajo (el presidente ruso, Vladímir) Putin salió de todas las normas y acuerdos, incluido el firmado entre la alianza y ese país”.

En alusión a las peticiones de los países bálticos de que haya una mayor presencia militar permanente de la OTAN en sus territorios, agregó que explicó a los parlamentarios que “todos los países del flanco este están pidiendo la posición más fuerte posible de la OTAN. Y eso es lo que haremos porque, como dije, básicamente Rusia suspendió las restricciones que nos impusimos”.

“En realidad Rusia acabó con el contenido de ese acuerdo. Tomó decisiones, alcanzó compromisos de no agredir a sus vecinos, lo que está haciendo, y para consultar regularmente con la OTAN, lo que no hace”, dijo Geoana a la agencia báltica BNS.

El alto funcionario agregó que “la brutalidad de Rusia no conoce límites. Destruye las vidas y los bienes de millones de ucranianos. Y tiene consecuencias duraderas que amenazan la paz y estabilidad de Europa y más allá”.

No obstante no abordó directamente si fuerzas navales occidentales podrían romper el bloqueo de puertos ucranianos para permitir las exportaciones de cereales y otros alimentos.

“Rusia bloquea los puertos ucranianos para chantajear a Ucrania, a nosotros y al resto del mundo. Y tendríamos que ser más claros en decir que ellos son los perpetradores, mientras que por supuesto intentamos encontrar soluciones, diplomáticas y creíbles, para que el grano de los puertos ucranianos sea liberado”, añadió.

Fortalecimiento de la OTAN

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, consideró el lunes que la cumbre del próximo mes en Madrid será una oportunidad “histórica” para fortalecer la alianza ante la agresión rusa contra Ucrania en su extremo oriental.

Durante su intervención en una gala celebrada en Madrid para conmemorar los 40 años de España como miembro de la OTAN, Stoltenberg dijo que esperaba recibir a Suecia y Finlandia durante la cumbre que acogerá la capital española los días 29 y 30 de junio.

“En la cumbre de Madrid trazaremos el camino a seguir en la próxima década”, afirmó Stoltenberg. “También se nos unirán Finlandia y Suecia, que acaban de presentar solicitudes históricas para unirse a nuestra alianza. La cumbre de Madrid es una importante oportunidad para reafirmar nuestros valores de la OTAN”.

Sin embargo, el líder de la alianza militar de 30 miembros no mencionó las reticencias de Turquía de abrir las puertas a Suecia y Finlandia. Turquía, que tiene el segundo ejército más grande de la OTAN por detrás de Estados Unidos, ha citado el supuesto apoyo de ambos países nórdicos a los milicianos kurdos, que Turquía considera terroristas, como razón para rechazar su solicitud. Se necesita un apoyo unánime para añadir nuevos miembros.

Fuente: Infobae

Tags: este de europaEuropaGuerra en UcraniaOTAN
Newsletter


Contenido relacionado

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
Proximo Post
Caos y confusión causó el proceso electoral colombiano en frontera con Venezuela

Caos y confusión causó el proceso electoral colombiano en frontera con Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.